Guías didácticas de heteroevaluación como estrategia que favorece el desarrollo de las competencias en el pensamiento aleatorio en los estudiantes del grado séptimo de la institución educativa villa flora
Resumen: La evaluación es parte fundamental de toda actividad educativa, pero este proceso ha sido confundido durante décadas, considerándose como la calificación que le permite al estudiante ser o no promovido en una asignatura. El presente trabajo es una propuesta que pretende contribuir con el de...
- Autores:
-
Hernández Herrera, Brigitt María
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75015
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75015
http://bdigital.unal.edu.co/39510/
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
Heteroevaluación formativa
Didáctica de la matemática
Desarrollo de las competencias en el pensamiento aleatorio
Formative assessment
Didactics of mathematics
Development of competencies data analysis and probability
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Resumen: La evaluación es parte fundamental de toda actividad educativa, pero este proceso ha sido confundido durante décadas, considerándose como la calificación que le permite al estudiante ser o no promovido en una asignatura. El presente trabajo es una propuesta que pretende contribuir con el desarrollo de las competencias de comunicación, razonamiento y solución de problemas en el pensamiento aleatorio en los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Villa Flora de Medellín, mediante el diseño de guías didácticas de heteroevaluación para el estudiante. Con este propósito, se realiza la fundamentación teórica a partir de los documentos rectores de la educación básica en Colombia, tratando de conceptualizar aspectos como: heteroevaluación formativa, didáctica de la matemática y desarrollo de las competencias en el pensamiento aleatorio, determinando así los aspectos fundamentales para la construcción de las actividades de las guías didácticas, que se diseñan de acuerdo a los temas desarrollados en el curso de estadística del grado séptimo y los respectivos logros e indicadores de logro, con una serie de ejercicios y problemas, producto de la compilación, clasificación y adaptación de la bibliografía consultada. |
---|