Percepción de la calidad de las relaciones universidad - empresa en el departamento de Boyacá
La economía del conocimiento y el aprendizaje inciden en que las empresas se relacionen estratégicamente para lograr mayores niveles de competitividad. Las universidades son aliadas de apoyo por su oferta tecnológica y de conocimiento, que es ajustada a las necesidades del sector productivo. Está in...
- Autores:
-
Dueñas Quintero, Diana María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63093
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63093
http://bdigital.unal.edu.co/63103/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
Relación Universidad-Empresa
Transferencia de tecnología
Marketing relacional
University-Industry Relationships
Technology transfer
Relational marketing
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_77522180786b2854de21764c6a58755f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63093 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Percepción de la calidad de las relaciones universidad - empresa en el departamento de Boyacá |
title |
Percepción de la calidad de las relaciones universidad - empresa en el departamento de Boyacá |
spellingShingle |
Percepción de la calidad de las relaciones universidad - empresa en el departamento de Boyacá 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation Relación Universidad-Empresa Transferencia de tecnología Marketing relacional University-Industry Relationships Technology transfer Relational marketing |
title_short |
Percepción de la calidad de las relaciones universidad - empresa en el departamento de Boyacá |
title_full |
Percepción de la calidad de las relaciones universidad - empresa en el departamento de Boyacá |
title_fullStr |
Percepción de la calidad de las relaciones universidad - empresa en el departamento de Boyacá |
title_full_unstemmed |
Percepción de la calidad de las relaciones universidad - empresa en el departamento de Boyacá |
title_sort |
Percepción de la calidad de las relaciones universidad - empresa en el departamento de Boyacá |
dc.creator.fl_str_mv |
Dueñas Quintero, Diana María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Dueñas Quintero, Diana María |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Duque Oliva, Edison Jair |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation |
topic |
33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation Relación Universidad-Empresa Transferencia de tecnología Marketing relacional University-Industry Relationships Technology transfer Relational marketing |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Relación Universidad-Empresa Transferencia de tecnología Marketing relacional University-Industry Relationships Technology transfer Relational marketing |
description |
La economía del conocimiento y el aprendizaje inciden en que las empresas se relacionen estratégicamente para lograr mayores niveles de competitividad. Las universidades son aliadas de apoyo por su oferta tecnológica y de conocimiento, que es ajustada a las necesidades del sector productivo. Está investigación evaluó la percepción de la Calidad de las Relaciones Universidad-Empresa (RUE) en Boyacá, identificando las barreras y factores presentes en la articulación de estos agentes. Para ello se tomó el modelo de la Comunidad Integrada del Conocimiento -KIC que identifica los procesos investigación y educación, entre la industria y la academia. A partir de esta dinámica, se analizó el comportamiento de la relación con el enfoque utilizado por Plewa y Quester (2007) que ajusta los constructos del marketing relacional para conocer los motivos para que la interacción pueda mantenerse en el tiempo. La validación del modelo se realizó por análisis univariado y multivariado de la información, complementándose con la evaluación de ecuaciones estructurales. Se encontró que la comunicación, motivación y compromiso son variables necesarias en el fortalecimiento de las RUE promueve el diálogo continuo que determine temas de investigación y de extensión de interés común |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-05-04 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:28:15Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:28:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63093 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/63103/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63093 http://bdigital.unal.edu.co/63103/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas Administración de Empresas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Dueñas Quintero, Diana María (2014) Percepción de la calidad de las relaciones universidad - empresa en el departamento de Boyacá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63093/1/Percepci%c3%b3n%20calidad%20relaciones%20Diana%20Due%c3%b1as.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63093/2/Percepci%c3%b3n%20calidad%20relaciones%20Diana%20Due%c3%b1as.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ede4dbfeaf617afaa5bcd04fb16d4a6 cc6391a772d90ec3e9b71d09c12bba33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089464249581568 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duque Oliva, Edison JairDueñas Quintero, Diana María47f643a3-7de0-4802-885f-15f5d3623fae3002019-07-02T21:28:15Z2019-07-02T21:28:15Z2014-05-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63093http://bdigital.unal.edu.co/63103/La economía del conocimiento y el aprendizaje inciden en que las empresas se relacionen estratégicamente para lograr mayores niveles de competitividad. Las universidades son aliadas de apoyo por su oferta tecnológica y de conocimiento, que es ajustada a las necesidades del sector productivo. Está investigación evaluó la percepción de la Calidad de las Relaciones Universidad-Empresa (RUE) en Boyacá, identificando las barreras y factores presentes en la articulación de estos agentes. Para ello se tomó el modelo de la Comunidad Integrada del Conocimiento -KIC que identifica los procesos investigación y educación, entre la industria y la academia. A partir de esta dinámica, se analizó el comportamiento de la relación con el enfoque utilizado por Plewa y Quester (2007) que ajusta los constructos del marketing relacional para conocer los motivos para que la interacción pueda mantenerse en el tiempo. La validación del modelo se realizó por análisis univariado y multivariado de la información, complementándose con la evaluación de ecuaciones estructurales. Se encontró que la comunicación, motivación y compromiso son variables necesarias en el fortalecimiento de las RUE promueve el diálogo continuo que determine temas de investigación y de extensión de interés comúnAbstract: The knowledge economy and learning affect firms relate strategically to achieve higher levels of competitiveness. Universities are allies offer support for their technology and knowledge, which is tailored to the needs of the productive sector. This investigation evaluated the Perception of Quality of University Relations Company - RUE in Boyacá, identifying barriers and factors present in the articulation of these agents. This model took the Integrated Community-KIC Knowledge identifying research and education processes, between industry and academia. From this dynamic, we evaluated the performance of the connection with the approach used by Plewa and Quester (2007) that adjusts the constructs of relationship marketing in the knowledge of the reasons for that interaction can be maintained over time. Model validation was performed by univariate and multivariate information, complemented by the evaluation of structural equation. We found that communication, motivation and commitment are necessary variables in strengthening the ongoing dialogue promoting RUE determined and research topics of common interest extension.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de EmpresasAdministración de EmpresasDueñas Quintero, Diana María (2014) Percepción de la calidad de las relaciones universidad - empresa en el departamento de Boyacá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationRelación Universidad-EmpresaTransferencia de tecnologíaMarketing relacionalUniversity-Industry RelationshipsTechnology transferRelational marketingPercepción de la calidad de las relaciones universidad - empresa en el departamento de BoyacáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALPercepción calidad relaciones Diana Dueñas.pdfapplication/pdf1276438https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63093/1/Percepci%c3%b3n%20calidad%20relaciones%20Diana%20Due%c3%b1as.pdf7ede4dbfeaf617afaa5bcd04fb16d4a6MD51THUMBNAILPercepción calidad relaciones Diana Dueñas.pdf.jpgPercepción calidad relaciones Diana Dueñas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5773https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63093/2/Percepci%c3%b3n%20calidad%20relaciones%20Diana%20Due%c3%b1as.pdf.jpgcc6391a772d90ec3e9b71d09c12bba33MD52unal/63093oai:repositorio.unal.edu.co:unal/630932024-04-27 23:10:51.486Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |