Estrategia de enseñanza en el planteamiento y solución de problemas con ecuaciones lineales mediada por un ambiente virtual en el grado octavo de la Institución Educativa San José de Itagüí-Antioquia

Resumen: La creencia de lo complejo y abstracto del algebra al momento de su uso, en el planteamiento y resolución de problemas cotidianos, genera apatía y tedio hacia su estudio, incidiendo en el bajo rendimiento académico y en algunos casos la deserción escolar. Para minimizar esta problemática es...

Full description

Autores:
Zabala Huertas, Fidel Anteo
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21768
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21768
http://bdigital.unal.edu.co/12752/
Palabra clave:
51 Matemáticas / Mathematics
Complejo
Abstracto
Lenguaje algebraico
Deserción escolar
Resolución de problemas
Estrategia de enseñanza
Ambiente virtual
TICs
Complex
Abstract
Language algebraic dropout
Problem solving
Teaching strategy
Virtual environment,
ICT
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Resumen: La creencia de lo complejo y abstracto del algebra al momento de su uso, en el planteamiento y resolución de problemas cotidianos, genera apatía y tedio hacia su estudio, incidiendo en el bajo rendimiento académico y en algunos casos la deserción escolar. Para minimizar esta problemática es pertinente implementar estrategias metodológicas que permitan cambiar concepciones erradas y tradicionales que han limitado el apropiado desarrollo del pensamiento algebraico. La aplicación de una estrategia de enseñanza en un ambiente virtual, con estudiantes del grado octavo del Municipio de Itagüí, pretende hacer uso adecuado del lenguaje algebraico al momento de plantear y resolver problemas cotidianos, que se pueden solucionar mediante ecuaciones lineales, haciendo del estudio del algebra algo ameno, sistemático, interactivo, lúdico y divertido mediante el uso de las TICs.