El paisaje cultural de los petroglifos de San Agustín: la arqueología del paisaje y la antropología simbólica en la construcción del paisaje cultural de San Agustín - Colombia
La presente investigación pretende establecer el papel de los petroglifos de La Muralla en San Agustín, como parte de los patrones de asentamiento humano prehispánico en la construcción del paisaje cultural. Para ello se tuvo en cuenta el enfoque metodológico propuesto por la arqueología del paisaje...
- Autores:
-
Echenique Palacio, César Augusto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58080
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58080
http://bdigital.unal.edu.co/54636/
- Palabra clave:
- 01 Bibliografía / Bibliographies
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Arqueología
San Agustín
Petroglifos
La Muralla
Paisaje
Simbolismo
Archaeology
St. Augustine
Petroglyphs
Landscape
Symbolism
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_818bc7395a312e551bca50bc9a0b95ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58080 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El paisaje cultural de los petroglifos de San Agustín: la arqueología del paisaje y la antropología simbólica en la construcción del paisaje cultural de San Agustín - Colombia |
title |
El paisaje cultural de los petroglifos de San Agustín: la arqueología del paisaje y la antropología simbólica en la construcción del paisaje cultural de San Agustín - Colombia |
spellingShingle |
El paisaje cultural de los petroglifos de San Agustín: la arqueología del paisaje y la antropología simbólica en la construcción del paisaje cultural de San Agustín - Colombia 01 Bibliografía / Bibliographies 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Arqueología San Agustín Petroglifos La Muralla Paisaje Simbolismo Archaeology St. Augustine Petroglyphs Landscape Symbolism |
title_short |
El paisaje cultural de los petroglifos de San Agustín: la arqueología del paisaje y la antropología simbólica en la construcción del paisaje cultural de San Agustín - Colombia |
title_full |
El paisaje cultural de los petroglifos de San Agustín: la arqueología del paisaje y la antropología simbólica en la construcción del paisaje cultural de San Agustín - Colombia |
title_fullStr |
El paisaje cultural de los petroglifos de San Agustín: la arqueología del paisaje y la antropología simbólica en la construcción del paisaje cultural de San Agustín - Colombia |
title_full_unstemmed |
El paisaje cultural de los petroglifos de San Agustín: la arqueología del paisaje y la antropología simbólica en la construcción del paisaje cultural de San Agustín - Colombia |
title_sort |
El paisaje cultural de los petroglifos de San Agustín: la arqueología del paisaje y la antropología simbólica en la construcción del paisaje cultural de San Agustín - Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Echenique Palacio, César Augusto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Echenique Palacio, César Augusto |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Groot de Mahecha, Ana María |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
01 Bibliografía / Bibliographies 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
01 Bibliografía / Bibliographies 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Arqueología San Agustín Petroglifos La Muralla Paisaje Simbolismo Archaeology St. Augustine Petroglyphs Landscape Symbolism |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Arqueología San Agustín Petroglifos La Muralla Paisaje Simbolismo Archaeology St. Augustine Petroglyphs Landscape Symbolism |
description |
La presente investigación pretende establecer el papel de los petroglifos de La Muralla en San Agustín, como parte de los patrones de asentamiento humano prehispánico en la construcción del paisaje cultural. Para ello se tuvo en cuenta el enfoque metodológico propuesto por la arqueología del paisaje y la antropología simbólica. El primero para identificar las unidades de paisaje y sus características. El segundo para tratar de establecer los posibles usos semánticos de la simbología presente en la zona de estudio y sus relaciones con otras formas en la región. De igual manera, para analizar la relación entre las unidades de paisaje y la simbología identificada. Teniendo en cuenta que no se ha realizado un levantamiento sistemático, de La Muralla, se analizó la bibliografía de los patrones de asentamiento y el uso de los sitios de la región, en los que se encontraron petroglifos, para relacionarlos con los de La Muralla, partiendo de la recolección de la base de datos del ICANH. De igual manera, la revisión bibliográfica permitió el análisis de las unidades de paisaje, para establecer una relación ente los sitios funerarios, los asentamientos de vivienda y sitios rituales, para proponer una posible ruta de movilización entre ellos. El principal hallazgo fue que, los petroglifos hacen parte de los patrones de asentamiento como características culturales y sociales de los pobladores prehispánicos, ya que les permitieron conceptualizar y comunicar una serie de ideas sobre los sitios usados para actividades rituales y espirituales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:38:35Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:38:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58080 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/54636/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58080 http://bdigital.unal.edu.co/54636/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología Antropología Antropología |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Echenique Palacio, César Augusto (2016) El paisaje cultural de los petroglifos de San Agustín: la arqueología del paisaje y la antropología simbólica en la construcción del paisaje cultural de San Agustín - Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58080/1/70621872.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58080/2/70621872.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e556bb4751c7837403285d4d853ce7e6 08e48a3968d8868c508bc1cc1dcbd4d8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089202708512768 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Groot de Mahecha, Ana MaríaEchenique Palacio, César Augusto713477fe-081d-4483-aecf-4c1d97df61a43002019-07-02T13:38:35Z2019-07-02T13:38:35Z2016-07https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58080http://bdigital.unal.edu.co/54636/La presente investigación pretende establecer el papel de los petroglifos de La Muralla en San Agustín, como parte de los patrones de asentamiento humano prehispánico en la construcción del paisaje cultural. Para ello se tuvo en cuenta el enfoque metodológico propuesto por la arqueología del paisaje y la antropología simbólica. El primero para identificar las unidades de paisaje y sus características. El segundo para tratar de establecer los posibles usos semánticos de la simbología presente en la zona de estudio y sus relaciones con otras formas en la región. De igual manera, para analizar la relación entre las unidades de paisaje y la simbología identificada. Teniendo en cuenta que no se ha realizado un levantamiento sistemático, de La Muralla, se analizó la bibliografía de los patrones de asentamiento y el uso de los sitios de la región, en los que se encontraron petroglifos, para relacionarlos con los de La Muralla, partiendo de la recolección de la base de datos del ICANH. De igual manera, la revisión bibliográfica permitió el análisis de las unidades de paisaje, para establecer una relación ente los sitios funerarios, los asentamientos de vivienda y sitios rituales, para proponer una posible ruta de movilización entre ellos. El principal hallazgo fue que, los petroglifos hacen parte de los patrones de asentamiento como características culturales y sociales de los pobladores prehispánicos, ya que les permitieron conceptualizar y comunicar una serie de ideas sobre los sitios usados para actividades rituales y espirituales.Abstract This research aims to establish the role of the petroglyphs of La Muralla in St. Augustine, as part of prehispanic patterns of human settlement, construction of the cultural landscape. To this end, it took into account the proposed landscape archeology and anthropology symbolic methodological approach. The first to identify landscape units and their characteristics. The second to try to establish the possible semantic uses of symbolism present in the study area and its relations with other forms in the region to analyze the relationship between the landscape units and symbols identified. Considering that has not been done a systematic survey of La Muralla, the literature of settlement patterns and the use of the sites in the region was analyzed, where petroglyphs were found to relate with La Muralla, starting from the collection of database ICANH. Similarly, the literature review allowed the analysis of the landscape units, to establish an agency relationship burial sites, housing settlements and ritual sites, to propose a possible route of movement between them. The main finding was that the petroglyphs are part of the settlement patterns and cultural and social characteristics of the pre-Hispanic settlers, as they allowed them to conceptualize and communicate a number of ideas on the sites used for rituals and spiritual activities.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología AntropologíaAntropologíaEchenique Palacio, César Augusto (2016) El paisaje cultural de los petroglifos de San Agustín: la arqueología del paisaje y la antropología simbólica en la construcción del paisaje cultural de San Agustín - Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.01 Bibliografía / Bibliographies55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsArqueologíaSan AgustínPetroglifosLa MurallaPaisajeSimbolismoArchaeologySt. AugustinePetroglyphsLandscapeSymbolismEl paisaje cultural de los petroglifos de San Agustín: la arqueología del paisaje y la antropología simbólica en la construcción del paisaje cultural de San Agustín - ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL70621872.2016.pdfapplication/pdf11264776https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58080/1/70621872.2016.pdfe556bb4751c7837403285d4d853ce7e6MD51THUMBNAIL70621872.2016.pdf.jpg70621872.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6223https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58080/2/70621872.2016.pdf.jpg08e48a3968d8868c508bc1cc1dcbd4d8MD52unal/58080oai:repositorio.unal.edu.co:unal/580802023-03-25 23:14:56.022Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |