Comercio colaborativo como alternativa de competitividad en empresas de la cadena de valor metalmecánica de Sogamoso

En este artículo se presenta el modelo de negocio del Comercio Colaborativo (c-commerce) el cual permite la integración entre las empresas y sus socios estratégicos de negocio a través de las tecnologías de información con el fin de generar competitividad en el sector metalmecánico que actualmente e...

Full description

Autores:
Fernández Rosas, Maria del Pilar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74998
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74998
http://bdigital.unal.edu.co/39490/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Comercio Colaborativo
Sector metalmecánico
Cadena de abastecimiento
Tecnologías de información
Collaborative Commerce
Metal-mechanic sector
Supply chain
Information technologies
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En este artículo se presenta el modelo de negocio del Comercio Colaborativo (c-commerce) el cual permite la integración entre las empresas y sus socios estratégicos de negocio a través de las tecnologías de información con el fin de generar competitividad en el sector metalmecánico que actualmente está en crisis debido a la fuerte competencia internacional. El c-commerce en este estudio se enfoca en la Cadena de Abastecimiento, ya que ofrece mayores beneficios entre proveedores, procesos y clientes. Se toma el caso de las empresas ubicadas en el Parque Industrial de Sogamoso en donde se presenta una fuerte concentración de industrias del sector que generan empleo en la región y a las cuales se ha aplicado un instrumento de medición con el fin de caracterizar a la industria y concluir sobre la necesidad de aplicar un modelo de c-commerce para enfrentar de manera satisfactoria la crisis y lograr competitividad.