Conflicto socioambiental en la Reserva de Río Blanco
Este documento sostiene que para prevenir un ecocidio, el Estado debe reintegrarle al Anillo de contención ZFA de la Reserva Forestal Protectora de Río Blanco y La Quebrada Olivares la función ecológica y social de la propiedad, para que se puedan amortiguar los impactos provenientes de Manizales so...
- Autores:
-
Duque Escobar, Gonzalo
Torres Arango, Claudia
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_816b
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60032
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60032
http://bdigital.unal.edu.co/57951/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
9 Geografía e Historia / History and geography
Reserva Forestal Protectora de Río Blanco
Vereda La Aurora - Manizales (Colombia)
Usos conflictivos del suelo
Plan de Ordenamiento Territorial - Manizales (Colombia)
Ciudadela Tierraviva
Aguas de Manizales
Cuencas abastecedoras de agua
Principio de Precaución
Principio de Igualdad
Reserva Forestal Central - Colombia
Áreas Protegidas - Colombia
Colombia Biodiversa
Función ecológica y social de la propiedad
POMCA - Río Chinchiná
Huella ecológica en Manizales
Corpocaldas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional