El carácter amable, pujante y laborioso del cafetero
Al surgir en el siglo XX una caficultura de pequeña superficie y alto efecto redistributivo del ingreso, se acentúa y moldea el carácter definitivo del cafetero colombiano al crearse una sociedad igualitaria, donde gravitan dos modos sociales diferentes de explotación minera de la Colonia, y converg...
- Autores:
-
Duque Escobar, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9733
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management
9 Geografía e Historia / History and geography
Caucanidad
Antioqueñidad
Caldensidad
Quindianidad
Risaraldensidad
carácter del cafetero
cultura cafetera
zona cafetera
eje cafetero
Ecorregión Cafetera
el café en Colombia
Paisaje Cultural Cafetero
Provincia de Antioquia
Provincia del Cauca
Capitanía de Guatemala
Virreinato del Perú
Virreinato de la Nueva Granada
la minería en Colombia
la esclavitud en Colombia
cultura caldense
cultura quindiana
cultura risaraldense
guerras civiles de Colombia
Guerra de los Mil Días
Gran Caldas
Tolima Grande
Provincia de Cundinamarca
capitales cafeteras
historia de Manizales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional