La representación de los modos de leer y escribir de 23 niños con “problemas” académicos en una escuela pública, a partir de algunos ejercicios de comprensión lectora y de producción escrita (incluyendo 5 cartas)

El presente artículo pretende esbozar de manera condensada el procedimiento, las implicaciones y el análisis de algunos de los ejercicios de comprensión lectora y producción escrita desarrollados con un grupo de 23 niños de grado sexto, haciendo énfasis en cinco cartas de estudiantes de ese mismo gr...

Full description

Autores:
Rey González, Silvia Alejandra
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24909
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24909
http://bdigital.unal.edu.co/15946/
Palabra clave:
Evaluación
Lectura
Escritura
Semiótica
Competencias
Política Educativa
Relaciones de Poder
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_88af8ca7064758dddcfb6a08ddba79a4
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24909
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La representación de los modos de leer y escribir de 23 niños con “problemas” académicos en una escuela pública, a partir de algunos ejercicios de comprensión lectora y de producción escrita (incluyendo 5 cartas)
title La representación de los modos de leer y escribir de 23 niños con “problemas” académicos en una escuela pública, a partir de algunos ejercicios de comprensión lectora y de producción escrita (incluyendo 5 cartas)
spellingShingle La representación de los modos de leer y escribir de 23 niños con “problemas” académicos en una escuela pública, a partir de algunos ejercicios de comprensión lectora y de producción escrita (incluyendo 5 cartas)
Evaluación
Lectura
Escritura
Semiótica
Competencias
Política Educativa
Relaciones de Poder
title_short La representación de los modos de leer y escribir de 23 niños con “problemas” académicos en una escuela pública, a partir de algunos ejercicios de comprensión lectora y de producción escrita (incluyendo 5 cartas)
title_full La representación de los modos de leer y escribir de 23 niños con “problemas” académicos en una escuela pública, a partir de algunos ejercicios de comprensión lectora y de producción escrita (incluyendo 5 cartas)
title_fullStr La representación de los modos de leer y escribir de 23 niños con “problemas” académicos en una escuela pública, a partir de algunos ejercicios de comprensión lectora y de producción escrita (incluyendo 5 cartas)
title_full_unstemmed La representación de los modos de leer y escribir de 23 niños con “problemas” académicos en una escuela pública, a partir de algunos ejercicios de comprensión lectora y de producción escrita (incluyendo 5 cartas)
title_sort La representación de los modos de leer y escribir de 23 niños con “problemas” académicos en una escuela pública, a partir de algunos ejercicios de comprensión lectora y de producción escrita (incluyendo 5 cartas)
dc.creator.fl_str_mv Rey González, Silvia Alejandra
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rey González, Silvia Alejandra
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Evaluación
Lectura
Escritura
Semiótica
Competencias
Política Educativa
Relaciones de Poder
topic Evaluación
Lectura
Escritura
Semiótica
Competencias
Política Educativa
Relaciones de Poder
description El presente artículo pretende esbozar de manera condensada el procedimiento, las implicaciones y el análisis de algunos de los ejercicios de comprensión lectora y producción escrita desarrollados con un grupo de 23 niños de grado sexto, haciendo énfasis en cinco cartas de estudiantes de ese mismo grado, para representar los resultados de una investigación de corte cualitativo y etnográfico. Dicho trabajo se consolidó a partir de un estudio de caso determinado por un conjunto de talleres de refuerzo en lecto-escritura, dirigidos inicialmente a un grupo de 53 niños de grados 6°, 7°, 8° y 9°, de una escuela pública del Distrito Capital durante el segundo semestre del año 2002. El proceso de investigación/intervención fue adelantado teniendo en cuenta los postulados teóricos que fundamentaron la evaluación censal de competencias básicas en lenguaje, matemáticas y ciencias naturales, llevada a cabo por el Grupo de Investigación en Evaluación de la Universidad Nacional de Colombia, entre los años 1998 y 2001. El propósito de esta investigación se centró en mostrar el modo en que leen y escriben los niños que suelen ser apodados en la escuela como “malos estudiantes”, debido a sus resultados académicos. Modos éstos que suelen ser descartados y desaprobados por no corresponder a los logros esperados por sus docentes regulares, previstos en el marco académico y pedagógico de una escuela anclada en la tradición y el abandono institucional.
publishDate 2007
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T22:46:17Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T22:46:17Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24909
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/15946/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24909
http://bdigital.unal.edu.co/15946/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/male/article/view/10684
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Matices en Lenguas Extranjeras
Matices en Lenguas Extranjeras
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv MATICES EN LENGUAS EXTRANJERAS; núm. 1 (2007) Matices en Lenguas Extranjeras; núm. 1 (2007) 2011-1177
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rey González, Silvia Alejandra (2007) La representación de los modos de leer y escribir de 23 niños con “problemas” académicos en una escuela pública, a partir de algunos ejercicios de comprensión lectora y de producción escrita (incluyendo 5 cartas). MATICES EN LENGUAS EXTRANJERAS; núm. 1 (2007) Matices en Lenguas Extranjeras; núm. 1 (2007) 2011-1177 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/1/10684-22339-1-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/2/10684-22288-1-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/3/10684-22371-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/4/10684-22289-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/5/10684-22340-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/6/10684-21029-1-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/7/10684-22370-1-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/8/10684-22348-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/9/10684-22371-1-PB.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/10/10684-22289-1-PB.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/11/10684-22340-1-PB.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/12/10684-22348-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 698f511c84981040c977b8d708b8ece2
698f511c84981040c977b8d708b8ece2
6c0573a8fbf95a29c9b3096d4968e5d4
6c0573a8fbf95a29c9b3096d4968e5d4
6c0573a8fbf95a29c9b3096d4968e5d4
698f511c84981040c977b8d708b8ece2
698f511c84981040c977b8d708b8ece2
6c0573a8fbf95a29c9b3096d4968e5d4
41bc5266872ee0dd30aee00e34e3673c
41bc5266872ee0dd30aee00e34e3673c
41bc5266872ee0dd30aee00e34e3673c
41bc5266872ee0dd30aee00e34e3673c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089991642415104
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rey González, Silvia Alejandrac16f2730-25f5-4d37-89a1-c1a42993fb8c3002019-06-25T22:46:17Z2019-06-25T22:46:17Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24909http://bdigital.unal.edu.co/15946/El presente artículo pretende esbozar de manera condensada el procedimiento, las implicaciones y el análisis de algunos de los ejercicios de comprensión lectora y producción escrita desarrollados con un grupo de 23 niños de grado sexto, haciendo énfasis en cinco cartas de estudiantes de ese mismo grado, para representar los resultados de una investigación de corte cualitativo y etnográfico. Dicho trabajo se consolidó a partir de un estudio de caso determinado por un conjunto de talleres de refuerzo en lecto-escritura, dirigidos inicialmente a un grupo de 53 niños de grados 6°, 7°, 8° y 9°, de una escuela pública del Distrito Capital durante el segundo semestre del año 2002. El proceso de investigación/intervención fue adelantado teniendo en cuenta los postulados teóricos que fundamentaron la evaluación censal de competencias básicas en lenguaje, matemáticas y ciencias naturales, llevada a cabo por el Grupo de Investigación en Evaluación de la Universidad Nacional de Colombia, entre los años 1998 y 2001. El propósito de esta investigación se centró en mostrar el modo en que leen y escriben los niños que suelen ser apodados en la escuela como “malos estudiantes”, debido a sus resultados académicos. Modos éstos que suelen ser descartados y desaprobados por no corresponder a los logros esperados por sus docentes regulares, previstos en el marco académico y pedagógico de una escuela anclada en la tradición y el abandono institucional.text/htmlspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanashttp://revistas.unal.edu.co/index.php/male/article/view/10684Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Matices en Lenguas ExtranjerasMatices en Lenguas ExtranjerasMATICES EN LENGUAS EXTRANJERAS; núm. 1 (2007) Matices en Lenguas Extranjeras; núm. 1 (2007) 2011-1177Rey González, Silvia Alejandra (2007) La representación de los modos de leer y escribir de 23 niños con “problemas” académicos en una escuela pública, a partir de algunos ejercicios de comprensión lectora y de producción escrita (incluyendo 5 cartas). MATICES EN LENGUAS EXTRANJERAS; núm. 1 (2007) Matices en Lenguas Extranjeras; núm. 1 (2007) 2011-1177 .La representación de los modos de leer y escribir de 23 niños con “problemas” académicos en una escuela pública, a partir de algunos ejercicios de comprensión lectora y de producción escrita (incluyendo 5 cartas)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTEvaluaciónLecturaEscrituraSemióticaCompetenciasPolítica EducativaRelaciones de PoderORIGINAL10684-22339-1-PB.htmltext/html85531https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/1/10684-22339-1-PB.html698f511c84981040c977b8d708b8ece2MD5110684-22288-1-PB.htmltext/html85531https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/2/10684-22288-1-PB.html698f511c84981040c977b8d708b8ece2MD5210684-22371-1-PB.pdfapplication/pdf237422https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/3/10684-22371-1-PB.pdf6c0573a8fbf95a29c9b3096d4968e5d4MD5310684-22289-1-PB.pdfapplication/pdf237422https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/4/10684-22289-1-PB.pdf6c0573a8fbf95a29c9b3096d4968e5d4MD5410684-22340-1-PB.pdfapplication/pdf237422https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/5/10684-22340-1-PB.pdf6c0573a8fbf95a29c9b3096d4968e5d4MD5510684-21029-1-PB.htmltext/html85531https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/6/10684-21029-1-PB.html698f511c84981040c977b8d708b8ece2MD5610684-22370-1-PB.htmltext/html85531https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/7/10684-22370-1-PB.html698f511c84981040c977b8d708b8ece2MD5710684-22348-1-PB.pdfapplication/pdf237422https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/8/10684-22348-1-PB.pdf6c0573a8fbf95a29c9b3096d4968e5d4MD58THUMBNAIL10684-22371-1-PB.pdf.jpg10684-22371-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8740https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/9/10684-22371-1-PB.pdf.jpg41bc5266872ee0dd30aee00e34e3673cMD5910684-22289-1-PB.pdf.jpg10684-22289-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8740https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/10/10684-22289-1-PB.pdf.jpg41bc5266872ee0dd30aee00e34e3673cMD51010684-22340-1-PB.pdf.jpg10684-22340-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8740https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/11/10684-22340-1-PB.pdf.jpg41bc5266872ee0dd30aee00e34e3673cMD51110684-22348-1-PB.pdf.jpg10684-22348-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8740https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24909/12/10684-22348-1-PB.pdf.jpg41bc5266872ee0dd30aee00e34e3673cMD512unal/24909oai:repositorio.unal.edu.co:unal/249092022-10-27 23:03:59.772Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co