Percepciones sobre una intervención pedagógica en el área de tecnología en los grados décimo y undécimo
En Colombia la apropiación e innovación de la tecnología y su inclusión en el currículo se realizó a través de la Ley General de Educación No. 115 en 1994. En 2008 el Ministerio de Educación Nacional presentó la Serie Guías No. 30, un documento en el cual se presentan las orientaciones generales par...
- Autores:
-
Díaz Cardoso, Laura Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57935
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57935
http://bdigital.unal.edu.co/54416/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
Tecnología
Percepciones
Representaciones sociales
Educación
Intervención pedagógica
Technology
Perception
Social representations
Education
Pedagogical
Intervention
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_94c82f527800093f72c5eb45caf534dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57935 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Percepciones sobre una intervención pedagógica en el área de tecnología en los grados décimo y undécimo |
title |
Percepciones sobre una intervención pedagógica en el área de tecnología en los grados décimo y undécimo |
spellingShingle |
Percepciones sobre una intervención pedagógica en el área de tecnología en los grados décimo y undécimo 0 Generalidades / Computer science, information and general works 3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education Tecnología Percepciones Representaciones sociales Educación Intervención pedagógica Technology Perception Social representations Education Pedagogical Intervention |
title_short |
Percepciones sobre una intervención pedagógica en el área de tecnología en los grados décimo y undécimo |
title_full |
Percepciones sobre una intervención pedagógica en el área de tecnología en los grados décimo y undécimo |
title_fullStr |
Percepciones sobre una intervención pedagógica en el área de tecnología en los grados décimo y undécimo |
title_full_unstemmed |
Percepciones sobre una intervención pedagógica en el área de tecnología en los grados décimo y undécimo |
title_sort |
Percepciones sobre una intervención pedagógica en el área de tecnología en los grados décimo y undécimo |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Cardoso, Laura Alejandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ochoa Sierra, Ligia (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz Cardoso, Laura Alejandra |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Olarte Dussán, Fredy Andrés |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education |
topic |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education Tecnología Percepciones Representaciones sociales Educación Intervención pedagógica Technology Perception Social representations Education Pedagogical Intervention |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Tecnología Percepciones Representaciones sociales Educación Intervención pedagógica Technology Perception Social representations Education Pedagogical Intervention |
description |
En Colombia la apropiación e innovación de la tecnología y su inclusión en el currículo se realizó a través de la Ley General de Educación No. 115 en 1994. En 2008 el Ministerio de Educación Nacional presentó la Serie Guías No. 30, un documento en el cual se presentan las orientaciones generales para la educación en el área de Tecnología e informática. El presente trabajo busca dar cuenta de las percepciones de los docentes y estudiantes de cuatro instituciones participantes en el proyecto Centros de Innovación Educativa Regional–Centro, en relación con una intervención pedagógica que se llevó a cabo en el área de Tecnología e informática. Se trata de una investigación de corte mixto que busca determinar las representaciones sociales siguiendo la teoría propuesta por Moscovici, como consecuencia de la necesidad identificada de dar cuenta de “lo que saben”, “lo que creen” y “lo que sienten” quienes participan de las intervenciones pedagógicas propuestas por los entes gubernamentales. El trabajo indagó acerca de las percepciones de maestros y estudiantes de grados décimo y undécimo de cuatro instituciones de Bogotá y Cundinamarca, en tres momentos: antes, durante y después de la intervención pedagógica. Antes de comenzar la intervención, se llevaron a cabo grupos focales de docentes y entrevistas grupales con los estudiantes; cuando ya estaba en marcha la intervención, se diseñó una encuesta que fue aplicada de manera periódica a los estudiantes y grupos focales. Finalmente, después de la intervención se organizaron dos grupos focales, uno de docentes y otro de estudiantes, y se aplicó la encuesta. Los resultados de las percepciones de docentes y estudiantes permiten dar cuenta de los aspectos positivos y a mejorar de la intervención, lo que es interesante con miras a nuevas propuestas educativas de innovación tecnológica en el país. Los estudiantes destacan como competencias desarrolladas la solución de problemas y el trabajo en equipo; además, consideran que hubo un cambio evidente y positivo en la manera cómo se llevó a cabo la clase. Por su parte, los docentes manifiestan mayor propiedad al hablar de las competencias en el área de Tecnología e informática contempladas en la Serie Guías No. 30 y de las estrategias que utilizaron para desarrollarlas. Tanto a estudiantes como a profesores les gustó la metodología de trabajo por proyectos y manifestaron la necesidad de cambiar las condiciones en lo referente a la infraestructura, los recursos tecnológicos, los espacios, la conectividad, el tiempo del que disponen para la clase y la cantidad de estudiantes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-11-16 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:26:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:26:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57935 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/54416/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57935 http://bdigital.unal.edu.co/54416/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU) Instituto de Investigación en Educación (IEDU) |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Díaz Cardoso, Laura Alejandra (2016) Percepciones sobre una intervención pedagógica en el área de tecnología en los grados décimo y undécimo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57935/1/LauraA.D%c3%adazCardoso.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57935/2/LauraA.D%c3%adazCardoso.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33ac40be1133f07ca0d032b03b6397f3 2dacf18b510cbc9881fee46baf353f02 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089451756847104 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Olarte Dussán, Fredy AndrésOchoa Sierra, Ligia (Thesis advisor)b19cf0c9-64aa-4ee0-b1a6-d9f73367f5cb-1Díaz Cardoso, Laura Alejandra3d1cb770-dc9e-45cd-bfe4-d5306f35170a3002019-07-02T13:26:10Z2019-07-02T13:26:10Z2016-11-16https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57935http://bdigital.unal.edu.co/54416/En Colombia la apropiación e innovación de la tecnología y su inclusión en el currículo se realizó a través de la Ley General de Educación No. 115 en 1994. En 2008 el Ministerio de Educación Nacional presentó la Serie Guías No. 30, un documento en el cual se presentan las orientaciones generales para la educación en el área de Tecnología e informática. El presente trabajo busca dar cuenta de las percepciones de los docentes y estudiantes de cuatro instituciones participantes en el proyecto Centros de Innovación Educativa Regional–Centro, en relación con una intervención pedagógica que se llevó a cabo en el área de Tecnología e informática. Se trata de una investigación de corte mixto que busca determinar las representaciones sociales siguiendo la teoría propuesta por Moscovici, como consecuencia de la necesidad identificada de dar cuenta de “lo que saben”, “lo que creen” y “lo que sienten” quienes participan de las intervenciones pedagógicas propuestas por los entes gubernamentales. El trabajo indagó acerca de las percepciones de maestros y estudiantes de grados décimo y undécimo de cuatro instituciones de Bogotá y Cundinamarca, en tres momentos: antes, durante y después de la intervención pedagógica. Antes de comenzar la intervención, se llevaron a cabo grupos focales de docentes y entrevistas grupales con los estudiantes; cuando ya estaba en marcha la intervención, se diseñó una encuesta que fue aplicada de manera periódica a los estudiantes y grupos focales. Finalmente, después de la intervención se organizaron dos grupos focales, uno de docentes y otro de estudiantes, y se aplicó la encuesta. Los resultados de las percepciones de docentes y estudiantes permiten dar cuenta de los aspectos positivos y a mejorar de la intervención, lo que es interesante con miras a nuevas propuestas educativas de innovación tecnológica en el país. Los estudiantes destacan como competencias desarrolladas la solución de problemas y el trabajo en equipo; además, consideran que hubo un cambio evidente y positivo en la manera cómo se llevó a cabo la clase. Por su parte, los docentes manifiestan mayor propiedad al hablar de las competencias en el área de Tecnología e informática contempladas en la Serie Guías No. 30 y de las estrategias que utilizaron para desarrollarlas. Tanto a estudiantes como a profesores les gustó la metodología de trabajo por proyectos y manifestaron la necesidad de cambiar las condiciones en lo referente a la infraestructura, los recursos tecnológicos, los espacios, la conectividad, el tiempo del que disponen para la clase y la cantidad de estudiantes.Abstract. In Colombia the appropriation and innovation of technology and its curriculum integration it has been made through the General Education Law No. 115 in 1994. In 2008 the Ministry of National Education presents the Guide Series No. 30, a document in which the general guidelines for education in the area of Technology and computing are presented. Therefore, this paper seeks to account for the social representations of teachers and students from four institutions participating in the project “Regional Innovation Educational Centers-Center area”, in relation to an educational intervention that took place in the Technology and computing area. It is a mixed court investigation that seeks to determine the social representations following Moscovici’s theory, as a result of the identified need to account for the categories: "what they know", "what they believe "and "what they feel", applied to the participants of educational interventions proposed by government entities. The work inquired about the perceptions of teachers and students of tenth and eleventh grades from four institutions of Bogota and Cundinamarca in three stages: before, during and after the educational intervention. Before starting the intervention, focus groups of students and teachers, and group interviews with students were made. During the intervention, a survey was designed and applied periodically to students and focus groups. Finally, after the intervention two focus groups, one of teachers and one of students, were made and the same survey was applied. The perceptions of teachers and students allowed to account for the positive aspects and to improve some aspects of the intervention, which is useful for new forward-looking educational proposals of technological innovation in the country. Students highlighted that they developed problem solving and teamwork skills; also, they considered that there was an evident and positive change in the way the class was conducted. Meanwhile, teachers show greater knowledge to speak about the competences of Technology and computing area referred to in the Guide Series No. 30 and the strategies used to develop them. Both students and teachers liked the project’s work methodology and expressed the need to change the current conditions in the institutions in terms of infrastructure, technological resources, spaces, connectivity, time available for the class and number of students.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Díaz Cardoso, Laura Alejandra (2016) Percepciones sobre una intervención pedagógica en el área de tecnología en los grados décimo y undécimo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.0 Generalidades / Computer science, information and general works3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / EducationTecnologíaPercepcionesRepresentaciones socialesEducaciónIntervención pedagógicaTechnologyPerceptionSocial representationsEducationPedagogicalInterventionPercepciones sobre una intervención pedagógica en el área de tecnología en los grados décimo y undécimoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALLauraA.DíazCardoso.2016.pdfapplication/pdf1694426https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57935/1/LauraA.D%c3%adazCardoso.2016.pdf33ac40be1133f07ca0d032b03b6397f3MD51THUMBNAILLauraA.DíazCardoso.2016.pdf.jpgLauraA.DíazCardoso.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4972https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57935/2/LauraA.D%c3%adazCardoso.2016.pdf.jpg2dacf18b510cbc9881fee46baf353f02MD52unal/57935oai:repositorio.unal.edu.co:unal/579352024-03-30 23:08:40.485Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |