Propuesta de un modelo de alineación estratégica entre los objetivos de la cadena de suministro con los requerimientos de tecnologías y sistemas de información para la industria de consumo masivo en Colombia. Estudio de caso: empresa del sector cosmético, venta por catálogo
El presente trabajo busca proponer un modelo de alineación estratégica entre los objetivos de la cadena de suministro, con los requerimientos de tecnologías y sistemas de información para la industria de consumo masivo en Colombia. Para la elaboración del modelo se comenzó por una revisión de la lit...
- Autores:
-
Castro Mora, Esteban Guillermo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69625
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69625
http://bdigital.unal.edu.co/71654/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Arquitectura Empresarial
Cadena de Abastecimiento
Tecnologías de Información
Estrategia
Alineación Estratégica
Estrategia en Cadenas de Abastecimiento
Estrategia de Sistemas de Información
Procesos
Enterprise Architecture
Strategy Alignment
Supply Chain Strategy
Information TechnologyStrategy
Supply Chain
Information Technology
Processes
Strategy
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6b6c6d9449ac4fe4ffcef3c687823b28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69625 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de un modelo de alineación estratégica entre los objetivos de la cadena de suministro con los requerimientos de tecnologías y sistemas de información para la industria de consumo masivo en Colombia. Estudio de caso: empresa del sector cosmético, venta por catálogo |
title |
Propuesta de un modelo de alineación estratégica entre los objetivos de la cadena de suministro con los requerimientos de tecnologías y sistemas de información para la industria de consumo masivo en Colombia. Estudio de caso: empresa del sector cosmético, venta por catálogo |
spellingShingle |
Propuesta de un modelo de alineación estratégica entre los objetivos de la cadena de suministro con los requerimientos de tecnologías y sistemas de información para la industria de consumo masivo en Colombia. Estudio de caso: empresa del sector cosmético, venta por catálogo 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Arquitectura Empresarial Cadena de Abastecimiento Tecnologías de Información Estrategia Alineación Estratégica Estrategia en Cadenas de Abastecimiento Estrategia de Sistemas de Información Procesos Enterprise Architecture Strategy Alignment Supply Chain Strategy Information TechnologyStrategy Supply Chain Information Technology Processes Strategy |
title_short |
Propuesta de un modelo de alineación estratégica entre los objetivos de la cadena de suministro con los requerimientos de tecnologías y sistemas de información para la industria de consumo masivo en Colombia. Estudio de caso: empresa del sector cosmético, venta por catálogo |
title_full |
Propuesta de un modelo de alineación estratégica entre los objetivos de la cadena de suministro con los requerimientos de tecnologías y sistemas de información para la industria de consumo masivo en Colombia. Estudio de caso: empresa del sector cosmético, venta por catálogo |
title_fullStr |
Propuesta de un modelo de alineación estratégica entre los objetivos de la cadena de suministro con los requerimientos de tecnologías y sistemas de información para la industria de consumo masivo en Colombia. Estudio de caso: empresa del sector cosmético, venta por catálogo |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un modelo de alineación estratégica entre los objetivos de la cadena de suministro con los requerimientos de tecnologías y sistemas de información para la industria de consumo masivo en Colombia. Estudio de caso: empresa del sector cosmético, venta por catálogo |
title_sort |
Propuesta de un modelo de alineación estratégica entre los objetivos de la cadena de suministro con los requerimientos de tecnologías y sistemas de información para la industria de consumo masivo en Colombia. Estudio de caso: empresa del sector cosmético, venta por catálogo |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Mora, Esteban Guillermo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castro Mora, Esteban Guillermo |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Herrera Jiménez, Alfonso |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Arquitectura Empresarial Cadena de Abastecimiento Tecnologías de Información Estrategia Alineación Estratégica Estrategia en Cadenas de Abastecimiento Estrategia de Sistemas de Información Procesos Enterprise Architecture Strategy Alignment Supply Chain Strategy Information TechnologyStrategy Supply Chain Information Technology Processes Strategy |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Arquitectura Empresarial Cadena de Abastecimiento Tecnologías de Información Estrategia Alineación Estratégica Estrategia en Cadenas de Abastecimiento Estrategia de Sistemas de Información Procesos Enterprise Architecture Strategy Alignment Supply Chain Strategy Information TechnologyStrategy Supply Chain Information Technology Processes Strategy |
description |
El presente trabajo busca proponer un modelo de alineación estratégica entre los objetivos de la cadena de suministro, con los requerimientos de tecnologías y sistemas de información para la industria de consumo masivo en Colombia. Para la elaboración del modelo se comenzó por una revisión de la literatura enfocada en tres ejes fundamentales: estado del arte sobre Arquitectura Empresarial, estado del arte sobre planeación estratégica en la cadena de abastecimiento y Arquitectura Empresarial en la cadena de abastecimiento. Posteriormente se desarrolló el marco teórico tomando como referente principal el modelo TOGAF (The Open Group Architecture Framework), así como enfoques claves de planeación estratégica, estrategia de sistemas de información y estrategia en la cadena de abastecimiento desde el enfoque de Pérez Franco. Finalmente, el modelo se valida mediante un juicio de expertos y se plantean posibles mejoras al modelo y se exponen un conjunto de posibles nuevas líneas de estudio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-03-21 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:31:07Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:31:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69625 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/71654/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69625 http://bdigital.unal.edu.co/71654/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Castro Mora, Esteban Guillermo (2018) Propuesta de un modelo de alineación estratégica entre los objetivos de la cadena de suministro con los requerimientos de tecnologías y sistemas de información para la industria de consumo masivo en Colombia. Estudio de caso: empresa del sector cosmético, venta por catálogo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69625/1/EstebanGuillermoCastroMora.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69625/2/EstebanGuillermoCastroMora.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7eb2e959498087a43b1083f7fc5562f3 da07cad45ea4f9e4cbaf31b9b3109bf2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089617047027712 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Herrera Jiménez, AlfonsoCastro Mora, Esteban Guillermo8d8624f7-b7b3-4183-8200-9f2c7f0ed7933002019-07-03T10:31:07Z2019-07-03T10:31:07Z2018-03-21https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69625http://bdigital.unal.edu.co/71654/El presente trabajo busca proponer un modelo de alineación estratégica entre los objetivos de la cadena de suministro, con los requerimientos de tecnologías y sistemas de información para la industria de consumo masivo en Colombia. Para la elaboración del modelo se comenzó por una revisión de la literatura enfocada en tres ejes fundamentales: estado del arte sobre Arquitectura Empresarial, estado del arte sobre planeación estratégica en la cadena de abastecimiento y Arquitectura Empresarial en la cadena de abastecimiento. Posteriormente se desarrolló el marco teórico tomando como referente principal el modelo TOGAF (The Open Group Architecture Framework), así como enfoques claves de planeación estratégica, estrategia de sistemas de información y estrategia en la cadena de abastecimiento desde el enfoque de Pérez Franco. Finalmente, el modelo se valida mediante un juicio de expertos y se plantean posibles mejoras al modelo y se exponen un conjunto de posibles nuevas líneas de estudio.Abstract: The purpose of the present work is to suggest a strategic alignment model between the supply chain's objectives and the technologies and Information systems' requirements for the Colombian mass consumer industry. The state of art was the start point of this model, then the reference frame TOGAF was taken as a main reference, as well as key strategic planning approaches, information systems strategy and strategy in the supply chain from Pérez Franco's approach. The validation of the model is made by a jury of experts. In the end, possible improvements for the model are illustrated and new lines of study are exposed.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería IndustrialIngeniería IndustrialCastro Mora, Esteban Guillermo (2018) Propuesta de un modelo de alineación estratégica entre los objetivos de la cadena de suministro con los requerimientos de tecnologías y sistemas de información para la industria de consumo masivo en Colombia. Estudio de caso: empresa del sector cosmético, venta por catálogo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsArquitectura EmpresarialCadena de AbastecimientoTecnologías de InformaciónEstrategiaAlineación EstratégicaEstrategia en Cadenas de AbastecimientoEstrategia de Sistemas de InformaciónProcesosEnterprise ArchitectureStrategy AlignmentSupply Chain StrategyInformation TechnologyStrategySupply ChainInformation TechnologyProcessesStrategyPropuesta de un modelo de alineación estratégica entre los objetivos de la cadena de suministro con los requerimientos de tecnologías y sistemas de información para la industria de consumo masivo en Colombia. Estudio de caso: empresa del sector cosmético, venta por catálogoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALEstebanGuillermoCastroMora.2018.pdfapplication/pdf1431270https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69625/1/EstebanGuillermoCastroMora.2018.pdf7eb2e959498087a43b1083f7fc5562f3MD51THUMBNAILEstebanGuillermoCastroMora.2018.pdf.jpgEstebanGuillermoCastroMora.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5239https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69625/2/EstebanGuillermoCastroMora.2018.pdf.jpgda07cad45ea4f9e4cbaf31b9b3109bf2MD52unal/69625oai:repositorio.unal.edu.co:unal/696252023-06-09 23:03:30.018Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |