Modelando el esquema de intervenciones del tipo de cambio para colombia. una aplicación empírica de la técnica de regresión del cuantil bajo redes neuronales
En este artículo se determina la eficiencia de las intervenciones realizadas por el Banco de la República empleando el modelo teórico de canal de coordinación. En este modelo, el efecto que tiene un diferencial de tasas de interés, la variable de intervenciones construida por medio de un modelo Marko...
- Autores:
-
Lopera Castaño, Mauricio
Mesa Callejas, Ramón Javier
Restrepo Ochoa, Sergio Iván
Londoño Henao, Charle Augusto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72586
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72586
http://bdigital.unal.edu.co/37060/
http://bdigital.unal.edu.co/37060/2/
- Palabra clave:
- Intervenciones cambiarias
modelo de canal de coordinación
modelo Markov-switching
red neuronal de regresión del cuantil.
E58
E59
C15
C45
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este artículo se determina la eficiencia de las intervenciones realizadas por el Banco de la República empleando el modelo teórico de canal de coordinación. En este modelo, el efecto que tiene un diferencial de tasas de interés, la variable de intervenciones construida por medio de un modelo Markov-switching y el proceder de los inversionistas técnicos y fundamentalistas sobre diferentes cuantiles del retorno de la tasa representativa del mercado (TRM) son evaluados. Usando una función de impulso respuesta, se encontró que la variable intervenciones genera el mayor impacto en el retorno de la TRM en los cuantiles del 5 % y 25 %, pero sin alcanzarse una reversión media completa en el cuantil del 50 %. |
---|