Usabilidad y equidad estudio de caso: mobiliario urbano
Utilizar un objeto no es solo la simple actividad de valerse del mismo para alcanzar un fin, va más allá, y en el caso de una persona con discapacidad, esta acción prácticamente le concede o le niega el acceder a un derecho. Por tal razón se afirma, que el diseñar e instalar objetos en el espacio fí...
- Autores:
-
Rojas Ruíz, Elkin Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58241
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58241
http://bdigital.unal.edu.co/54924/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
67 Manufactura / Manufacturing
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Discapacidad
Diseño
Mobiliario urbano
Diseño universal
Accesibilidad
Diseño universal
Diseño inclusivo
Diseño sensible a la capacidad
Disability
Equity
Usability
Street furniture
Accessibility
Universal design
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional