Monopolización del trabajo complejo especializado, precio de producción y la “marca” como agente de centralización de capital

Desde la teoría del valor se analizan los efectos de la innovación (productos y procesosproductivos) en la competencia monopólica. Donde el control y apropiación del trabajo complejo–el conocimiento- como principal forma actual de capital expresado en derechos de propiedad,permite apropiarse de un e...

Full description

Autores:
Lechuga Montenegro, Jesús
Bustamante Torres, Jorge
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73956
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73956
http://bdigital.unal.edu.co/38433/
Palabra clave:
Monopolio
Trabajo complejo
Marcas
Precio de producción
Plusvalor.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_b47cd88ae984cf0e312a266b9673940c
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73956
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lechuga Montenegro, Jesús25b1356d-e8ba-48f1-b17c-bdba15ce8f7c300Bustamante Torres, Jorge2620feda-0f4a-4db7-ba3f-fc6e0f91f7b53002019-07-03T17:05:52Z2019-07-03T17:05:52Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73956http://bdigital.unal.edu.co/38433/Desde la teoría del valor se analizan los efectos de la innovación (productos y procesosproductivos) en la competencia monopólica. Donde el control y apropiación del trabajo complejo–el conocimiento- como principal forma actual de capital expresado en derechos de propiedad,permite apropiarse de un excedente de plusvalor que en la superficie se expresa mediante elprecio, diferenciación del producto y concentración del mercado. Se recuperan las categoríasnecesarias para explicar la naturaleza dinámica de los monopolios, en la cual la existencia deintangibles, como las marcas, redimensiona el análisis objetivo del valor en la determinación delprecio de producción.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/41257Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de EconomíaEnsayos de EconomíaEnsayos de Economía; Vol. 23, núm. 42 (2013); 157-174 0121-117xLechuga Montenegro, Jesús and Bustamante Torres, Jorge (2013) Monopolización del trabajo complejo especializado, precio de producción y la “marca” como agente de centralización de capital. Ensayos de Economía; Vol. 23, núm. 42 (2013); 157-174 0121-117x .Monopolización del trabajo complejo especializado, precio de producción y la “marca” como agente de centralización de capitalArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTMonopolioTrabajo complejoMarcasPrecio de producciónPlusvalor.ORIGINAL41257-186088-1-PB.pdfapplication/pdf1211908https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73956/1/41257-186088-1-PB.pdfdd552b8e2096500a2998174e8098fc70MD5141257-186087-1-PB.pdfapplication/pdf1211908https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73956/2/41257-186087-1-PB.pdfdd552b8e2096500a2998174e8098fc70MD52THUMBNAIL41257-186088-1-PB.pdf.jpg41257-186088-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6116https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73956/3/41257-186088-1-PB.pdf.jpg9b3e1469698d971c0a8ab66d9bede1d0MD5341257-186087-1-PB.pdf.jpg41257-186087-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6116https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73956/4/41257-186087-1-PB.pdf.jpg9b3e1469698d971c0a8ab66d9bede1d0MD54unal/73956oai:repositorio.unal.edu.co:unal/739562024-06-26 23:11:05.179Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Monopolización del trabajo complejo especializado, precio de producción y la “marca” como agente de centralización de capital
title Monopolización del trabajo complejo especializado, precio de producción y la “marca” como agente de centralización de capital
spellingShingle Monopolización del trabajo complejo especializado, precio de producción y la “marca” como agente de centralización de capital
Monopolio
Trabajo complejo
Marcas
Precio de producción
Plusvalor.
title_short Monopolización del trabajo complejo especializado, precio de producción y la “marca” como agente de centralización de capital
title_full Monopolización del trabajo complejo especializado, precio de producción y la “marca” como agente de centralización de capital
title_fullStr Monopolización del trabajo complejo especializado, precio de producción y la “marca” como agente de centralización de capital
title_full_unstemmed Monopolización del trabajo complejo especializado, precio de producción y la “marca” como agente de centralización de capital
title_sort Monopolización del trabajo complejo especializado, precio de producción y la “marca” como agente de centralización de capital
dc.creator.fl_str_mv Lechuga Montenegro, Jesús
Bustamante Torres, Jorge
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Lechuga Montenegro, Jesús
Bustamante Torres, Jorge
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Monopolio
Trabajo complejo
Marcas
Precio de producción
Plusvalor.
topic Monopolio
Trabajo complejo
Marcas
Precio de producción
Plusvalor.
description Desde la teoría del valor se analizan los efectos de la innovación (productos y procesosproductivos) en la competencia monopólica. Donde el control y apropiación del trabajo complejo–el conocimiento- como principal forma actual de capital expresado en derechos de propiedad,permite apropiarse de un excedente de plusvalor que en la superficie se expresa mediante elprecio, diferenciación del producto y concentración del mercado. Se recuperan las categoríasnecesarias para explicar la naturaleza dinámica de los monopolios, en la cual la existencia deintangibles, como las marcas, redimensiona el análisis objetivo del valor en la determinación delprecio de producción.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T17:05:52Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T17:05:52Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73956
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/38433/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73956
http://bdigital.unal.edu.co/38433/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/41257
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía
Ensayos de Economía
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Ensayos de Economía; Vol. 23, núm. 42 (2013); 157-174 0121-117x
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Lechuga Montenegro, Jesús and Bustamante Torres, Jorge (2013) Monopolización del trabajo complejo especializado, precio de producción y la “marca” como agente de centralización de capital. Ensayos de Economía; Vol. 23, núm. 42 (2013); 157-174 0121-117x .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73956/1/41257-186088-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73956/2/41257-186087-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73956/3/41257-186088-1-PB.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73956/4/41257-186087-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dd552b8e2096500a2998174e8098fc70
dd552b8e2096500a2998174e8098fc70
9b3e1469698d971c0a8ab66d9bede1d0
9b3e1469698d971c0a8ab66d9bede1d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089424160423936