La huerta que RIE: Estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje del concepto de plantas en estudiantes del grado séptimo
Problematizar la realidad educativa es importante para la búsqueda de soluciones a las dificultades que surgen en la práctica pedagógica y en el modo como se institucionalizan los conocimientos y los saberes; motivo por el cual es pertinente realizar una investigación desde una mirada analítica, que...
- Autores:
-
Cardona Aguirre, Jose Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60248
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60248
http://bdigital.unal.edu.co/58475/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
58 Plantas / Plants
Educación rural - Colombia
Biología - enseñanza secundaria - tesis y disertaciones académicas
Unidad didáctica
Metodología Escuela Nueva - Colombia
Education, rural - Colombia
Biology - education, secondary - dissertations, academic
Teaching unit
New School Methodology - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_86a5d31e4b601a858ebfe5f786baf9e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60248 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La huerta que RIE: Estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje del concepto de plantas en estudiantes del grado séptimo |
title |
La huerta que RIE: Estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje del concepto de plantas en estudiantes del grado séptimo |
spellingShingle |
La huerta que RIE: Estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje del concepto de plantas en estudiantes del grado séptimo 3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 58 Plantas / Plants Educación rural - Colombia Biología - enseñanza secundaria - tesis y disertaciones académicas Unidad didáctica Metodología Escuela Nueva - Colombia Education, rural - Colombia Biology - education, secondary - dissertations, academic Teaching unit New School Methodology - Colombia |
title_short |
La huerta que RIE: Estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje del concepto de plantas en estudiantes del grado séptimo |
title_full |
La huerta que RIE: Estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje del concepto de plantas en estudiantes del grado séptimo |
title_fullStr |
La huerta que RIE: Estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje del concepto de plantas en estudiantes del grado séptimo |
title_full_unstemmed |
La huerta que RIE: Estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje del concepto de plantas en estudiantes del grado séptimo |
title_sort |
La huerta que RIE: Estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje del concepto de plantas en estudiantes del grado séptimo |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardona Aguirre, Jose Fernando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Osorio Zuluaga, Héctor Jairo (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cardona Aguirre, Jose Fernando |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 58 Plantas / Plants |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 58 Plantas / Plants Educación rural - Colombia Biología - enseñanza secundaria - tesis y disertaciones académicas Unidad didáctica Metodología Escuela Nueva - Colombia Education, rural - Colombia Biology - education, secondary - dissertations, academic Teaching unit New School Methodology - Colombia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación rural - Colombia Biología - enseñanza secundaria - tesis y disertaciones académicas Unidad didáctica Metodología Escuela Nueva - Colombia Education, rural - Colombia Biology - education, secondary - dissertations, academic Teaching unit New School Methodology - Colombia |
description |
Problematizar la realidad educativa es importante para la búsqueda de soluciones a las dificultades que surgen en la práctica pedagógica y en el modo como se institucionalizan los conocimientos y los saberes; motivo por el cual es pertinente realizar una investigación desde una mirada analítica, que pueda leerse críticamente, así como de las relaciones que establecen los actores educativos con estas problemáticas. Durante este trabajo se diseñó y aplicó una unidad didáctica como estrategia para la enseñanza del concepto planta en el espacio de aprendizaje La huerta que "RIE" (Rotar, Intercalar y Escalonar) en la Institución Educativa Rural la Violeta, de la Vereda la Violeta, del Municipio de Manizales. Es propósito de este trabajo explorar estrategias innovadoras que faciliten una nueva educación, adaptada a la solución de problemáticas reales y actuales que respondan a las necesidades y requerimientos de las nuevas generaciones, aportando a la evolución del proceso enseñanza y aprendizaje de los educandos de la zona rural. La investigación es de corte cuantitativo, con un enfoque descriptivo y un diseño cuasi experimental; fue realizada con los estudiantes del grado séptimo de la Institución la Violeta del municipio de Manizales. Uno de los principales resultados de la investigación muestra la importancia que tiene el aprendizaje colaborativo en el aprovechamiento de las ideas previas de los estudiantes para alcanzar aprendizajes significativos, en este proceso los padres de familia, de la mano con los jóvenes escolares, son también protagonistas del trabajo. Se visualizó dentro de los educandos un gran empoderamiento y motivación, lo que genera compromisos y responsabilidades con el conocimiento y sus formas concretas de aplicación en dicho escenario pedagógico. La huerta que “RIE” se convierte en un espacio ideal para expresar la corriente pedagógica del constructivismo y el aprendizaje colaborativo aplicando la metodología de Escuela Nueva; con el intercambio de experiencias se da relevancia a los recursos y habilidades de los estudiantes; dentro de ellos, unos controlan el trabajo de los otros y están todos comprometidos en una tarea común. (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T17:52:43Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T17:52:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60248 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/58475/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60248 http://bdigital.unal.edu.co/58475/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=b8itzV8AAAAJ and hl=es and citsig=AMstHGQcc8MzN4EvlU58F-m0AtEqk0SFww |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística Departamento de Matemáticas y Estadística |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cardona Aguirre, Jose Fernando (2017) La huerta que RIE: estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje del concepto de plantas en estudiantes del grado séptimo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60248/1/10260655.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60248/2/10260655.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f75cc4bcc7d064406fc9ff9b0e253fb 49809f9275a3c80aa81d76fa9ef9ad7e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089903252701184 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Osorio Zuluaga, Héctor Jairo (Thesis advisor)63ac831e-2b06-4b5b-9278-c7e79e40ce37Cardona Aguirre, Jose Fernandof182017c-5160-4d46-a8b3-c7bd71e780993002019-07-02T17:52:43Z2019-07-02T17:52:43Z2017https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60248http://bdigital.unal.edu.co/58475/Problematizar la realidad educativa es importante para la búsqueda de soluciones a las dificultades que surgen en la práctica pedagógica y en el modo como se institucionalizan los conocimientos y los saberes; motivo por el cual es pertinente realizar una investigación desde una mirada analítica, que pueda leerse críticamente, así como de las relaciones que establecen los actores educativos con estas problemáticas. Durante este trabajo se diseñó y aplicó una unidad didáctica como estrategia para la enseñanza del concepto planta en el espacio de aprendizaje La huerta que "RIE" (Rotar, Intercalar y Escalonar) en la Institución Educativa Rural la Violeta, de la Vereda la Violeta, del Municipio de Manizales. Es propósito de este trabajo explorar estrategias innovadoras que faciliten una nueva educación, adaptada a la solución de problemáticas reales y actuales que respondan a las necesidades y requerimientos de las nuevas generaciones, aportando a la evolución del proceso enseñanza y aprendizaje de los educandos de la zona rural. La investigación es de corte cuantitativo, con un enfoque descriptivo y un diseño cuasi experimental; fue realizada con los estudiantes del grado séptimo de la Institución la Violeta del municipio de Manizales. Uno de los principales resultados de la investigación muestra la importancia que tiene el aprendizaje colaborativo en el aprovechamiento de las ideas previas de los estudiantes para alcanzar aprendizajes significativos, en este proceso los padres de familia, de la mano con los jóvenes escolares, son también protagonistas del trabajo. Se visualizó dentro de los educandos un gran empoderamiento y motivación, lo que genera compromisos y responsabilidades con el conocimiento y sus formas concretas de aplicación en dicho escenario pedagógico. La huerta que “RIE” se convierte en un espacio ideal para expresar la corriente pedagógica del constructivismo y el aprendizaje colaborativo aplicando la metodología de Escuela Nueva; con el intercambio de experiencias se da relevancia a los recursos y habilidades de los estudiantes; dentro de ellos, unos controlan el trabajo de los otros y están todos comprometidos en una tarea común. (Texto tomado de la fuente)Problematizing the educational reality is important search solutions to the difficulties that emerge in the pedagogical practice and the way of the knowledge are institutionalized for that; Reason it is necessary to carry out an investigation from an analytical perspective that can be read critically from the context and from the relations established by the educational actors with these problems. During this work, I designed and applied a didactic unit as a strategy for teaching the concept of the plant in a learning space of “La huerta que RIE" (Rotate, Insert and Stagger) learning space in the Rural Educational Institution La Violeta, of the Municipality of Manizales. It is the purpose of this work to explore innovative strategies that facilitate a new education, adapted to the solution of real and current problems that respond to the needs and demands of the new generations, contributing to the evolution of the teaching-learning process of the students of the rural zone. The research comes from quantitative cutting, with a descriptive approach and an almost experimental design; made in students of the seventh grade. One of the main results of the research shows the importance of collaborative learning in the use of students' previous ideas to achieve meaningful learning in this process the parents of the hand with young schoolchildren they are also protagonists of the work. It was visualized inside the students a great empowerment and motivation, what generates Commitments and responsibilities with the knowledge and its concrete forms of application in this pedagogical scene. “La huerta que RIE" becomes an ideal space to express the pedagogical current of constructivism and collaborative learning applying the methodology of Escuela Nueva; demostrating with the exchange of experiences gives relevance to the resources and skills of students. Within them, some control the work of others and are all engaged in a common taskMaestríaapplication/pdfspahttps://scholar.google.es/citations?user=b8itzV8AAAAJ and hl=es and citsig=AMstHGQcc8MzN4EvlU58F-m0AtEqk0SFwwUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y EstadísticaDepartamento de Matemáticas y EstadísticaCardona Aguirre, Jose Fernando (2017) La huerta que RIE: estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje del concepto de plantas en estudiantes del grado séptimo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / Education5 Ciencias naturales y matemáticas / Science58 Plantas / PlantsEducación rural - ColombiaBiología - enseñanza secundaria - tesis y disertaciones académicasUnidad didácticaMetodología Escuela Nueva - ColombiaEducation, rural - ColombiaBiology - education, secondary - dissertations, academicTeaching unitNew School Methodology - ColombiaLa huerta que RIE: Estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje del concepto de plantas en estudiantes del grado séptimoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL10260655.2017.pdfTesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesapplication/pdf11539562https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60248/1/10260655.2017.pdf5f75cc4bcc7d064406fc9ff9b0e253fbMD51THUMBNAIL10260655.2017.pdf.jpg10260655.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5019https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60248/2/10260655.2017.pdf.jpg49809f9275a3c80aa81d76fa9ef9ad7eMD52unal/60248oai:repositorio.unal.edu.co:unal/602482024-04-12 23:10:40.287Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |