Evaluación del proceso de torrefacción de tusa y fibra de palma africana (Elaeis guineensis)
Resumen español. El cultivo de palma africana en Colombia genera cerca de 1,5 millones ton/año de residuos sólidos. Estos residuos pueden aprovecharse para producción energética pero sus características en estado virgen no son optimas para este uso. Mediante tecnologías como la torrefacción es posib...
- Autores:
-
Talero Rojas, Gabriel Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63488
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63488
http://bdigital.unal.edu.co/63887/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Biomasa
Torrefacción
Palma de aceite
Tusa y fibra
Rrendimiento másico
Cinética de reacción
Transformación termoquímica
Biomass
Torrefaction
Oil palm
Empty fruit bunches and fiber
Mass yield
Reaction kinetics
Thermochemical transformation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6c8c71fec418e1660ecdeac74cbccc11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63488 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del proceso de torrefacción de tusa y fibra de palma africana (Elaeis guineensis) |
title |
Evaluación del proceso de torrefacción de tusa y fibra de palma africana (Elaeis guineensis) |
spellingShingle |
Evaluación del proceso de torrefacción de tusa y fibra de palma africana (Elaeis guineensis) 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Biomasa Torrefacción Palma de aceite Tusa y fibra Rrendimiento másico Cinética de reacción Transformación termoquímica Biomass Torrefaction Oil palm Empty fruit bunches and fiber Mass yield Reaction kinetics Thermochemical transformation |
title_short |
Evaluación del proceso de torrefacción de tusa y fibra de palma africana (Elaeis guineensis) |
title_full |
Evaluación del proceso de torrefacción de tusa y fibra de palma africana (Elaeis guineensis) |
title_fullStr |
Evaluación del proceso de torrefacción de tusa y fibra de palma africana (Elaeis guineensis) |
title_full_unstemmed |
Evaluación del proceso de torrefacción de tusa y fibra de palma africana (Elaeis guineensis) |
title_sort |
Evaluación del proceso de torrefacción de tusa y fibra de palma africana (Elaeis guineensis) |
dc.creator.fl_str_mv |
Talero Rojas, Gabriel Fernando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gómez Mejía, Alexander (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Talero Rojas, Gabriel Fernando |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Rincón Prat, Sonia Lucia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Biomasa Torrefacción Palma de aceite Tusa y fibra Rrendimiento másico Cinética de reacción Transformación termoquímica Biomass Torrefaction Oil palm Empty fruit bunches and fiber Mass yield Reaction kinetics Thermochemical transformation |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Biomasa Torrefacción Palma de aceite Tusa y fibra Rrendimiento másico Cinética de reacción Transformación termoquímica Biomass Torrefaction Oil palm Empty fruit bunches and fiber Mass yield Reaction kinetics Thermochemical transformation |
description |
Resumen español. El cultivo de palma africana en Colombia genera cerca de 1,5 millones ton/año de residuos sólidos. Estos residuos pueden aprovecharse para producción energética pero sus características en estado virgen no son optimas para este uso. Mediante tecnologías como la torrefacción es posible mejorar sus propiedades para su disposición en combustión o gasificación. Sin embargo, la información específica del proceso para la tusa y fibra es limitada. En el presente trabajo se evalúan los parámetros de operación (temperatura de torrefacción, tiempo de residencia y tasa de calentamiento) de la torrefacción de tusa y fibra de palma de aceite de variedades colombianas caracterizando el efecto en sus productos. La experimentación se realiza en los montajes termobalanza y retorta. La torrefacción se realiza entre 220 °C y 270 °C, 0 min y 60 min de tiempo de residencia y tasas de calentamiento de 5 K/min a 15 K/min. Los productos son caracterizados evaluando su composición elemental, próxima, estructural y poder calorífico. Se determinan los parámetros cinéticos de la torrefacción y se implementa un modelo numérico para simular la torrefacción en la retorta. Se concluye que es posible realizar torrefacción de tusa y de fibra generando un material torrefacto con un poder calorífico entre 21 MJ/kg y 24 MJ/kg. Se identifica como parámetro más influyente la temperatura de torrefacción. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-05-17 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:49:58Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:49:58Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63488 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/63887/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63488 http://bdigital.unal.edu.co/63887/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica Ingeniería Mecánica |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Talero Rojas, Gabriel Fernando (2018) Evaluación del proceso de torrefacción de tusa y fibra de palma africana (Elaeis guineensis). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63488/1/1030551759.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63488/2/1030551759.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ac3ed535ef1ba5aa8a2adfcb6a3cdbb 5f04f99f0133bc6113f0c5b80c4bfb3f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089713431085056 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rincón Prat, Sonia LuciaGómez Mejía, Alexander (Thesis advisor)e4213a16-d3e4-4344-9f27-3eef9b695ee3-1Talero Rojas, Gabriel Fernandoc9e5e03f-5f40-42f6-8145-69603fd46f133002019-07-02T21:49:58Z2019-07-02T21:49:58Z2018-05-17https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63488http://bdigital.unal.edu.co/63887/Resumen español. El cultivo de palma africana en Colombia genera cerca de 1,5 millones ton/año de residuos sólidos. Estos residuos pueden aprovecharse para producción energética pero sus características en estado virgen no son optimas para este uso. Mediante tecnologías como la torrefacción es posible mejorar sus propiedades para su disposición en combustión o gasificación. Sin embargo, la información específica del proceso para la tusa y fibra es limitada. En el presente trabajo se evalúan los parámetros de operación (temperatura de torrefacción, tiempo de residencia y tasa de calentamiento) de la torrefacción de tusa y fibra de palma de aceite de variedades colombianas caracterizando el efecto en sus productos. La experimentación se realiza en los montajes termobalanza y retorta. La torrefacción se realiza entre 220 °C y 270 °C, 0 min y 60 min de tiempo de residencia y tasas de calentamiento de 5 K/min a 15 K/min. Los productos son caracterizados evaluando su composición elemental, próxima, estructural y poder calorífico. Se determinan los parámetros cinéticos de la torrefacción y se implementa un modelo numérico para simular la torrefacción en la retorta. Se concluye que es posible realizar torrefacción de tusa y de fibra generando un material torrefacto con un poder calorífico entre 21 MJ/kg y 24 MJ/kg. Se identifica como parámetro más influyente la temperatura de torrefacción.Abstract: The oil palm crop is a growing market in Colombia that generates almost 1,5 million tons/year of solid waste. These wastes are usable for energy production but their properties are not optimal for this uses. With technologies like torrefaction is possible to upgrade some properties. Nevertheless, detailed information for the torrefaction of EFB and fiber is limited. The present document studies the torrefaction of EFB and Fiber and the effect of the process parameters (torrefaction temperature, residence time and heat rate) on the product’s properties. Experimentation is carried out in two set ups: thermobalance and retort. Torrefaction is performed between temperatures 220 °C and 270 °C, residence time from 0 min to 60 min and heat rate from 5 K/min to 15 K/min. Torrefaction products are characterized by ultimate, proximate and lignocellulosic analysis and heating value are determined. A reaction kinetic's model is performed and a numerical modeling is implemented for the simulation of the torrefaction in retort. Results indicates that torrefaction of EFB and Fiber is possible with a high heating value of the torrefied EFB and fiber between 21 MJ/kg and 24 MJ/kg. The most relevant parameter is found as the torrefaction temperature.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería MecánicaIngeniería MecánicaTalero Rojas, Gabriel Fernando (2018) Evaluación del proceso de torrefacción de tusa y fibra de palma africana (Elaeis guineensis). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringBiomasaTorrefacciónPalma de aceiteTusa y fibraRrendimiento másicoCinética de reacciónTransformación termoquímicaBiomassTorrefactionOil palmEmpty fruit bunches and fiberMass yieldReaction kineticsThermochemical transformationEvaluación del proceso de torrefacción de tusa y fibra de palma africana (Elaeis guineensis)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1030551759.2018.pdfTesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería Mecánicaapplication/pdf20159807https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63488/1/1030551759.2018.pdf1ac3ed535ef1ba5aa8a2adfcb6a3cdbbMD51THUMBNAIL1030551759.2018.pdf.jpg1030551759.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4654https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63488/2/1030551759.2018.pdf.jpg5f04f99f0133bc6113f0c5b80c4bfb3fMD52unal/63488oai:repositorio.unal.edu.co:unal/634882024-04-29 23:10:53.624Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |