Química orgánica II
Se da una idea al estudiante de la toxicidad y mal uso de los productos químicos en especial con fines comerciales, así como recomendaciones sobre productos de síntesis que no deben consumirse y como reemplazarlos por productos naturales, por ejemplo conservantes, asteres y colorantes en la alimenta...
- Autores:
-
Montoya Cadavid, Gildardo de Jesús
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55784
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55784
http://bdigital.unal.edu.co/51251/
- Palabra clave:
- 54 Química y ciencias afines / Chemistry
Cetonas
acidos carboxilicos
Hidratos de carbono
Química orgánica
Aldehídos
Ketones
Carboxylic acids
Carbohydrates
Chemistry, organic
Aldehydes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se da una idea al estudiante de la toxicidad y mal uso de los productos químicos en especial con fines comerciales, así como recomendaciones sobre productos de síntesis que no deben consumirse y como reemplazarlos por productos naturales, por ejemplo conservantes, asteres y colorantes en la alimentación. Mostrar a los estudiantes las diferentes transformaciones que se pueden dar a las materias primas, ejemplo aceites vegetales para convertirlos en jabones, biocombustibles y así utilizarlos en el mercado nacional o enviarlos a los mercados internacionales con valor agregado dando lugar a la creación de pequeñas industrias, estimulando al estudiante a la investigación en la Química pura y aplicada |
---|