Rendimiento académico en escolares con déficit de atención/hiperactividad en una muestra de colegios de la ciudad de Bogotá
Objetivo: Determinar el riesgo de fracaso escolar, mal rendimiento académico, en niños con TDAH en comparación con una cohorte de niños sin TDAH. Métodos: se realizó un estudio de cohortes en 2 colegios en Ciudad Bolívar. Se seleccionaron niños con TDAH (expuestos) y sin síntomas TDAH (no expuestos)...
- Autores:
-
Zúñiga Zambrano, Yenny Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21550
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21550
http://bdigital.unal.edu.co/12458/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
37 Educación / Education
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Pronóstico
Educación
Rendimiento escolar bajo
Estudio longitudinal
Attention deficit disorder with hyperactivity
Prognosis
Education
Educational underachievement
Longitudinal study
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_98083d7ebe20b33757b32fdc9c521d9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21550 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Rendimiento académico en escolares con déficit de atención/hiperactividad en una muestra de colegios de la ciudad de Bogotá |
title |
Rendimiento académico en escolares con déficit de atención/hiperactividad en una muestra de colegios de la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Rendimiento académico en escolares con déficit de atención/hiperactividad en una muestra de colegios de la ciudad de Bogotá 15 Psicología / Psychology 37 Educación / Education 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Pronóstico Educación Rendimiento escolar bajo Estudio longitudinal Attention deficit disorder with hyperactivity Prognosis Education Educational underachievement Longitudinal study |
title_short |
Rendimiento académico en escolares con déficit de atención/hiperactividad en una muestra de colegios de la ciudad de Bogotá |
title_full |
Rendimiento académico en escolares con déficit de atención/hiperactividad en una muestra de colegios de la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Rendimiento académico en escolares con déficit de atención/hiperactividad en una muestra de colegios de la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Rendimiento académico en escolares con déficit de atención/hiperactividad en una muestra de colegios de la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Rendimiento académico en escolares con déficit de atención/hiperactividad en una muestra de colegios de la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Zúñiga Zambrano, Yenny Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vásquez Rojas, Rafael Antonio (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Zúñiga Zambrano, Yenny Carolina |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Izquierdo Bello, Álvaro Hernando |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
15 Psicología / Psychology 37 Educación / Education 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
15 Psicología / Psychology 37 Educación / Education 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Pronóstico Educación Rendimiento escolar bajo Estudio longitudinal Attention deficit disorder with hyperactivity Prognosis Education Educational underachievement Longitudinal study |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Pronóstico Educación Rendimiento escolar bajo Estudio longitudinal Attention deficit disorder with hyperactivity Prognosis Education Educational underachievement Longitudinal study |
description |
Objetivo: Determinar el riesgo de fracaso escolar, mal rendimiento académico, en niños con TDAH en comparación con una cohorte de niños sin TDAH. Métodos: se realizó un estudio de cohortes en 2 colegios en Ciudad Bolívar. Se seleccionaron niños con TDAH (expuestos) y sin síntomas TDAH (no expuestos) por medio de encuestas (criterios DSM IV), escala de Conners padres y maestros y entrevista. Se realizó test de goodenough. Se revisaron las calificaciones de los años lectivos 2011 y 2012. El tiempo de seguimiento fue 12 meses. Se realizo análisis estadístico en SPSS 19.0. Resultados. 47 niños con TDAH y 51 sin TDAH fueron seleccionados. 27 fueron perdidos en el seguimiento (17 con TDAH y 10 sin TDAH). La edad promedio de fue de 7,45 años (+1,32) con 42,9% de sexo femenino. El 94% en estrato socioeconómico bajo. Las características de los grupos fueron similares excepto el sexo con el 80% de sexo masculino en el grupo TDAH vs 32% en el grupo no TDAH. Los niños con TDAH estaban principalmente distribuidos en grados primero y tercero y los niños sin TDAH en grados primero y cuarto. El 43,3% de los niños con TDAH fue subtipo combinado, 26,6% inatento y 30% hiperactivo. Al final del seguimiento el 10% de los niños con TDAH presentó fracaso escolar vs 0 en los niños sin TDAH (p=0,039), el bajo rendimiento escolar se presentó en el 6,7% de los niños con TDAH vs 0 en los niños sin TDAH (p=0,094). Las calificaciones de todas las áreas fueron más bajas en los niños con TDAH principalmente en el subtipo combinado y en predominio en las áreas de matemáticas, español e inglés. El coeficiente de desarrollo no se asoció a bajo rendimiento escolar. Conclusiones: se demuestra mayor riesgo de bajo rendimiento escolar y fracaso escolar en los niños con TDAH. Adicionalmente los niños con TDAH obtuvieron calificaciones significativamente más bajas predominio en matemáticas, español e inglés. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:30:44Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:30:44Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21550 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/12458/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21550 http://bdigital.unal.edu.co/12458/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría Departamento de Pediatría |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Zúñiga Zambrano, Yenny Carolina (2013) Rendimiento académico en escolares con déficit de atención/hiperactividad en una muestra de colegios de la ciudad de Bogotá. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21550/1/598753.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21550/2/598753.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e86ff1c52dbe63505932420672eb78d7 c3be4ff39b5736279bb563dfa1b9e0df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090162599100416 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Izquierdo Bello, Álvaro HernandoVásquez Rojas, Rafael Antonio (Thesis advisor)017afa51-92f4-49b4-8825-e0aa46c7741d-1Zúñiga Zambrano, Yenny Carolina08d41d2d-f0f3-4d93-b6a1-67c25c50df313002019-06-25T19:30:44Z2019-06-25T19:30:44Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21550http://bdigital.unal.edu.co/12458/Objetivo: Determinar el riesgo de fracaso escolar, mal rendimiento académico, en niños con TDAH en comparación con una cohorte de niños sin TDAH. Métodos: se realizó un estudio de cohortes en 2 colegios en Ciudad Bolívar. Se seleccionaron niños con TDAH (expuestos) y sin síntomas TDAH (no expuestos) por medio de encuestas (criterios DSM IV), escala de Conners padres y maestros y entrevista. Se realizó test de goodenough. Se revisaron las calificaciones de los años lectivos 2011 y 2012. El tiempo de seguimiento fue 12 meses. Se realizo análisis estadístico en SPSS 19.0. Resultados. 47 niños con TDAH y 51 sin TDAH fueron seleccionados. 27 fueron perdidos en el seguimiento (17 con TDAH y 10 sin TDAH). La edad promedio de fue de 7,45 años (+1,32) con 42,9% de sexo femenino. El 94% en estrato socioeconómico bajo. Las características de los grupos fueron similares excepto el sexo con el 80% de sexo masculino en el grupo TDAH vs 32% en el grupo no TDAH. Los niños con TDAH estaban principalmente distribuidos en grados primero y tercero y los niños sin TDAH en grados primero y cuarto. El 43,3% de los niños con TDAH fue subtipo combinado, 26,6% inatento y 30% hiperactivo. Al final del seguimiento el 10% de los niños con TDAH presentó fracaso escolar vs 0 en los niños sin TDAH (p=0,039), el bajo rendimiento escolar se presentó en el 6,7% de los niños con TDAH vs 0 en los niños sin TDAH (p=0,094). Las calificaciones de todas las áreas fueron más bajas en los niños con TDAH principalmente en el subtipo combinado y en predominio en las áreas de matemáticas, español e inglés. El coeficiente de desarrollo no se asoció a bajo rendimiento escolar. Conclusiones: se demuestra mayor riesgo de bajo rendimiento escolar y fracaso escolar en los niños con TDAH. Adicionalmente los niños con TDAH obtuvieron calificaciones significativamente más bajas predominio en matemáticas, español e inglés.Abstract. Objective: To determine the risk of grade retention, academic underachievment in children with Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) in comparison with children without ADHD Methods: A cohort study was carried out in 2 elementary school at Ciudad Bolivar. Children with ADHD (exposed) and without ADHD symtoms (non exposed). DSM IV criteria, Conners rating scale and a special consultation were used for diagnosis. Goodenough-harris test was used. The grades of the children included and the classmates during the 2011 and 2012 were reviewed. The follow-up period was 12 months. The statistical analysis was done by SPSS 19.0. Results: 47 children with ADHD and 51 without ADHD were selected. 27 were lost in the follow up (17 in the ADHD grouop and 10 in the no ADHD group). Mean age was 7,45yo (+1,32), 42,9% female. 94% of the patients were in low socioeconomic status. The groups were similar except for sex, with 80% male in ADHD group and 32% in no ADHD group. The children in the ADHD group were in first and third grades and in the no ADHD group in first and fourth grades. In ADHD group 43,3% was combined, 26,6% inattentive and 30% hyperactive. At the end of the follow up 10% in the ADHD group presented grade retention and 0 in the other group(p=0,039). 6,7% in the ADHD group had academic underachievement(p=0,094). The grades were lowest in the group with ADHD combined subtype, and lower in the ADHD group in comparison with the no ADHD group, most in math, language and foreing laguage (english). The developmental quiotient wes no correlated with the academic achievement.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de PediatríaDepartamento de PediatríaZúñiga Zambrano, Yenny Carolina (2013) Rendimiento académico en escolares con déficit de atención/hiperactividad en una muestra de colegios de la ciudad de Bogotá. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia.15 Psicología / Psychology37 Educación / Education61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthTrastorno por déficit de atención con hiperactividadPronósticoEducaciónRendimiento escolar bajoEstudio longitudinalAttention deficit disorder with hyperactivityPrognosisEducationEducational underachievementLongitudinal studyRendimiento académico en escolares con déficit de atención/hiperactividad en una muestra de colegios de la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL598753.2014.pdfapplication/pdf2032379https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21550/1/598753.2014.pdfe86ff1c52dbe63505932420672eb78d7MD51THUMBNAIL598753.2014.pdf.jpg598753.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4436https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21550/2/598753.2014.pdf.jpgc3be4ff39b5736279bb563dfa1b9e0dfMD52unal/21550oai:repositorio.unal.edu.co:unal/215502022-11-30 17:25:27.484Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |