Concepciones de docentes acerca del desarrollo profesional ofrecido desde el Programa Nacional de Inglés: ¿Influyen o no en sus prácticas pedagógicas?
El presente estudio cualitativo busca conocer las percepciones de los docentes del Distrito Capital acerca de los cursos de formación que se les ha brindado desde la Secretaría de Educación de Bogotá en el marco del Programa Nacional de Inglés (PNI). También está dirigido a ver cómo los conocimiento...
- Autores:
-
Zambrano Güiza, Ángela Mayerly
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58216
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58216
http://bdigital.unal.edu.co/54880/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
4 Lenguas / Language
41 Ligüística / Linguistics
42 Inglés e inglés antíguo / Specific languages
Educación
Bilingüismo
Programa Nacional de Inglés
Secretaría de educación
Formación de docentes
Percepciones
Concepciones
Education
Secretaría de educación
Programa Nacional de Inglés
Perceptions
Teacher training
Beliefs
Bilingualism
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente estudio cualitativo busca conocer las percepciones de los docentes del Distrito Capital acerca de los cursos de formación que se les ha brindado desde la Secretaría de Educación de Bogotá en el marco del Programa Nacional de Inglés (PNI). También está dirigido a ver cómo los conocimientos adquiridos en dichas capacitaciones se reflejan en sus prácticas pedagógicas. La recolección de datos se hizo por medio de textos reflexivos, entrevistas y observaciones de clases. El estudio concluye que hay un indicio de que los cursos de formación ayudan al mejoramiento de las prácticas pedagógicas de docentes que han asistido a los mismos. |
---|