El progreso en las representaciones de las fuerzas de enlace químico: Propuesta de enseñanza del concepto de enlace químico desde las perspectivas de aprendizaje significativo y modelos mentales en estudiantes de grado décimo del Colegio Alcaravanes

Resumen: el trabajo presenta una investigación cualitativa, etnográfica, descriptiva con observación participativa, realizada en el colegio Alcaravanes, con un grupo de 11 estudiantes de décimo grado para el estudio y evaluación del progreso en las representaciones sobre los enlaces químicos, la pro...

Full description

Autores:
Vasco Sánchez, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21115
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21115
http://bdigital.unal.edu.co/11858/
Palabra clave:
54 Química y ciencias afines / Chemistry
Aprendizaje significativo
Modelos Mentales
Enlace químico
Enlace iónico
Enlace metálico
Enlace covalente
Enlace polar y apolar
Representaciones
Meaningful learning
Mind models
Chemical bond
Ionic bond
Metallic bond
Covalent bond
Polar and apolar bond
Representations
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_7dcaa53a6eb4c59d6972ff08855bb303
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21115
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El progreso en las representaciones de las fuerzas de enlace químico: Propuesta de enseñanza del concepto de enlace químico desde las perspectivas de aprendizaje significativo y modelos mentales en estudiantes de grado décimo del Colegio Alcaravanes
title El progreso en las representaciones de las fuerzas de enlace químico: Propuesta de enseñanza del concepto de enlace químico desde las perspectivas de aprendizaje significativo y modelos mentales en estudiantes de grado décimo del Colegio Alcaravanes
spellingShingle El progreso en las representaciones de las fuerzas de enlace químico: Propuesta de enseñanza del concepto de enlace químico desde las perspectivas de aprendizaje significativo y modelos mentales en estudiantes de grado décimo del Colegio Alcaravanes
54 Química y ciencias afines / Chemistry
Aprendizaje significativo
Modelos Mentales
Enlace químico
Enlace iónico
Enlace metálico
Enlace covalente
Enlace polar y apolar
Representaciones
Meaningful learning
Mind models
Chemical bond
Ionic bond
Metallic bond
Covalent bond
Polar and apolar bond
Representations
title_short El progreso en las representaciones de las fuerzas de enlace químico: Propuesta de enseñanza del concepto de enlace químico desde las perspectivas de aprendizaje significativo y modelos mentales en estudiantes de grado décimo del Colegio Alcaravanes
title_full El progreso en las representaciones de las fuerzas de enlace químico: Propuesta de enseñanza del concepto de enlace químico desde las perspectivas de aprendizaje significativo y modelos mentales en estudiantes de grado décimo del Colegio Alcaravanes
title_fullStr El progreso en las representaciones de las fuerzas de enlace químico: Propuesta de enseñanza del concepto de enlace químico desde las perspectivas de aprendizaje significativo y modelos mentales en estudiantes de grado décimo del Colegio Alcaravanes
title_full_unstemmed El progreso en las representaciones de las fuerzas de enlace químico: Propuesta de enseñanza del concepto de enlace químico desde las perspectivas de aprendizaje significativo y modelos mentales en estudiantes de grado décimo del Colegio Alcaravanes
title_sort El progreso en las representaciones de las fuerzas de enlace químico: Propuesta de enseñanza del concepto de enlace químico desde las perspectivas de aprendizaje significativo y modelos mentales en estudiantes de grado décimo del Colegio Alcaravanes
dc.creator.fl_str_mv Vasco Sánchez, Juan Camilo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vasco Sánchez, Juan Camilo
dc.contributor.spa.fl_str_mv Valencia Uribe, Gloria Cristina
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 54 Química y ciencias afines / Chemistry
topic 54 Química y ciencias afines / Chemistry
Aprendizaje significativo
Modelos Mentales
Enlace químico
Enlace iónico
Enlace metálico
Enlace covalente
Enlace polar y apolar
Representaciones
Meaningful learning
Mind models
Chemical bond
Ionic bond
Metallic bond
Covalent bond
Polar and apolar bond
Representations
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Aprendizaje significativo
Modelos Mentales
Enlace químico
Enlace iónico
Enlace metálico
Enlace covalente
Enlace polar y apolar
Representaciones
Meaningful learning
Mind models
Chemical bond
Ionic bond
Metallic bond
Covalent bond
Polar and apolar bond
Representations
description Resumen: el trabajo presenta una investigación cualitativa, etnográfica, descriptiva con observación participativa, realizada en el colegio Alcaravanes, con un grupo de 11 estudiantes de décimo grado para el estudio y evaluación del progreso en las representaciones sobre los enlaces químicos, la propuesta de enseñanza incluye el estudio de los significados antecedentes que poseen los y las estudiantes acerca de las fuerzas intramoleculares, haciendo énfasis en el enlace iónico, metálico y covalente. Se considera el diseño y aplicación de la intervención en el aula, a partir de la información colectada donde se tienen en cuenta conceptos claves para el aprendizaje de los enlaces químicos, finalizando con el estudio del progreso conceptual, donde se aplican dos medios de recolección de información, uno de ellos de triangulación en el tiempo, basados en la información del primer y tercer momento, se elabora un análisis comparativo que permite contrastar e identificar el progreso de los significados respecto a los enlaces químicos
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:56:26Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:56:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21115
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/11858/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21115
http://bdigital.unal.edu.co/11858/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Vasco Sánchez, Juan Camilo (2013) El progreso en las representaciones de las fuerzas de enlace químico: Propuesta de enseñanza del concepto de enlace químico desde las perspectivas de aprendizaje significativo y modelos mentales en estudiantes de grado décimo del Colegio Alcaravanes. Documento de trabajo. Sin Definir, Medellín. (Enviado)
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21115/1/15370314.2013.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21115/2/15370314.2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cc4f45a03d9c09aa8cf8c30a0e7bdc21
b7497d056e8fcd8be81a602478d4eea2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089796837965824
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valencia Uribe, Gloria CristinaVasco Sánchez, Juan Camiloa8661750-cab1-4633-9cb9-1eb7f849912d3002019-06-25T18:56:26Z2019-06-25T18:56:26Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21115http://bdigital.unal.edu.co/11858/Resumen: el trabajo presenta una investigación cualitativa, etnográfica, descriptiva con observación participativa, realizada en el colegio Alcaravanes, con un grupo de 11 estudiantes de décimo grado para el estudio y evaluación del progreso en las representaciones sobre los enlaces químicos, la propuesta de enseñanza incluye el estudio de los significados antecedentes que poseen los y las estudiantes acerca de las fuerzas intramoleculares, haciendo énfasis en el enlace iónico, metálico y covalente. Se considera el diseño y aplicación de la intervención en el aula, a partir de la información colectada donde se tienen en cuenta conceptos claves para el aprendizaje de los enlaces químicos, finalizando con el estudio del progreso conceptual, donde se aplican dos medios de recolección de información, uno de ellos de triangulación en el tiempo, basados en la información del primer y tercer momento, se elabora un análisis comparativo que permite contrastar e identificar el progreso de los significados respecto a los enlaces químicosAbstract: this work presents a qualitative, ethnographic, descriptive research with participant observation made in Alcaravanes school with a group of 11 (eleven) tenth grade students for the study and evaluation of progress in the representations of the chemical bonds, the teaching proposal includes study of the background meanings that the students have about intramolecular forces, emphasizing the covalent and metallic ionic bond. The design and implementation of the intervention in the classroom is considered according to the information collected where are taken into account key concepts for the learning of chemical bonds, ending with the study of the conceptual progress where two different methods to collect data, one of them is triangulation in time, based on information from the first and third moments a comparative analysis that allows to compare and identify the progress of meanings regarding chemical bonds is madeapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasVasco Sánchez, Juan Camilo (2013) El progreso en las representaciones de las fuerzas de enlace químico: Propuesta de enseñanza del concepto de enlace químico desde las perspectivas de aprendizaje significativo y modelos mentales en estudiantes de grado décimo del Colegio Alcaravanes. Documento de trabajo. Sin Definir, Medellín. (Enviado)54 Química y ciencias afines / ChemistryAprendizaje significativoModelos MentalesEnlace químicoEnlace iónicoEnlace metálicoEnlace covalenteEnlace polar y apolarRepresentacionesMeaningful learningMind modelsChemical bondIonic bondMetallic bondCovalent bondPolar and apolar bondRepresentationsEl progreso en las representaciones de las fuerzas de enlace químico: Propuesta de enseñanza del concepto de enlace químico desde las perspectivas de aprendizaje significativo y modelos mentales en estudiantes de grado décimo del Colegio AlcaravanesDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL15370314.2013.pdfapplication/pdf3249104https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21115/1/15370314.2013.pdfcc4f45a03d9c09aa8cf8c30a0e7bdc21MD51THUMBNAIL15370314.2013.pdf.jpg15370314.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4697https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21115/2/15370314.2013.pdf.jpgb7497d056e8fcd8be81a602478d4eea2MD52unal/21115oai:repositorio.unal.edu.co:unal/211152023-02-01 09:57:46.396Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co