El arte y la condición de víctima: lo político y lo estético de “hacerse visible”
El punto de partida de este artículo son algunas reflexiones etnográficas sobre el arte como medio para narrar los contornos históricos del conflicto y los procesos de reconciliación en Colombia. En particular, considero cómo el arte creado por víctimas del conflicto influencia las políticas de vict...
- Autores:
-
Merriman, Dani R.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67210
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67210
http://bdigital.unal.edu.co/68238/
- Palabra clave:
- 39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
arte
memória histórica
reconciliação
reparações
vitimismo
visibilidade/visualidade.
art
historical memory
reconciliation
reparation
victimhood
visibility/visuality.
arte, memoria histórica, reconciliación
reparaciones
victimismo
visibilidad/visualidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional