Comportamientos socialmente responsables de las pymes agrícolas del suroriente del Valle del Cauca : un estudio de casos
La responsabilidad social (R.S) es el compromiso adquirido por la empresa para alcanzar el desarrollo económico sostenido de forma conjunta con sus empleados, sus familias, la comunidad local, y la sociedad en pleno, con el propósito de mejorar la calidad de vida. La gestión de la Responsabilidad So...
- Autores:
-
Lozano Prada , Erwin
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12031
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12031
http://bdigital.unal.edu.co/9634/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Pequeña y mediana empresa
Responsabilidad social de los negocios
Competitividad
SMEs
Social responsability of business
Competitiveness
Responsabilidad social empresarial
Stakeholders
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_9fa9e154eb84e064d36220233905de85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12031 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comportamientos socialmente responsables de las pymes agrícolas del suroriente del Valle del Cauca : un estudio de casos |
title |
Comportamientos socialmente responsables de las pymes agrícolas del suroriente del Valle del Cauca : un estudio de casos |
spellingShingle |
Comportamientos socialmente responsables de las pymes agrícolas del suroriente del Valle del Cauca : un estudio de casos 3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Pequeña y mediana empresa Responsabilidad social de los negocios Competitividad SMEs Social responsability of business Competitiveness Responsabilidad social empresarial Stakeholders |
title_short |
Comportamientos socialmente responsables de las pymes agrícolas del suroriente del Valle del Cauca : un estudio de casos |
title_full |
Comportamientos socialmente responsables de las pymes agrícolas del suroriente del Valle del Cauca : un estudio de casos |
title_fullStr |
Comportamientos socialmente responsables de las pymes agrícolas del suroriente del Valle del Cauca : un estudio de casos |
title_full_unstemmed |
Comportamientos socialmente responsables de las pymes agrícolas del suroriente del Valle del Cauca : un estudio de casos |
title_sort |
Comportamientos socialmente responsables de las pymes agrícolas del suroriente del Valle del Cauca : un estudio de casos |
dc.creator.fl_str_mv |
Lozano Prada , Erwin |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Arellano Guerrero, Alexandra Eugenia (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lozano Prada , Erwin |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Pequeña y mediana empresa Responsabilidad social de los negocios Competitividad SMEs Social responsability of business Competitiveness Responsabilidad social empresarial Stakeholders |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pequeña y mediana empresa Responsabilidad social de los negocios Competitividad SMEs Social responsability of business Competitiveness Responsabilidad social empresarial Stakeholders |
description |
La responsabilidad social (R.S) es el compromiso adquirido por la empresa para alcanzar el desarrollo económico sostenido de forma conjunta con sus empleados, sus familias, la comunidad local, y la sociedad en pleno, con el propósito de mejorar la calidad de vida. La gestión de la Responsabilidad Social en las organizaciones es importante por la necesidad generalizada y la preocupación colectiva de construir bienes y servicios para beneficio de todos en general, inclusive de aquellos que no participaron de su creación. Y aunque, el carácter intangible de la responsabilidad social como componente del sistema organizacional dificulta su gestión, pueden identificarse comportamientos socialmente responsables en la mayoría de las organizaciones. El objetivo central de este trabajo fue identificar los comportamientos socialmente responsables de las Pymes agrícolas del suroriente Valle del Cauca y analizar los impactos generados sobre su desarrollo empresarial y en la sociedad en que están inmersas. El trabajo se realizó mediante el proceso de investigación cualitativa, utilizando como instrumento una guía de entrevista semiestructurada, realizada a los administradores de las organizaciones seleccionadas como objetos de estudio. Los resultados del trabajo señalan que los casos de estudio –pymes- cumplen con normas legales laborales, comerciales y ambientales, aunque carecen de políticas precisas; sus más reconocidos grupos de interés son los trabajadores y aunque consideran que es costoso implementar prácticas de responsabilidad social empresarial, consideran también que ejecutarlas trae consigo ventajas competitivas y mejores resultados económicos. (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:35:35Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:35:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12031 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/9634/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12031 http://bdigital.unal.edu.co/9634/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Facultad de Administración |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Lozano Prada , Erwin (2012) Comportamientos socialmente responsables de las pymes agrícolas del suroriente del Valle del Cauca : un estudio de casos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12031/1/7709013.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12031/2/7709013.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
13804253d7777d93021154469fe319f9 de4ef1fc54c4436d64c096e1084772e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089785416876032 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arellano Guerrero, Alexandra Eugenia (Thesis advisor)170d5bcf-7029-459b-b8a7-58e9278c614cLozano Prada , Erwin315eaa66-5d60-47cf-99ca-8b79551093133002019-06-25T00:35:35Z2019-06-25T00:35:35Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12031http://bdigital.unal.edu.co/9634/La responsabilidad social (R.S) es el compromiso adquirido por la empresa para alcanzar el desarrollo económico sostenido de forma conjunta con sus empleados, sus familias, la comunidad local, y la sociedad en pleno, con el propósito de mejorar la calidad de vida. La gestión de la Responsabilidad Social en las organizaciones es importante por la necesidad generalizada y la preocupación colectiva de construir bienes y servicios para beneficio de todos en general, inclusive de aquellos que no participaron de su creación. Y aunque, el carácter intangible de la responsabilidad social como componente del sistema organizacional dificulta su gestión, pueden identificarse comportamientos socialmente responsables en la mayoría de las organizaciones. El objetivo central de este trabajo fue identificar los comportamientos socialmente responsables de las Pymes agrícolas del suroriente Valle del Cauca y analizar los impactos generados sobre su desarrollo empresarial y en la sociedad en que están inmersas. El trabajo se realizó mediante el proceso de investigación cualitativa, utilizando como instrumento una guía de entrevista semiestructurada, realizada a los administradores de las organizaciones seleccionadas como objetos de estudio. Los resultados del trabajo señalan que los casos de estudio –pymes- cumplen con normas legales laborales, comerciales y ambientales, aunque carecen de políticas precisas; sus más reconocidos grupos de interés son los trabajadores y aunque consideran que es costoso implementar prácticas de responsabilidad social empresarial, consideran también que ejecutarlas trae consigo ventajas competitivas y mejores resultados económicos. (Texto tomado de la fuente)Corporate Social Responsability (CSR) is the commitment made by the company to achieve the sustained economic development in conjunction with their employees, their families, the local community, and society in full, with the purpose of improving the quality of life. Management of Social Responsibility in organizations is important for the widespread need and collective concern to build goods and services for the benefit of all in general, even those who did not participate in its creation. And although the non- derogable nature of social responsibility as a component of the organizational system hinders its management, can identify behaviours socially responsible in the majority of organizations. The central objective of this work is to identify socially responsible agricultural SMEs of the southeast of Valle del Cauca behaviour and analyze the impacts on your business development and society in which they are embedded and was carried out through the process of qualitative research, using an interview guide semistructured, conducted to the managers of the organizations selected as objects of study as an instrument. Work results indicate that the case studies - SMEs comply with labor laws, trade and environmental policies but lack precise, his most recognized stakeholders are considered workers and although it is expensive to implement corporate social responsibility practices, consider executing brings competitive advantage and better economic results.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de AdministraciónFacultad de AdministraciónLozano Prada , Erwin (2012) Comportamientos socialmente responsables de las pymes agrícolas del suroriente del Valle del Cauca : un estudio de casos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsPequeña y mediana empresaResponsabilidad social de los negociosCompetitividadSMEsSocial responsability of businessCompetitivenessResponsabilidad social empresarialStakeholdersComportamientos socialmente responsables de las pymes agrícolas del suroriente del Valle del Cauca : un estudio de casosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL7709013.2013.pdfTrabajo de grado Maestría en Administraciónapplication/pdf764178https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12031/1/7709013.2013.pdf13804253d7777d93021154469fe319f9MD51THUMBNAIL7709013.2013.pdf.jpg7709013.2013.pdf.jpgTrabajo de grado Maestría en Administraciónimage/jpeg5256https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12031/2/7709013.2013.pdf.jpgde4ef1fc54c4436d64c096e1084772e9MD52unal/12031oai:repositorio.unal.edu.co:unal/120312022-12-16 14:39:58.745Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |