La UE frente al desafío del siglo XXI
Si bien a lo largo del siglo XX, Europa y algunas de sus excolonias en América pasan a ser las regiones más productivas, y en la década de 1920 los Estados Unidos supera a los países europeos más desarrollados en renta percápita, también en el transcurso de las tres últimas décadas tras la desintegr...
- Autores:
-
Duque Escobar, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69039
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69039
http://bdigital.unal.edu.co/70452/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
33 Economía / Economics
34 Derecho / Law
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
9 Geografía e Historia / History and geography
91 Geografía y viajes / Geography and travel
94 Historia general de Europa / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Unión Europea República Popular de China, Estados Unidos de América, Exbrit, Reino Unido, Eurasia, Eurozona, Europa, Recesión económica de 2008, «crisis de los países desarrollados», burbuja inmobiliaria de 2006, PIB PPA global
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional