El territorio del Guarinó

La cuenca del Guarinó, en la hoya del Magdalena, es un territorio culturalmente complejo, compartido entre Caldas y Tolima. Su zona media, es una región cafetera, panelera y de producción forestal. Su zona alta es la región del cóndor, el pasillo, la ruana de Marulanda y la palma de cera. Y su zona...

Full description

Autores:
Duque Escobar, Gonzalo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8725
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8725
http://bdigital.unal.edu.co/5407/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Cuenca del Guarinó, Charca de Guarinocito, Magdalena Centro, Territorios de Paz, Terrotorios de Colombia, Cuenca del Magdalena, Páramos de Colombia, Construcción de territorios en Colombia, Planeación participativa en Colombia, Conflictos ambientales en Colombia, Zonas cafeteras de Colombia, El territorio del Guarinó, Río Guarinó, Desarrollo energético de Caldas, Proyectos hidroenergéticos en Colombia, Programas de Desarrollo y Paz, ONG Tolipaz, Corporación Autónoma Cortolima, Corporación Aldea Global, Corporación Autónoma Corpocaldas, Municipios del Oriente caldense, Municipios del norte tolimense, Calentamiento global en Colombia, ordenamiento de cuencas en Caldas, Poma y Pai del Guarinó
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional