Relación entre categorías de riesgo para Intimidación escolar y las estrategias de afrontamiento en escolares de 8 a 15 años en Ibagué

El objetivo fue determinar la relación entre las categorías de riesgo de intimidación escolar y las estrategias de afrontamiento de 681 escolares entre 8 y 15 años de 13 instituciones educativas de Ibagué, Colombia, mediante un estudio cuantitativo transversal con diseño correlacional. Se realizó la...

Full description

Autores:
Briñez Ariza, Karol Johanna
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63498
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63498
http://bdigital.unal.edu.co/63911/
Palabra clave:
15 Psicología / Psychology
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
Enfermería pediátrica
Servicios de enfermería escolar
Estrategias de afrontamiento
Bullying
Burla
Coping strategies
Pediatric nursing
School nursing services
Bullying
Teasing
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_7a3ff2c14e4ede6003cd46bdb4036552
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63498
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Relación entre categorías de riesgo para Intimidación escolar y las estrategias de afrontamiento en escolares de 8 a 15 años en Ibagué
title Relación entre categorías de riesgo para Intimidación escolar y las estrategias de afrontamiento en escolares de 8 a 15 años en Ibagué
spellingShingle Relación entre categorías de riesgo para Intimidación escolar y las estrategias de afrontamiento en escolares de 8 a 15 años en Ibagué
15 Psicología / Psychology
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
Enfermería pediátrica
Servicios de enfermería escolar
Estrategias de afrontamiento
Bullying
Burla
Coping strategies
Pediatric nursing
School nursing services
Bullying
Teasing
title_short Relación entre categorías de riesgo para Intimidación escolar y las estrategias de afrontamiento en escolares de 8 a 15 años en Ibagué
title_full Relación entre categorías de riesgo para Intimidación escolar y las estrategias de afrontamiento en escolares de 8 a 15 años en Ibagué
title_fullStr Relación entre categorías de riesgo para Intimidación escolar y las estrategias de afrontamiento en escolares de 8 a 15 años en Ibagué
title_full_unstemmed Relación entre categorías de riesgo para Intimidación escolar y las estrategias de afrontamiento en escolares de 8 a 15 años en Ibagué
title_sort Relación entre categorías de riesgo para Intimidación escolar y las estrategias de afrontamiento en escolares de 8 a 15 años en Ibagué
dc.creator.fl_str_mv Briñez Ariza, Karol Johanna
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Briñez Ariza, Karol Johanna
dc.contributor.spa.fl_str_mv Clara Virginia, Caro Castillo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 15 Psicología / Psychology
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
topic 15 Psicología / Psychology
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
Enfermería pediátrica
Servicios de enfermería escolar
Estrategias de afrontamiento
Bullying
Burla
Coping strategies
Pediatric nursing
School nursing services
Bullying
Teasing
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Enfermería pediátrica
Servicios de enfermería escolar
Estrategias de afrontamiento
Bullying
Burla
Coping strategies
Pediatric nursing
School nursing services
Bullying
Teasing
description El objetivo fue determinar la relación entre las categorías de riesgo de intimidación escolar y las estrategias de afrontamiento de 681 escolares entre 8 y 15 años de 13 instituciones educativas de Ibagué, Colombia, mediante un estudio cuantitativo transversal con diseño correlacional. Se realizó la adaptación transcultural para Colombia y aplicación de dos instrumentos de medición de Enfermería “Child Adolescent Teasing Scale” (CATS) y el Schoolagers´ Coping Strategies Inventory” (SCSI). Resultados: la caracterización de los participantes encontró edad media de 11, 62 años y proporción por género (53,5% femenino vs 46,5% masculino). Dos categorías de riesgo de intimidación escolar obtuvieron mayor burla: factores relacionados con la escuela y personalidad y comportamiento. Las estrategias de afrontamiento más efectivas fueron resolución cognitiva del problema y de actividades de autocontrol, para ambos géneros. Hay relación entre factores relacionados con la escuela y el uso de estrategias de afrontamiento (r = 0,345 p=0,000); y la efectividad (r = 0,234 p=0,000). Personalidad y comportamiento y el uso de estrategias de afrontamiento (r = 0,341 p=0,000); y la efectividad (r = 0,204 p=0,000). Familia y ambiente y el uso de estrategias de afrontamiento (r = 0,282 p=0,000); y la efectividad (r = 0,152 p=0,000). Aspecto físico y el uso de estrategias de afrontamiento (r = 0,160 p=0,000); y la efectividad (r = 0,112 p=0,005). Conclusiones: hay necesidad de cuidado de enfermería en las estrategias de afrontamiento de escolares ante el reconocimiento de la burla y sus nefastos resultados en la salud.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-06-03
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:50:31Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:50:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Doctorado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TD
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63498
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/63911/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63498
http://bdigital.unal.edu.co/63911/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Departamento del Cuidado y Práctica de la Enfermería
Departamento del Cuidado y Práctica de la Enfermería
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Briñez Ariza, Karol Johanna (2018) Relación entre categorías de riesgo para Intimidación escolar y las estrategias de afrontamiento en escolares de 8 a 15 años en Ibagué. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63498/1/Relaci%c3%b3n%20entre%20categor%c3%adas%20de%20riesgo%20para%20Intimidaci%c3%b3n%20escolar%20%20biblioteca%20PDF.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63498/2/Relaci%c3%b3n%20entre%20categor%c3%adas%20de%20riesgo%20para%20Intimidaci%c3%b3n%20escolar%20%20biblioteca%20PDF.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ee7d02bad269be8831cf121b2c31302
893e2a9aaa12a172c4ff0308224056d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089611294539776
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Clara Virginia, Caro CastilloBriñez Ariza, Karol Johannab609a351-eefe-4d4e-8dfe-90aa5a1f3e123002019-07-02T21:50:31Z2019-07-02T21:50:31Z2018-06-03https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63498http://bdigital.unal.edu.co/63911/El objetivo fue determinar la relación entre las categorías de riesgo de intimidación escolar y las estrategias de afrontamiento de 681 escolares entre 8 y 15 años de 13 instituciones educativas de Ibagué, Colombia, mediante un estudio cuantitativo transversal con diseño correlacional. Se realizó la adaptación transcultural para Colombia y aplicación de dos instrumentos de medición de Enfermería “Child Adolescent Teasing Scale” (CATS) y el Schoolagers´ Coping Strategies Inventory” (SCSI). Resultados: la caracterización de los participantes encontró edad media de 11, 62 años y proporción por género (53,5% femenino vs 46,5% masculino). Dos categorías de riesgo de intimidación escolar obtuvieron mayor burla: factores relacionados con la escuela y personalidad y comportamiento. Las estrategias de afrontamiento más efectivas fueron resolución cognitiva del problema y de actividades de autocontrol, para ambos géneros. Hay relación entre factores relacionados con la escuela y el uso de estrategias de afrontamiento (r = 0,345 p=0,000); y la efectividad (r = 0,234 p=0,000). Personalidad y comportamiento y el uso de estrategias de afrontamiento (r = 0,341 p=0,000); y la efectividad (r = 0,204 p=0,000). Familia y ambiente y el uso de estrategias de afrontamiento (r = 0,282 p=0,000); y la efectividad (r = 0,152 p=0,000). Aspecto físico y el uso de estrategias de afrontamiento (r = 0,160 p=0,000); y la efectividad (r = 0,112 p=0,005). Conclusiones: hay necesidad de cuidado de enfermería en las estrategias de afrontamiento de escolares ante el reconocimiento de la burla y sus nefastos resultados en la salud.Abstract: The objective was to determine the relationship between risk categories of school bullying and the coping strategies of 681 schoolchildren between 8 and 15 years old from 13 educational institutions in Ibagué, Colombia, through a cross - sectional quantitative study with correlational design. The cross-cultural adaptation for Colombia and the application of two Child Adolescent Teasing Scale (CATS) and Schoolagers' Coping Strategies Inventory (SCSI) measurement instruments were made. Results: the participants' average age was 11, 62 years and gender ratio (53.5% female vs. 46.5% male). Two categories of risk of school bullying were most derided: factors related to school and personality and behavior. The most effective coping strategies were cognitive resolution of the problem and self-control activities, for both genders. There is a relationship between factors related to school and the use of coping strategies (r = 0.345 p = 0.000); and effectiveness (r = 0.234 p = 0.000). Personality and behavior and the use of coping strategies (r = 0.341 p = 0.000); and effectiveness (r = 0.204 p = 0.000). Family and environment and the use of coping strategies (r = 0.282 p = 0.000); and effectiveness (r = 0.152 p = 0.000). Physical appearance and use of coping strategies (r = 0.160 p = 0.000); and effectiveness (r = 0.112 p = 0.005). Conclusions: there is a need for nursing care in the coping strategies of schoolchildren before the recognition of the mockery and its harmful results in health.Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Departamento del Cuidado y Práctica de la EnfermeríaDepartamento del Cuidado y Práctica de la EnfermeríaBriñez Ariza, Karol Johanna (2018) Relación entre categorías de riesgo para Intimidación escolar y las estrategias de afrontamiento en escolares de 8 a 15 años en Ibagué. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.15 Psicología / Psychology36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / EducationEnfermería pediátricaServicios de enfermería escolarEstrategias de afrontamientoBullyingBurlaCoping strategiesPediatric nursingSchool nursing servicesBullyingTeasingRelación entre categorías de riesgo para Intimidación escolar y las estrategias de afrontamiento en escolares de 8 a 15 años en IbaguéTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDORIGINALRelación entre categorías de riesgo para Intimidación escolar biblioteca PDF.pdfapplication/pdf12363512https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63498/1/Relaci%c3%b3n%20entre%20categor%c3%adas%20de%20riesgo%20para%20Intimidaci%c3%b3n%20escolar%20%20biblioteca%20PDF.pdf4ee7d02bad269be8831cf121b2c31302MD51THUMBNAILRelación entre categorías de riesgo para Intimidación escolar biblioteca PDF.pdf.jpgRelación entre categorías de riesgo para Intimidación escolar biblioteca PDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4611https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63498/2/Relaci%c3%b3n%20entre%20categor%c3%adas%20de%20riesgo%20para%20Intimidaci%c3%b3n%20escolar%20%20biblioteca%20PDF.pdf.jpg893e2a9aaa12a172c4ff0308224056d3MD52unal/63498oai:repositorio.unal.edu.co:unal/634982024-04-29 23:10:58.161Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co