Caracterización de dos prácticas de aula en el área de lenguaje en la Institución Sagrado Corazón de Paz de Ariporo. (Estudio de caso)
El propósito del presente estudio es caracterizar la práctica pedagógica para la enseñanza de lenguaje de dos educadoras de la institución Educativa Sagrado Corazón del Municipio de Paz de Ariporo, Casanare, en el grado cuarto de básica primaria a través de un estudio de caso. Una de las profesoras...
- Autores:
-
Garcia Torres, Arnulfo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63844
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63844
http://bdigital.unal.edu.co/64427/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
4 Lenguas / Language
Practica de aula
Competencia de lectura y escritura
Enseñanza-aprendizaje
Classroom practice
Pedagogical mediation
Reading and writing competence
Teachinglearning
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El propósito del presente estudio es caracterizar la práctica pedagógica para la enseñanza de lenguaje de dos educadoras de la institución Educativa Sagrado Corazón del Municipio de Paz de Ariporo, Casanare, en el grado cuarto de básica primaria a través de un estudio de caso. Una de las profesoras trabaja por medio de proyectos de aula y la otra emplea clases magistrales y se ciñe a los contenidos de los libros de texto para el desarrollo de sus clases. El proceso de caracterización de la práctica pedagógica se enfocó en la forma en que las docentes desarrollan las competencias de lectura y escritura teniendo en cuenta elementos propios de las mediaciones que adelantan, como los cuadernos de los niños, las previas (evaluaciones), el cómo conciben la práctica mediante una entrevista semiestructurada y el avance que desarrollaron los estudiantes durante un semestre a través de una prueba de comprensión de lectura y producción de textos al inicio y final del acompañamiento a las docentes. |
---|