Desarrollo de competencias matemáticas que contribuyen al pensamiento numérico a través del razonamiento y la resolución de problemas

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una estrategia para la enseñanza de la Teoría de Números, que favorezca el pensamiento numérico, y la resolución de problemas en los estudiantes del grado sexto de la IE. Gilberto Alzate Avendaño, partiendo de sus conocimientos y las orientaciones de d...

Full description

Autores:
Bran David, Ferney de Jesús
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62439
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62439
http://bdigital.unal.edu.co/61597/
Palabra clave:
37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Enseñanza de las matemáticas
Teoría Socio-cultural
Trabajo colaborativo
Pensamiento numérico
Teoría de Números
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_a7124ecbe64b714eb672101ebaf11dd4
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62439
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de competencias matemáticas que contribuyen al pensamiento numérico a través del razonamiento y la resolución de problemas
title Desarrollo de competencias matemáticas que contribuyen al pensamiento numérico a través del razonamiento y la resolución de problemas
spellingShingle Desarrollo de competencias matemáticas que contribuyen al pensamiento numérico a través del razonamiento y la resolución de problemas
37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Enseñanza de las matemáticas
Teoría Socio-cultural
Trabajo colaborativo
Pensamiento numérico
Teoría de Números
title_short Desarrollo de competencias matemáticas que contribuyen al pensamiento numérico a través del razonamiento y la resolución de problemas
title_full Desarrollo de competencias matemáticas que contribuyen al pensamiento numérico a través del razonamiento y la resolución de problemas
title_fullStr Desarrollo de competencias matemáticas que contribuyen al pensamiento numérico a través del razonamiento y la resolución de problemas
title_full_unstemmed Desarrollo de competencias matemáticas que contribuyen al pensamiento numérico a través del razonamiento y la resolución de problemas
title_sort Desarrollo de competencias matemáticas que contribuyen al pensamiento numérico a través del razonamiento y la resolución de problemas
dc.creator.fl_str_mv Bran David, Ferney de Jesús
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bran David, Ferney de Jesús
dc.contributor.spa.fl_str_mv Escobar Londoño, Julia Victoria
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
topic 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Enseñanza de las matemáticas
Teoría Socio-cultural
Trabajo colaborativo
Pensamiento numérico
Teoría de Números
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Enseñanza de las matemáticas
Teoría Socio-cultural
Trabajo colaborativo
Pensamiento numérico
Teoría de Números
description El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una estrategia para la enseñanza de la Teoría de Números, que favorezca el pensamiento numérico, y la resolución de problemas en los estudiantes del grado sexto de la IE. Gilberto Alzate Avendaño, partiendo de sus conocimientos y las orientaciones de docentes de matemáticas de la institución. Que tenga como fundamento los intereses, motivaciones y habilidades de los estudiantes, de acuerdo a la teoría sociocultural. Según sus planteamientos y el modelo pedagógico de la institución (social activo), se emplea como estrategia metodológica fundamental, el trabajo colaborativo y las situaciones problema. Para su desarrollo, se plantean tres momentos: diagnóstico, intervención y evaluación. Entendiendo este último, como resultado y como proceso. Para su desarrollo se realiza: entrevista a docentes, pre-test y pos-test, actividad de sustentación, autoevaluación y cartografía social; videos, guías, cuadro de relaciones, mapa conceptual y curso en la plataforma Moodle. La aplicación de esta propuesta permitió mejorar aspectos académicos, pero ante todo, actitudinales, ya que genera mayor autonomía de los estudiantes en el desarrollo las actividades, pues en las últimas necesitan menos la aprobación del docente de sus procedimientos, seguridad en las intervenciones grupales, argumentaciones desde la Teoría de Números y mayor motivación e interés para resolver las situaciones planteadas. Finalmente, queda la reflexión sobre la importancia de partir de un diagnóstico que tenga en cuenta las realidades de los estudiantes, sus habilidades, intereses y motivaciones, además de emplear los diferentes medios de los que disponemos, en beneficio de aprendizajes contextualizados y significativos.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:00:42Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:00:42Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62439
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/61597/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62439
http://bdigital.unal.edu.co/61597/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bran David, Ferney de Jesús (2018) Desarrollo de competencias matemáticas que contribuyen al pensamiento numérico a través del razonamiento y la resolución de problemas. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62439/1/98706466.2017.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62439/2/98706466.2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0dd7d8a0d10316ca873a8cc4feed8e04
9dc7101c563243027ab6d993ee3cdf63
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089621991063552
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escobar Londoño, Julia VictoriaBran David, Ferney de Jesúsa67941a0-288d-4ad3-b8b8-c5261b91334c3002019-07-02T21:00:42Z2019-07-02T21:00:42Z2018https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62439http://bdigital.unal.edu.co/61597/El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una estrategia para la enseñanza de la Teoría de Números, que favorezca el pensamiento numérico, y la resolución de problemas en los estudiantes del grado sexto de la IE. Gilberto Alzate Avendaño, partiendo de sus conocimientos y las orientaciones de docentes de matemáticas de la institución. Que tenga como fundamento los intereses, motivaciones y habilidades de los estudiantes, de acuerdo a la teoría sociocultural. Según sus planteamientos y el modelo pedagógico de la institución (social activo), se emplea como estrategia metodológica fundamental, el trabajo colaborativo y las situaciones problema. Para su desarrollo, se plantean tres momentos: diagnóstico, intervención y evaluación. Entendiendo este último, como resultado y como proceso. Para su desarrollo se realiza: entrevista a docentes, pre-test y pos-test, actividad de sustentación, autoevaluación y cartografía social; videos, guías, cuadro de relaciones, mapa conceptual y curso en la plataforma Moodle. La aplicación de esta propuesta permitió mejorar aspectos académicos, pero ante todo, actitudinales, ya que genera mayor autonomía de los estudiantes en el desarrollo las actividades, pues en las últimas necesitan menos la aprobación del docente de sus procedimientos, seguridad en las intervenciones grupales, argumentaciones desde la Teoría de Números y mayor motivación e interés para resolver las situaciones planteadas. Finalmente, queda la reflexión sobre la importancia de partir de un diagnóstico que tenga en cuenta las realidades de los estudiantes, sus habilidades, intereses y motivaciones, además de emplear los diferentes medios de los que disponemos, en beneficio de aprendizajes contextualizados y significativos.Abstract: This work’s goal is to design a strategy for teaching the Number Theory, a strategy that goes in favor of numerical thinking, and math operation problem solution for sixth grade students at Gilberto Alzate Avendaño School, starting from their knowledge and math teachers instructions. B ased on students’ interests, motivations an d abilities, according to socio cultural theory. According to its approaches and the school pedagogical model which is (social active), collaborative work and problem situations are used as fundamental methodological strategy. For its development, three moments are proposed: the first is diagnosis, the second is intervention and the last is evaluation. The last one is understood as result and process. To develop this, several things are done: An interview with teachers, a pre-test and a post-test, a support activity, a self-evaluation and a social cartography, some videos, guides, a relationship chart, a conceptual map and a course on the Moodle Platform. The application of this proposal allowed to improve academic aspects, but above all, attitudinal ones, because it generates greater autonomy for students to do their activities, for the last ones, they need less the teacher’s approval and procedures, security in the group interventions, arguments from the Number Theory and a greater motivation and interest to solve the proposed situations. Finally, there is the reflection on the importance of beginning from a diagnosis that takes into account the students’ realities, abilities, interests and motivation. In addition to using the different means we have, in order to benefit contextualized and meaningful learning.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasBran David, Ferney de Jesús (2018) Desarrollo de competencias matemáticas que contribuyen al pensamiento numérico a través del razonamiento y la resolución de problemas. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)37 Educación / Education51 Matemáticas / MathematicsEnseñanza de las matemáticasTeoría Socio-culturalTrabajo colaborativoPensamiento numéricoTeoría de NúmerosDesarrollo de competencias matemáticas que contribuyen al pensamiento numérico a través del razonamiento y la resolución de problemasDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL98706466.2017.pdfapplication/pdf2791758https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62439/1/98706466.2017.pdf0dd7d8a0d10316ca873a8cc4feed8e04MD51THUMBNAIL98706466.2017.pdf.jpg98706466.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4874https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62439/2/98706466.2017.pdf.jpg9dc7101c563243027ab6d993ee3cdf63MD52unal/62439oai:repositorio.unal.edu.co:unal/624392024-04-23 23:09:47.895Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co