Rendimiento académico en escolares con déficit de atención/hiperactividad en una muestra de colegios de la ciudad de Bogotá
Objetivo: Determinar el riesgo de fracaso escolar, mal rendimiento académico, en niños con TDAH en comparación con una cohorte de niños sin TDAH. Métodos: se realizó un estudio de cohortes en 2 colegios en Ciudad Bolívar. Se seleccionaron niños con TDAH (expuestos) y sin síntomas TDAH (no expuestos)...
- Autores:
-
Zúñiga Zambrano, Yenny Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21550
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21550
http://bdigital.unal.edu.co/12458/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
37 Educación / Education
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Pronóstico
Educación
Rendimiento escolar bajo
Estudio longitudinal
Attention deficit disorder with hyperactivity
Prognosis
Education
Educational underachievement
Longitudinal study
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo: Determinar el riesgo de fracaso escolar, mal rendimiento académico, en niños con TDAH en comparación con una cohorte de niños sin TDAH. Métodos: se realizó un estudio de cohortes en 2 colegios en Ciudad Bolívar. Se seleccionaron niños con TDAH (expuestos) y sin síntomas TDAH (no expuestos) por medio de encuestas (criterios DSM IV), escala de Conners padres y maestros y entrevista. Se realizó test de goodenough. Se revisaron las calificaciones de los años lectivos 2011 y 2012. El tiempo de seguimiento fue 12 meses. Se realizo análisis estadístico en SPSS 19.0. Resultados. 47 niños con TDAH y 51 sin TDAH fueron seleccionados. 27 fueron perdidos en el seguimiento (17 con TDAH y 10 sin TDAH). La edad promedio de fue de 7,45 años (+1,32) con 42,9% de sexo femenino. El 94% en estrato socioeconómico bajo. Las características de los grupos fueron similares excepto el sexo con el 80% de sexo masculino en el grupo TDAH vs 32% en el grupo no TDAH. Los niños con TDAH estaban principalmente distribuidos en grados primero y tercero y los niños sin TDAH en grados primero y cuarto. El 43,3% de los niños con TDAH fue subtipo combinado, 26,6% inatento y 30% hiperactivo. Al final del seguimiento el 10% de los niños con TDAH presentó fracaso escolar vs 0 en los niños sin TDAH (p=0,039), el bajo rendimiento escolar se presentó en el 6,7% de los niños con TDAH vs 0 en los niños sin TDAH (p=0,094). Las calificaciones de todas las áreas fueron más bajas en los niños con TDAH principalmente en el subtipo combinado y en predominio en las áreas de matemáticas, español e inglés. El coeficiente de desarrollo no se asoció a bajo rendimiento escolar. Conclusiones: se demuestra mayor riesgo de bajo rendimiento escolar y fracaso escolar en los niños con TDAH. Adicionalmente los niños con TDAH obtuvieron calificaciones significativamente más bajas predominio en matemáticas, español e inglés. |
---|