Potencial de los fragmentos de bosque como Reserva Archipiélago para la conservación de la diversidad florística en un paisaje andino colombiano
En Colombia la fragmentación y pérdida de hábitat han ocasionado grandes impactos sobre la biodiversidad del país. Una forma de mitigar estos impactos es facilitar la conectividad del paisaje. Una propuesta relativamente nueva son las Reservas Archipiélago. Éstas son un modelo de conservación pensad...
- Autores:
-
González Giraldo, Maria Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62120
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62120
http://bdigital.unal.edu.co/61029/
- Palabra clave:
- 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
58 Plantas / Plants
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Complementariedad florística
Conectividad
Fragmentación
Pijao
Quindío
Reserva Archipiélago
Paisaje andino
Andean landscape
Archipelago Reserve
Connectivity
Floristic complementarity
Fragmentation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional