Estrategia de enseñanza en el planteamiento y solución de problemas con ecuaciones lineales mediada por un ambiente virtual en el grado octavo de la Institución Educativa San José de Itagüí-Antioquia

Resumen: La creencia de lo complejo y abstracto del algebra al momento de su uso, en el planteamiento y resolución de problemas cotidianos, genera apatía y tedio hacia su estudio, incidiendo en el bajo rendimiento académico y en algunos casos la deserción escolar. Para minimizar esta problemática es...

Full description

Autores:
Zabala Huertas, Fidel Anteo
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21768
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21768
http://bdigital.unal.edu.co/12752/
Palabra clave:
51 Matemáticas / Mathematics
Complejo
Abstracto
Lenguaje algebraico
Deserción escolar
Resolución de problemas
Estrategia de enseñanza
Ambiente virtual
TICs
Complex
Abstract
Language algebraic dropout
Problem solving
Teaching strategy
Virtual environment,
ICT
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_9deaf8859b7556ce682f0ede558e46ef
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21768
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montoya Cañola, Alcides de JesúsZabala Huertas, Fidel Anteod0a73804-8d41-40c3-abff-21a8d8b185493002019-06-25T19:34:05Z2019-06-25T19:34:05Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21768http://bdigital.unal.edu.co/12752/Resumen: La creencia de lo complejo y abstracto del algebra al momento de su uso, en el planteamiento y resolución de problemas cotidianos, genera apatía y tedio hacia su estudio, incidiendo en el bajo rendimiento académico y en algunos casos la deserción escolar. Para minimizar esta problemática es pertinente implementar estrategias metodológicas que permitan cambiar concepciones erradas y tradicionales que han limitado el apropiado desarrollo del pensamiento algebraico. La aplicación de una estrategia de enseñanza en un ambiente virtual, con estudiantes del grado octavo del Municipio de Itagüí, pretende hacer uso adecuado del lenguaje algebraico al momento de plantear y resolver problemas cotidianos, que se pueden solucionar mediante ecuaciones lineales, haciendo del estudio del algebra algo ameno, sistemático, interactivo, lúdico y divertido mediante el uso de las TICs.Abstract: The belief of the complex and abstract algebra at the time of its use in planning and solving everyday problems and boredom breeds apathy toward science, focusing on the poor academic performance and in some cases dropout. To minimize this problem is relevant methodological frameworks that implement strategies changing traditional misconceptions that have limited the development of appropriate algebraic thinking. The application of a teaching strategy in a virtual environment, with eighth graders Itagüí Township, aims to make proper use of algebraic language when framing and solving everyday problems that can be solved by linear equations, making the study of algebra something enjoyable, systematic, interactive, playful and fun through the use of ICTs.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasZabala Huertas, Fidel Anteo (2014) Estrategia de enseñanza en el planteamiento y solución de problemas con ecuaciones lineales mediada por un ambiente virtual en el grado octavo de la Institución Educativa San José de Itagüí-Antioquia. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)51 Matemáticas / MathematicsComplejoAbstractoLenguaje algebraicoDeserción escolarResolución de problemasEstrategia de enseñanzaAmbiente virtualTICsComplexAbstractLanguage algebraic dropoutProblem solvingTeaching strategyVirtual environment,ICTEstrategia de enseñanza en el planteamiento y solución de problemas con ecuaciones lineales mediada por un ambiente virtual en el grado octavo de la Institución Educativa San José de Itagüí-AntioquiaDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL92515599.2014.pdfapplication/pdf4492798https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21768/1/92515599.2014.pdfb71f1f0843fab5404a2be9d62e4854c0MD51THUMBNAIL92515599.2014.pdf.jpg92515599.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4924https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21768/2/92515599.2014.pdf.jpg5699f80a0e33106e21895af0fd3bad88MD52unal/21768oai:repositorio.unal.edu.co:unal/217682023-10-03 23:05:12.733Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategia de enseñanza en el planteamiento y solución de problemas con ecuaciones lineales mediada por un ambiente virtual en el grado octavo de la Institución Educativa San José de Itagüí-Antioquia
title Estrategia de enseñanza en el planteamiento y solución de problemas con ecuaciones lineales mediada por un ambiente virtual en el grado octavo de la Institución Educativa San José de Itagüí-Antioquia
spellingShingle Estrategia de enseñanza en el planteamiento y solución de problemas con ecuaciones lineales mediada por un ambiente virtual en el grado octavo de la Institución Educativa San José de Itagüí-Antioquia
51 Matemáticas / Mathematics
Complejo
Abstracto
Lenguaje algebraico
Deserción escolar
Resolución de problemas
Estrategia de enseñanza
Ambiente virtual
TICs
Complex
Abstract
Language algebraic dropout
Problem solving
Teaching strategy
Virtual environment,
ICT
title_short Estrategia de enseñanza en el planteamiento y solución de problemas con ecuaciones lineales mediada por un ambiente virtual en el grado octavo de la Institución Educativa San José de Itagüí-Antioquia
title_full Estrategia de enseñanza en el planteamiento y solución de problemas con ecuaciones lineales mediada por un ambiente virtual en el grado octavo de la Institución Educativa San José de Itagüí-Antioquia
title_fullStr Estrategia de enseñanza en el planteamiento y solución de problemas con ecuaciones lineales mediada por un ambiente virtual en el grado octavo de la Institución Educativa San José de Itagüí-Antioquia
title_full_unstemmed Estrategia de enseñanza en el planteamiento y solución de problemas con ecuaciones lineales mediada por un ambiente virtual en el grado octavo de la Institución Educativa San José de Itagüí-Antioquia
title_sort Estrategia de enseñanza en el planteamiento y solución de problemas con ecuaciones lineales mediada por un ambiente virtual en el grado octavo de la Institución Educativa San José de Itagüí-Antioquia
dc.creator.fl_str_mv Zabala Huertas, Fidel Anteo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Zabala Huertas, Fidel Anteo
dc.contributor.spa.fl_str_mv Montoya Cañola, Alcides de Jesús
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 51 Matemáticas / Mathematics
topic 51 Matemáticas / Mathematics
Complejo
Abstracto
Lenguaje algebraico
Deserción escolar
Resolución de problemas
Estrategia de enseñanza
Ambiente virtual
TICs
Complex
Abstract
Language algebraic dropout
Problem solving
Teaching strategy
Virtual environment,
ICT
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Complejo
Abstracto
Lenguaje algebraico
Deserción escolar
Resolución de problemas
Estrategia de enseñanza
Ambiente virtual
TICs
Complex
Abstract
Language algebraic dropout
Problem solving
Teaching strategy
Virtual environment,
ICT
description Resumen: La creencia de lo complejo y abstracto del algebra al momento de su uso, en el planteamiento y resolución de problemas cotidianos, genera apatía y tedio hacia su estudio, incidiendo en el bajo rendimiento académico y en algunos casos la deserción escolar. Para minimizar esta problemática es pertinente implementar estrategias metodológicas que permitan cambiar concepciones erradas y tradicionales que han limitado el apropiado desarrollo del pensamiento algebraico. La aplicación de una estrategia de enseñanza en un ambiente virtual, con estudiantes del grado octavo del Municipio de Itagüí, pretende hacer uso adecuado del lenguaje algebraico al momento de plantear y resolver problemas cotidianos, que se pueden solucionar mediante ecuaciones lineales, haciendo del estudio del algebra algo ameno, sistemático, interactivo, lúdico y divertido mediante el uso de las TICs.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T19:34:05Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T19:34:05Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21768
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/12752/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21768
http://bdigital.unal.edu.co/12752/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Zabala Huertas, Fidel Anteo (2014) Estrategia de enseñanza en el planteamiento y solución de problemas con ecuaciones lineales mediada por un ambiente virtual en el grado octavo de la Institución Educativa San José de Itagüí-Antioquia. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21768/1/92515599.2014.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21768/2/92515599.2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b71f1f0843fab5404a2be9d62e4854c0
5699f80a0e33106e21895af0fd3bad88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089726581276672