Un replanteamiento de la formación de docentes de lenguas extranjeras fundamentado en una perspectiva psico-sociolinguistica
Este artículo surge de la necesidad de hacer más eficaz el proceso de formación de docentes de lenguas extranjeras. Nuestra meta es llegar a formular reformas curriculares basadas en una fundamentación teórica que garantice una formación de docentes aptos para ejercer su función socializadora. Para...
- Autores:
-
Duarte Mora, Cleotilde
Pappenheim Murcia, Ruth
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1992
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30640
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30640
http://bdigital.unal.edu.co/20716/
- Palabra clave:
- currículum
formación de docentes
lenguas extranjeras
sociolingüística
psicosociolingüística
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este artículo surge de la necesidad de hacer más eficaz el proceso de formación de docentes de lenguas extranjeras. Nuestra meta es llegar a formular reformas curriculares basadas en una fundamentación teórica que garantice una formación de docentes aptos para ejercer su función socializadora. Para llegar a esta meta es indispensable empezar por resolver una serie de dificultades que se desprenden de la naturaleza misma del proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera. Hay que tener en cuenta que la labor de este docente es la de propiciar una socialización en un código hasta cierto punto extraño al medio sociocultural en el que se desarrolla la enseñanza. El desconocimiento de esta problemática ha hecho que con frecuencia cambios curriculares no hayan permitido avances significativos, sino únicamente actualizaciones hasta cierto punto superficiales. |
---|