Diseño de un formato para la planeación de clase que articula: referentes de calidad y el saber pedagógico y disciplinar
Resumen: Esta propuesta de diseño para la planeación y/o estructuración de la clase se fundamenta en tres aspectos que son: el saber pedagógico, el saber disciplinar y los referentes de calidad brindados por el MEN, es así como estos elementos se articulan dando al docente en ejercicio mayor conscie...
- Autores:
-
Castaño Uribe, Gabriel Jaime
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51508
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51508
http://bdigital.unal.edu.co/45636/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
Planeación de clase
Corrientes pedagógicas
Teorías del aprendizaje
Referentes de calidad
Transformación de las prácticas
Calidad educativa
Planning class
Pedagogical trends
Learning theories
Models of quality
Transformation of practices
Educational quality
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_97837e851da2b5a9e04674e5d925a6b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51508 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez Machado, Elmer JoséCastaño Uribe, Gabriel Jaimee3eed928-ede1-44fb-94fc-9c3f4544f48a3002019-06-29T12:09:34Z2019-06-29T12:09:34Z2014-08https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51508http://bdigital.unal.edu.co/45636/Resumen: Esta propuesta de diseño para la planeación y/o estructuración de la clase se fundamenta en tres aspectos que son: el saber pedagógico, el saber disciplinar y los referentes de calidad brindados por el MEN, es así como estos elementos se articulan dando al docente en ejercicio mayor consciencia de su quehacer (la clase) reconociendo los modelos pedagógicos más relevantes en el sistema educativo Colombiano y algunas de las teorías y/o enfoques del aprendizaje predominantes en la actualidad; permitiéndole fortalecerse desde lo disciplinar, apropiándose de los lineamientos curriculares, definiendo concepciones, tomando posturas y sobre todo reconstruyéndolos y adaptándolos al sistema junto con sus estándares básicos de competencias, logrando la actualización y contextualización de saberes, ya que al parecer el docente olvidó las referencias bibliográficas que soportan su saber y solo es un transmisor de saberes en su aula de clase.Abstract: This proposal of desing for planning and / or structuring of the class is based on three aspects which are: pedagogical knowledge, curricular knowledge and models of quality provided by the MEN. That is how these elements articulate, giving the teachers in practice greater awareness of their work (the class) recognizing the most important pedagogical models in the Colombian education system and some of the theories and / or approaches to learning prevalent today; allowing them to strengthen through the curricular, taking ownership of the curriculum guidelines, defining concepts, taking sides and especially reconstructing and adapting them to the system along with their basic skill standards, achieving the updating and contextualization of knowledge, since apparently teachers have forgotten bibliographical references that support their knowledge and are only transmitters of knowledge in the classroom.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasCastaño Uribe, Gabriel Jaime (2014) Diseño de un formato para la planeación de clase que articula: referentes de calidad y el saber pedagógico y disciplinar. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)37 Educación / EducationPlaneación de claseCorrientes pedagógicasTeorías del aprendizajeReferentes de calidadTransformación de las prácticasCalidad educativaPlanning classPedagogical trendsLearning theoriesModels of qualityTransformation of practicesEducational qualityDiseño de un formato para la planeación de clase que articula: referentes de calidad y el saber pedagógico y disciplinarDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL71382803.2014.pdfapplication/pdf6343054https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51508/1/71382803.2014.pdfb0453a2edcf5e20391c96835d516c1bbMD51THUMBNAIL71382803.2014.pdf.jpg71382803.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4746https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51508/2/71382803.2014.pdf.jpg3c95368d0c20292a7eb458b08323e325MD52unal/51508oai:repositorio.unal.edu.co:unal/515082024-02-26 23:07:57.591Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un formato para la planeación de clase que articula: referentes de calidad y el saber pedagógico y disciplinar |
title |
Diseño de un formato para la planeación de clase que articula: referentes de calidad y el saber pedagógico y disciplinar |
spellingShingle |
Diseño de un formato para la planeación de clase que articula: referentes de calidad y el saber pedagógico y disciplinar 37 Educación / Education Planeación de clase Corrientes pedagógicas Teorías del aprendizaje Referentes de calidad Transformación de las prácticas Calidad educativa Planning class Pedagogical trends Learning theories Models of quality Transformation of practices Educational quality |
title_short |
Diseño de un formato para la planeación de clase que articula: referentes de calidad y el saber pedagógico y disciplinar |
title_full |
Diseño de un formato para la planeación de clase que articula: referentes de calidad y el saber pedagógico y disciplinar |
title_fullStr |
Diseño de un formato para la planeación de clase que articula: referentes de calidad y el saber pedagógico y disciplinar |
title_full_unstemmed |
Diseño de un formato para la planeación de clase que articula: referentes de calidad y el saber pedagógico y disciplinar |
title_sort |
Diseño de un formato para la planeación de clase que articula: referentes de calidad y el saber pedagógico y disciplinar |
dc.creator.fl_str_mv |
Castaño Uribe, Gabriel Jaime |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castaño Uribe, Gabriel Jaime |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Ramírez Machado, Elmer José |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education |
topic |
37 Educación / Education Planeación de clase Corrientes pedagógicas Teorías del aprendizaje Referentes de calidad Transformación de las prácticas Calidad educativa Planning class Pedagogical trends Learning theories Models of quality Transformation of practices Educational quality |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Planeación de clase Corrientes pedagógicas Teorías del aprendizaje Referentes de calidad Transformación de las prácticas Calidad educativa Planning class Pedagogical trends Learning theories Models of quality Transformation of practices Educational quality |
description |
Resumen: Esta propuesta de diseño para la planeación y/o estructuración de la clase se fundamenta en tres aspectos que son: el saber pedagógico, el saber disciplinar y los referentes de calidad brindados por el MEN, es así como estos elementos se articulan dando al docente en ejercicio mayor consciencia de su quehacer (la clase) reconociendo los modelos pedagógicos más relevantes en el sistema educativo Colombiano y algunas de las teorías y/o enfoques del aprendizaje predominantes en la actualidad; permitiéndole fortalecerse desde lo disciplinar, apropiándose de los lineamientos curriculares, definiendo concepciones, tomando posturas y sobre todo reconstruyéndolos y adaptándolos al sistema junto con sus estándares básicos de competencias, logrando la actualización y contextualización de saberes, ya que al parecer el docente olvidó las referencias bibliográficas que soportan su saber y solo es un transmisor de saberes en su aula de clase. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T12:09:34Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T12:09:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51508 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/45636/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51508 http://bdigital.unal.edu.co/45636/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Castaño Uribe, Gabriel Jaime (2014) Diseño de un formato para la planeación de clase que articula: referentes de calidad y el saber pedagógico y disciplinar. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51508/1/71382803.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51508/2/71382803.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b0453a2edcf5e20391c96835d516c1bb 3c95368d0c20292a7eb458b08323e325 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089229003653120 |