Enseñanza de desigualdades cuadráticas utilizando el método Flipped Classroom enfocada al desarrollo de competencias propositivas y argumentativas
Una de las causas por la que la mayoría de nuestros estudiantes presentan apatía y dificultades en su conceptualización matemática, es quizá la discontinuidad en procesos escolares y el poco acompañamiento del docente en su proceso formativo y de aprendizaje, lo cual se ve reflejado en los múltiples...
- Autores:
-
Chalarca Pineda, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60902
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60902
http://bdigital.unal.edu.co/59322/
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
Enseñanza desigualdad cuadrática
Enseñanza de las ciencias
Clase invertida
Didáctica
Teaching quadratic inequality
Inverted class
Didactic
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_9b1e735e45dbe2b2da23f80bb5d40bcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60902 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Enseñanza de desigualdades cuadráticas utilizando el método Flipped Classroom enfocada al desarrollo de competencias propositivas y argumentativas |
title |
Enseñanza de desigualdades cuadráticas utilizando el método Flipped Classroom enfocada al desarrollo de competencias propositivas y argumentativas |
spellingShingle |
Enseñanza de desigualdades cuadráticas utilizando el método Flipped Classroom enfocada al desarrollo de competencias propositivas y argumentativas 51 Matemáticas / Mathematics Enseñanza desigualdad cuadrática Enseñanza de las ciencias Clase invertida Didáctica Teaching quadratic inequality Inverted class Didactic |
title_short |
Enseñanza de desigualdades cuadráticas utilizando el método Flipped Classroom enfocada al desarrollo de competencias propositivas y argumentativas |
title_full |
Enseñanza de desigualdades cuadráticas utilizando el método Flipped Classroom enfocada al desarrollo de competencias propositivas y argumentativas |
title_fullStr |
Enseñanza de desigualdades cuadráticas utilizando el método Flipped Classroom enfocada al desarrollo de competencias propositivas y argumentativas |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de desigualdades cuadráticas utilizando el método Flipped Classroom enfocada al desarrollo de competencias propositivas y argumentativas |
title_sort |
Enseñanza de desigualdades cuadráticas utilizando el método Flipped Classroom enfocada al desarrollo de competencias propositivas y argumentativas |
dc.creator.fl_str_mv |
Chalarca Pineda, Carlos Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Chalarca Pineda, Carlos Andrés |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Montoya Cañola, Alcides |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
51 Matemáticas / Mathematics |
topic |
51 Matemáticas / Mathematics Enseñanza desigualdad cuadrática Enseñanza de las ciencias Clase invertida Didáctica Teaching quadratic inequality Inverted class Didactic |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Enseñanza desigualdad cuadrática Enseñanza de las ciencias Clase invertida Didáctica Teaching quadratic inequality Inverted class Didactic |
description |
Una de las causas por la que la mayoría de nuestros estudiantes presentan apatía y dificultades en su conceptualización matemática, es quizá la discontinuidad en procesos escolares y el poco acompañamiento del docente en su proceso formativo y de aprendizaje, lo cual se ve reflejado en los múltiples desaciertos conceptuales creados, de comprensión y por la carencia de conceptos matemáticos indispensables para afrontar sus estudios y aprendizajes a nivel universitario. A pesar de las diferentes metodologías de enseñanza que la institución educativa ha intentado implementar, no se ha logrado disminuir significativamente ésta problemática y cada vez aumenta más. Es por esta razón, que el compromiso principal de quienes compartimos conocimiento a través de la enseñanza, es estructurar y modificar las secciones de clase, investigando estrategias didácticas que permitan al estudiante una apropiación adecuada de los conceptos matemáticos. Como ruta fundamental que oriente y propicie el aprendizaje durante la enseñanza de las desigualdades cuadráticas, se pretende vinculara este proceso las tecnologías de información y comunicación, y de esta forma buscar una posible mejoría en la comprensión de este importante concepto matemático. Al hacer uso de un moocs, o curso virtual bajo la plataforma Moodle como herramienta de apoyo se tendría la posibilidad abierta y permanente de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje aplicando el método Pólya a la clase invertida, donde el estudiante por fuera de clase puede mantener contacto permanente con sus pares, esclarecer inquietudes a través de información actualizada y de interés en el contexto escolar. VIII Enseñanza desigualdad cuadrática aplicando clase invertida Esencialmente se seguirá la metodología de investigación acción cuyo enfoque principal es cualitativo. De esta forma, durante el proceso enseñanza -aprendizaje de desigualdades cuadráticas se recogió notable información al impactar 32 educandos de undécimo grado de la I.E. Fé y Alegría La Cima, fortaleciendo la aprehensión comprensiva y significativa de éste concepto, y poder aportar a la comunidad educativa en general con nuevas metodologías y herramientas didácticas que aporten en la construcción del aprendizaje. La metodología aplicada sirvió para alcanzar los objetivos de propiciar la adquisición significativa del concepto y favorecer la enseñanza de desigualdad cuadrática en procesos de resolución y de modelación y su pertinencia en situaciones contextualizadas. Las etapas de cormulación y validación fueron trascendentales para dilucidar ambigüedades teóricas y equivocaciones procedimentales que se presentaron durante su ejecución |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T19:24:15Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T19:24:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60902 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/59322/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60902 http://bdigital.unal.edu.co/59322/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Chalarca Pineda, Carlos Andrés (2017) Enseñanza de desigualdades cuadráticas utilizando el método Flipped Classroom enfocada al desarrollo de competencias propositivas y argumentativas. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60902/1/71753969-20017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60902/2/71753969-20017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a30cc1a09116981b261c41d8c6d96c9 8cf8d8b2155f499f7cee4eb87a05bc4b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089617457020928 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montoya Cañola, AlcidesChalarca Pineda, Carlos Andrésabae1e6c-73b2-47bd-9494-ce3de941da7f3002019-07-02T19:24:15Z2019-07-02T19:24:15Z2017https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60902http://bdigital.unal.edu.co/59322/Una de las causas por la que la mayoría de nuestros estudiantes presentan apatía y dificultades en su conceptualización matemática, es quizá la discontinuidad en procesos escolares y el poco acompañamiento del docente en su proceso formativo y de aprendizaje, lo cual se ve reflejado en los múltiples desaciertos conceptuales creados, de comprensión y por la carencia de conceptos matemáticos indispensables para afrontar sus estudios y aprendizajes a nivel universitario. A pesar de las diferentes metodologías de enseñanza que la institución educativa ha intentado implementar, no se ha logrado disminuir significativamente ésta problemática y cada vez aumenta más. Es por esta razón, que el compromiso principal de quienes compartimos conocimiento a través de la enseñanza, es estructurar y modificar las secciones de clase, investigando estrategias didácticas que permitan al estudiante una apropiación adecuada de los conceptos matemáticos. Como ruta fundamental que oriente y propicie el aprendizaje durante la enseñanza de las desigualdades cuadráticas, se pretende vinculara este proceso las tecnologías de información y comunicación, y de esta forma buscar una posible mejoría en la comprensión de este importante concepto matemático. Al hacer uso de un moocs, o curso virtual bajo la plataforma Moodle como herramienta de apoyo se tendría la posibilidad abierta y permanente de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje aplicando el método Pólya a la clase invertida, donde el estudiante por fuera de clase puede mantener contacto permanente con sus pares, esclarecer inquietudes a través de información actualizada y de interés en el contexto escolar. VIII Enseñanza desigualdad cuadrática aplicando clase invertida Esencialmente se seguirá la metodología de investigación acción cuyo enfoque principal es cualitativo. De esta forma, durante el proceso enseñanza -aprendizaje de desigualdades cuadráticas se recogió notable información al impactar 32 educandos de undécimo grado de la I.E. Fé y Alegría La Cima, fortaleciendo la aprehensión comprensiva y significativa de éste concepto, y poder aportar a la comunidad educativa en general con nuevas metodologías y herramientas didácticas que aporten en la construcción del aprendizaje. La metodología aplicada sirvió para alcanzar los objetivos de propiciar la adquisición significativa del concepto y favorecer la enseñanza de desigualdad cuadrática en procesos de resolución y de modelación y su pertinencia en situaciones contextualizadas. Las etapas de cormulación y validación fueron trascendentales para dilucidar ambigüedades teóricas y equivocaciones procedimentales que se presentaron durante su ejecuciónAbstract: One of the reasons why most of our students present apathy and difficulties in their mathematical conceptualization is perhaps the discontinuity in school processes and the lack of accompaniment of the teacher in their learning and training process, which is reflected in the multiple Conceptual mistakes created, understanding and the lack of mathematical concepts indispensable to face their studies and learning at university level.Despite the different teaching methodologies that the educational institution has tried to implement, it has not been possible to significantly reduce this problem and is increasing more and more. It is for this reason that the main commitment of those who share knowledge through teaching is to structure and modify class sections, researching didactic strategies that allow the student an appropriate appropriation of mathematical concepts. As a fundamental route that guides and encourages learning during the teaching of quadratic inequalities, it is intended to link information and communication technologies to this process, and thus to seek a possible improvement in the understanding of this important mathematical concept. Using a moocs or virtual course under the Moodle platform as a support tool would have the open and permanent possibility of strengthening the teaching-learning process by applying the Pólya method to the inverted class, where the student out of class an Maintain permanent contact with their peers, clarify concerns through up-to-date information of interest in the school context. Enseñanza desigualdad cuadrática aplicando clase invertida Essentially we will follow the action research ethodology whose main focus is qualitative. Thus, during the teaching-learning process of cuadratic inequalities, considerable information was collected by impacting 32 eleventh -grade students from the I.E. Fé and Alegría La Cima, strengthening the comprehensive and meaningful apprehension of this concept, and being able to contribute to the educational community in general with new methodologies and didactic tools that contribute in the construction of learning. The applied methodology served to achieve the objectives of promoting the significant acquisition of the concept and to promote the teaching of quadratic inequality in resolution and modeling processes and its relevance in contextualized situations.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasChalarca Pineda, Carlos Andrés (2017) Enseñanza de desigualdades cuadráticas utilizando el método Flipped Classroom enfocada al desarrollo de competencias propositivas y argumentativas. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)51 Matemáticas / MathematicsEnseñanza desigualdad cuadráticaEnseñanza de las cienciasClase invertidaDidácticaTeaching quadratic inequalityInverted classDidacticEnseñanza de desigualdades cuadráticas utilizando el método Flipped Classroom enfocada al desarrollo de competencias propositivas y argumentativasDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL71753969-20017.pdfapplication/pdf4543518https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60902/1/71753969-20017.pdf3a30cc1a09116981b261c41d8c6d96c9MD51THUMBNAIL71753969-20017.pdf.jpg71753969-20017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4623https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60902/2/71753969-20017.pdf.jpg8cf8d8b2155f499f7cee4eb87a05bc4bMD52unal/60902oai:repositorio.unal.edu.co:unal/609022023-04-09 23:05:27.335Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |