Viabilidad de Weissella cibaria durante los procesos integrados de fermentación y encapsulación utilizando residuos agroindustriales en la formulación del sustrato y doble emulsión seguido de coacervación compleja en la encapsulación
Para la producción de biomasa bacteriana y sus metabolitos mediante procesos de fermentación láctica, comúnmente se han utilizado sustratos comerciales; sin embargo, se ha promovido el uso de residuos agroindustriales como sustratos de fermentación de bacterias ácido lácticas (BAL) y, como posible a...
- Autores:
-
Micanquer Carlosama, Adriana Del Rosario
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/83264
- Palabra clave:
- 600 - Tecnología (Ciencias aplicadas)::607 - Educación, investigación, temas relacionados
660 - Ingeniería química::664 - Tecnología de alimentos
Biomasa
Fermentación láctica
Residuos agrícolas
Weissella cibaria
Ananas comosus
Plukenetia volubilis
Agroindustrial wastes
Fermentation
Encapsulation
Residuos agroindustriales
Fermentación
Encapsulación
Probióticos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional