Desarrollar una estrategia didáctica constructivista a partir de los conceptos de gen y cromosoma que permitan una mejor comprensión de la herencia biológica en el grado noveno del Seminario Menor de la Arquidiócesis de Medellín

Resumen: Se presenta en este documento una estrategia didáctica con estudiantes del grado noveno del Colegio Seminario Menor de Medellín, se pretende que los estudiantes construyan los conceptos relacionados con la herencia bilógica (gen, cromosoma ) como parte del programa académico de Ciencias Nat...

Full description

Autores:
Moreno Arango, Raúl Fernando
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21095
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21095
http://bdigital.unal.edu.co/11835/
Palabra clave:
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Gen
Mutación
Herencia biologica
Aprendizaje significativo
Gene
Mutation
Biological inheritance
Meaningful learning
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Resumen: Se presenta en este documento una estrategia didáctica con estudiantes del grado noveno del Colegio Seminario Menor de Medellín, se pretende que los estudiantes construyan los conceptos relacionados con la herencia bilógica (gen, cromosoma ) como parte del programa académico de Ciencias Naturales. Sus diversas concepciones acerca de cómo se transmiten las características físicas en los seres vivos plantean interrogantes frente al proceso de enseñanza y aprendizaje de este contenido en la institución educativa. Las creencias de los estudiantes, la formación religiosa del colegio y los propósitos académicos que se pretenden lograr generan brechas comunicativas entre el docente, los estudiantes y otros integrantes de la comunidad educativa quienes, igualmente, expresan diversas posiciones en relación con la herencia biológica en los seres vivos. Por ello, es necesario encontrar nuevas formas de desarrollar los contenidos del área de Ciencias Naturales y lograr a través de la clase y de las actividades que se proponen, nuevos espacios de socialización, visión y comprensión de la herencia biológica. La estrategia didáctica se realiza desde un paradigma cualitativo.