Evaluación multicriterio de 44 introducciones de iTithonia diversifolia/i (hemsl.) Gray en Candelaria, Valle del Cauca

La producción de forrajes, como fuente principal de alimentación de bovinos, ha generado proteína de alta calidad en carne y leche para satisfacer las necesidades humanas. La elección de forrajes no sólo debe basarse en las virtudes agronómicas, sino también en su valor nutricional, palatabilidad y...

Full description

Autores:
Holguín Castaño, Vilma
Ortíz Grisalez, Sanín
Velasco Navia, Alexis
Mora Delgado, Jairo Ricardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64947
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64947
http://bdigital.unal.edu.co/65970/
Palabra clave:
59 Animales / Animals
indicadores multicriterio
bromatología
agronomía
digestibilidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_888979819d95b5d7bc9bae7817f5abda
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64947
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Holguín Castaño, Vilma9a3272fc-585c-4869-b263-af17f92af506300Ortíz Grisalez, Sanín9ad62f3e-a2d7-4355-ac47-f2ad054a9cb0300Velasco Navia, Alexisde98743e-9317-44ec-960a-790e26e800f0300Mora Delgado, Jairo Ricardo6887753a-6c3e-4a6b-902b-e19e212282b03002019-07-02T23:36:16Z2019-07-02T23:36:16Z2015-05-01ISSN: 2357-3813https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64947http://bdigital.unal.edu.co/65970/La producción de forrajes, como fuente principal de alimentación de bovinos, ha generado proteína de alta calidad en carne y leche para satisfacer las necesidades humanas. La elección de forrajes no sólo debe basarse en las virtudes agronómicas, sino también en su valor nutricional, palatabilidad y nivel de toxicidad para el ganado. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la respuesta productiva forrajera de 44 introducciones de T diversifolia, provenientes de varias localidades del centro occidente de Colombia, establecidas en una colección en el Centro Experimental Universidad Nacional sede Palmira (CEUNP) Candelaria (Colombia). Coordenadas 2°06' N y 65°03' O, con temperatura de 26 °C y precipitación promedio anual de1532 mm. Se evaluaron indicadores morfoagronómicos y nutricionales de las 44 introducciones; luego estas se clasificaron mediante estadística multivariada y la posterior aplicación de índices integrales (Índice de Potencial Forrajero Ponderado e Índice de Rendimiento y Calidad Ponderado). Se seleccionaron las ocho introducciones más rendidoras y de mejor calidad nutricional; posteriormente solo cuatro fueron identificados como las más promisorias (17,9; 22,14; 13,5 y 1,2). Se concluye que el uso de índices integrales multicriterio facilita la selección de materiales rendidores, con base en diferentes criterios de adaptabilidad, productividad y calidad de las especies.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecniahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/51995Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de ZootecniaRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de ZootecniaHolguín Castaño, Vilma and Ortíz Grisalez, Sanín and Velasco Navia, Alexis and Mora Delgado, Jairo Ricardo (2015) Evaluación multicriterio de 44 introducciones de iTithonia diversifolia/i (hemsl.) Gray en Candelaria, Valle del Cauca. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 62 (2). pp. 57-72. ISSN 2357-381359 Animales / Animalsindicadores multicriteriobromatologíaagronomíadigestibilidadEvaluación multicriterio de 44 introducciones de iTithonia diversifolia/i (hemsl.) Gray en Candelaria, Valle del CaucaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL51995-253805-4-PB.pdfapplication/pdf352311https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64947/1/51995-253805-4-PB.pdf4fe44bb52553c8dde735ed8a0894f3f9MD51THUMBNAIL51995-253805-4-PB.pdf.jpg51995-253805-4-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7140https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64947/2/51995-253805-4-PB.pdf.jpg89bc5c7c851b653110d49e8895fa55b7MD52unal/64947oai:repositorio.unal.edu.co:unal/649472024-05-08 23:09:13.25Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación multicriterio de 44 introducciones de iTithonia diversifolia/i (hemsl.) Gray en Candelaria, Valle del Cauca
title Evaluación multicriterio de 44 introducciones de iTithonia diversifolia/i (hemsl.) Gray en Candelaria, Valle del Cauca
spellingShingle Evaluación multicriterio de 44 introducciones de iTithonia diversifolia/i (hemsl.) Gray en Candelaria, Valle del Cauca
59 Animales / Animals
indicadores multicriterio
bromatología
agronomía
digestibilidad
title_short Evaluación multicriterio de 44 introducciones de iTithonia diversifolia/i (hemsl.) Gray en Candelaria, Valle del Cauca
title_full Evaluación multicriterio de 44 introducciones de iTithonia diversifolia/i (hemsl.) Gray en Candelaria, Valle del Cauca
title_fullStr Evaluación multicriterio de 44 introducciones de iTithonia diversifolia/i (hemsl.) Gray en Candelaria, Valle del Cauca
title_full_unstemmed Evaluación multicriterio de 44 introducciones de iTithonia diversifolia/i (hemsl.) Gray en Candelaria, Valle del Cauca
title_sort Evaluación multicriterio de 44 introducciones de iTithonia diversifolia/i (hemsl.) Gray en Candelaria, Valle del Cauca
dc.creator.fl_str_mv Holguín Castaño, Vilma
Ortíz Grisalez, Sanín
Velasco Navia, Alexis
Mora Delgado, Jairo Ricardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Holguín Castaño, Vilma
Ortíz Grisalez, Sanín
Velasco Navia, Alexis
Mora Delgado, Jairo Ricardo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 59 Animales / Animals
topic 59 Animales / Animals
indicadores multicriterio
bromatología
agronomía
digestibilidad
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv indicadores multicriterio
bromatología
agronomía
digestibilidad
description La producción de forrajes, como fuente principal de alimentación de bovinos, ha generado proteína de alta calidad en carne y leche para satisfacer las necesidades humanas. La elección de forrajes no sólo debe basarse en las virtudes agronómicas, sino también en su valor nutricional, palatabilidad y nivel de toxicidad para el ganado. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la respuesta productiva forrajera de 44 introducciones de T diversifolia, provenientes de varias localidades del centro occidente de Colombia, establecidas en una colección en el Centro Experimental Universidad Nacional sede Palmira (CEUNP) Candelaria (Colombia). Coordenadas 2°06' N y 65°03' O, con temperatura de 26 °C y precipitación promedio anual de1532 mm. Se evaluaron indicadores morfoagronómicos y nutricionales de las 44 introducciones; luego estas se clasificaron mediante estadística multivariada y la posterior aplicación de índices integrales (Índice de Potencial Forrajero Ponderado e Índice de Rendimiento y Calidad Ponderado). Se seleccionaron las ocho introducciones más rendidoras y de mejor calidad nutricional; posteriormente solo cuatro fueron identificados como las más promisorias (17,9; 22,14; 13,5 y 1,2). Se concluye que el uso de índices integrales multicriterio facilita la selección de materiales rendidores, con base en diferentes criterios de adaptabilidad, productividad y calidad de las especies.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-05-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T23:36:16Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T23:36:16Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2357-3813
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64947
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/65970/
identifier_str_mv ISSN: 2357-3813
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64947
http://bdigital.unal.edu.co/65970/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/51995
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Holguín Castaño, Vilma and Ortíz Grisalez, Sanín and Velasco Navia, Alexis and Mora Delgado, Jairo Ricardo (2015) Evaluación multicriterio de 44 introducciones de iTithonia diversifolia/i (hemsl.) Gray en Candelaria, Valle del Cauca. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 62 (2). pp. 57-72. ISSN 2357-3813
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64947/1/51995-253805-4-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64947/2/51995-253805-4-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4fe44bb52553c8dde735ed8a0894f3f9
89bc5c7c851b653110d49e8895fa55b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089785412681728