El paisaje cultural de los petroglifos de San Agustín: la arqueología del paisaje y la antropología simbólica en la construcción del paisaje cultural de San Agustín - Colombia
La presente investigación pretende establecer el papel de los petroglifos de La Muralla en San Agustín, como parte de los patrones de asentamiento humano prehispánico en la construcción del paisaje cultural. Para ello se tuvo en cuenta el enfoque metodológico propuesto por la arqueología del paisaje...
- Autores:
-
Echenique Palacio, César Augusto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58080
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58080
http://bdigital.unal.edu.co/54636/
- Palabra clave:
- 01 Bibliografía / Bibliographies
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Arqueología
San Agustín
Petroglifos
La Muralla
Paisaje
Simbolismo
Archaeology
St. Augustine
Petroglyphs
Landscape
Symbolism
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional