El uso estratégico de los lenguajes en la publicidad impresa: Aproximación de lectura a partir de un enfoque semiótico. Proyecto de lenguaje

Este trabajo es un acercamiento, desde la dimensión comunicativa, a la utilización de los medios de comunicación en el área de Lengua Castellana y Literatura; intenta aprovechar las posibilidades que ofrece el lenguaje publicitario como elemento comunicador por excelencia. Propone la adquisición de...

Full description

Autores:
Palacios Reyes, Elizabeth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7491
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7491
http://bdigital.unal.edu.co/3877/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Educación y medios de comunicación
La lectura y el análisis semiótico
Publicidad y juventud / Education and mass media
The reading and the semiotic analysis
Advertising and youth
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_9c76d288da767e5d03fbead2e3e40134
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7491
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barriga, Carlos, EduardoPalacios Reyes, Elizabethc7b0e5c9-19c3-4720-9599-28531ae9dddd3002019-06-24T16:38:08Z2019-06-24T16:38:08Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7491http://bdigital.unal.edu.co/3877/Este trabajo es un acercamiento, desde la dimensión comunicativa, a la utilización de los medios de comunicación en el área de Lengua Castellana y Literatura; intenta aprovechar las posibilidades que ofrece el lenguaje publicitario como elemento comunicador por excelencia. Propone la adquisición de una competencia semiológica que permita codificar y descodificar los mensajes icónico-verbales del fenómeno publicitario. Para ello, presenta una propuesta pedagógico-didáctica desarrollada en torno al análisis de la publicidad fija a través de un proceso de lectura sistemático que despierta la capacidad crítica del educando. Finalmente, apunta hacia la necesidad de atender este fenómeno desde la óptica de la labor educativa. Aporta puntos de reflexión para que, quienes están implicados en los procesos educativos, puedan usarlos como referentes a la hora de plantear un análisis crítico de los discursos de los medios de comunicación y de la publicidad. / Abstract. This work is an approach from the communicative dimension to the use of the mass media in the area of Spanish Language and Literature; it tries to take advantage of the possibilities offered by the language of advertising as a communicator element par excellence. It proposes the acquisition of a semiotic competence that allows encoding and decoding iconic -verbal messages of the advertising phenomenon. Therefore, it proposes a pedagogical - didactic offer developed around the analysis of fixed advertising through a systematic process of reading awakens the learner´s critical capacity. Finally, it points to the need to address this phenomenon from the perspective of educational work. It provides points for reflection in order that, those who are involved in the education processes, could use them as modals at the moment of raising a critical analysis of speeches of mass media and advertising.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Palacios Reyes, Elizabeth (2010) El uso estratégico de los lenguajes en la publicidad impresa: Aproximación de lectura a partir de un enfoque semiótico. Proyecto de lenguaje. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / Education65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsEducación y medios de comunicaciónLa lectura y el análisis semióticoPublicidad y juventud / Education and mass mediaThe reading and the semiotic analysisAdvertising and youthEl uso estratégico de los lenguajes en la publicidad impresa: Aproximación de lectura a partir de un enfoque semiótico. Proyecto de lenguajeTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL04-688037.2010.pdfapplication/pdf7544578https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7491/1/04-688037.2010.pdf6d2c7a1d96443e655c3d4b8d098bbf22MD51THUMBNAIL04-688037.2010.pdf.jpg04-688037.2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3949https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7491/2/04-688037.2010.pdf.jpgb80256e23baa54010b956ff5740e03c9MD52unal/7491oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74912022-11-15 16:10:28.07Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El uso estratégico de los lenguajes en la publicidad impresa: Aproximación de lectura a partir de un enfoque semiótico. Proyecto de lenguaje
title El uso estratégico de los lenguajes en la publicidad impresa: Aproximación de lectura a partir de un enfoque semiótico. Proyecto de lenguaje
spellingShingle El uso estratégico de los lenguajes en la publicidad impresa: Aproximación de lectura a partir de un enfoque semiótico. Proyecto de lenguaje
3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Educación y medios de comunicación
La lectura y el análisis semiótico
Publicidad y juventud / Education and mass media
The reading and the semiotic analysis
Advertising and youth
title_short El uso estratégico de los lenguajes en la publicidad impresa: Aproximación de lectura a partir de un enfoque semiótico. Proyecto de lenguaje
title_full El uso estratégico de los lenguajes en la publicidad impresa: Aproximación de lectura a partir de un enfoque semiótico. Proyecto de lenguaje
title_fullStr El uso estratégico de los lenguajes en la publicidad impresa: Aproximación de lectura a partir de un enfoque semiótico. Proyecto de lenguaje
title_full_unstemmed El uso estratégico de los lenguajes en la publicidad impresa: Aproximación de lectura a partir de un enfoque semiótico. Proyecto de lenguaje
title_sort El uso estratégico de los lenguajes en la publicidad impresa: Aproximación de lectura a partir de un enfoque semiótico. Proyecto de lenguaje
dc.creator.fl_str_mv Palacios Reyes, Elizabeth
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Palacios Reyes, Elizabeth
dc.contributor.spa.fl_str_mv Barriga, Carlos, Eduardo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Educación y medios de comunicación
La lectura y el análisis semiótico
Publicidad y juventud / Education and mass media
The reading and the semiotic analysis
Advertising and youth
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Educación y medios de comunicación
La lectura y el análisis semiótico
Publicidad y juventud / Education and mass media
The reading and the semiotic analysis
Advertising and youth
description Este trabajo es un acercamiento, desde la dimensión comunicativa, a la utilización de los medios de comunicación en el área de Lengua Castellana y Literatura; intenta aprovechar las posibilidades que ofrece el lenguaje publicitario como elemento comunicador por excelencia. Propone la adquisición de una competencia semiológica que permita codificar y descodificar los mensajes icónico-verbales del fenómeno publicitario. Para ello, presenta una propuesta pedagógico-didáctica desarrollada en torno al análisis de la publicidad fija a través de un proceso de lectura sistemático que despierta la capacidad crítica del educando. Finalmente, apunta hacia la necesidad de atender este fenómeno desde la óptica de la labor educativa. Aporta puntos de reflexión para que, quienes están implicados en los procesos educativos, puedan usarlos como referentes a la hora de plantear un análisis crítico de los discursos de los medios de comunicación y de la publicidad. / Abstract. This work is an approach from the communicative dimension to the use of the mass media in the area of Spanish Language and Literature; it tries to take advantage of the possibilities offered by the language of advertising as a communicator element par excellence. It proposes the acquisition of a semiotic competence that allows encoding and decoding iconic -verbal messages of the advertising phenomenon. Therefore, it proposes a pedagogical - didactic offer developed around the analysis of fixed advertising through a systematic process of reading awakens the learner´s critical capacity. Finally, it points to the need to address this phenomenon from the perspective of educational work. It provides points for reflection in order that, those who are involved in the education processes, could use them as modals at the moment of raising a critical analysis of speeches of mass media and advertising.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:38:08Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:38:08Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7491
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/3877/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7491
http://bdigital.unal.edu.co/3877/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU)
Instituto de Investigación en Educación (IEDU)
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Palacios Reyes, Elizabeth (2010) El uso estratégico de los lenguajes en la publicidad impresa: Aproximación de lectura a partir de un enfoque semiótico. Proyecto de lenguaje. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7491/1/04-688037.2010.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7491/2/04-688037.2010.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d2c7a1d96443e655c3d4b8d098bbf22
b80256e23baa54010b956ff5740e03c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090130443468800