Calidad educativa y pruebas saber 11: el caso de los estudiantes Sordos en tres colegios de Bogotá
La presente investigación busca categorizar y describir los factores que inciden en los resultados de las pruebas Saber de 3 colegios de Bogotá, siendo uno de los denominados “de inclusión” y los otros dos solo para personas Sordas. Para hacer dicho análisis se escogió un diseño cualitativo interpre...
- Autores:
-
Celemín Mora, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54672
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54672
http://bdigital.unal.edu.co/49767/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
4 Lenguas / Language
41 Ligüística / Linguistics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Bilingüismo
Competencias
Comunidad Sorda
Discapacidad
Educación inclusiva
Pruebas Saber.
bilingualism
competences
Deaf community
Handicap
Inclusive Education approach
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_67d03378974f5b1a63f3f17079d4654a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54672 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Calidad educativa y pruebas saber 11: el caso de los estudiantes Sordos en tres colegios de Bogotá |
title |
Calidad educativa y pruebas saber 11: el caso de los estudiantes Sordos en tres colegios de Bogotá |
spellingShingle |
Calidad educativa y pruebas saber 11: el caso de los estudiantes Sordos en tres colegios de Bogotá 37 Educación / Education 4 Lenguas / Language 41 Ligüística / Linguistics 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Bilingüismo Competencias Comunidad Sorda Discapacidad Educación inclusiva Pruebas Saber. bilingualism competences Deaf community Handicap Inclusive Education approach |
title_short |
Calidad educativa y pruebas saber 11: el caso de los estudiantes Sordos en tres colegios de Bogotá |
title_full |
Calidad educativa y pruebas saber 11: el caso de los estudiantes Sordos en tres colegios de Bogotá |
title_fullStr |
Calidad educativa y pruebas saber 11: el caso de los estudiantes Sordos en tres colegios de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Calidad educativa y pruebas saber 11: el caso de los estudiantes Sordos en tres colegios de Bogotá |
title_sort |
Calidad educativa y pruebas saber 11: el caso de los estudiantes Sordos en tres colegios de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Celemín Mora, Juan Camilo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Celemín Mora, Juan Camilo |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Florez Romero, Rita |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 4 Lenguas / Language 41 Ligüística / Linguistics 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
37 Educación / Education 4 Lenguas / Language 41 Ligüística / Linguistics 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Bilingüismo Competencias Comunidad Sorda Discapacidad Educación inclusiva Pruebas Saber. bilingualism competences Deaf community Handicap Inclusive Education approach |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Bilingüismo Competencias Comunidad Sorda Discapacidad Educación inclusiva Pruebas Saber. bilingualism competences Deaf community Handicap Inclusive Education approach |
description |
La presente investigación busca categorizar y describir los factores que inciden en los resultados de las pruebas Saber de 3 colegios de Bogotá, siendo uno de los denominados “de inclusión” y los otros dos solo para personas Sordas. Para hacer dicho análisis se escogió un diseño cualitativo interpretativo secuencial, apoyado por la aplicación de la estrategia metodológica de teoría fundamentada, haciendo énfasis en el análisis de contenido de tipo semántico. Fue necesario abordar el tema desde dos perspectivas; una basada en las percepciones de 6 grupos focales, discriminados en docentes, egresados y estudiantes, y la segunda, a partir de los resultados arrojados por las bases de las Pruebas Saber desde el año 2000 al 2011. De dicha triangulación inductiva surgieron 8 categorías de incidencia, las cuales fueron analizadas y discutidas a la luz de los referentes utilizados en el marco teórico. La presente propuesta se constituye entonces en un aporte a la problemática que se viene dando en los colegios en torno a los resultados de las pruebas Saber, tomando como excusa a la población Sorda, en aras de abordar un tema que le concierne a todo el país. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-03-24 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T21:13:47Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T21:13:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54672 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/49767/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54672 http://bdigital.unal.edu.co/49767/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Comunicación Humana y sus Desórdenes Fonoaudiología Fonoaudiología |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Celemín Mora, Juan Camilo (2015) Calidad educativa y pruebas saber 11: el caso de los estudiantes Sordos en tres colegios de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54672/1/1020737121.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54672/2/1020737121.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
84915ddb5f4a1841a57f2f2f5ea6a3f8 394f5fabc7e49b5a1a147ef90612cfef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089634629550080 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Florez Romero, RitaCelemín Mora, Juan Camilo0759e2e1-a450-43e7-83bc-029ffd5c25243002019-06-29T21:13:47Z2019-06-29T21:13:47Z2015-03-24https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54672http://bdigital.unal.edu.co/49767/La presente investigación busca categorizar y describir los factores que inciden en los resultados de las pruebas Saber de 3 colegios de Bogotá, siendo uno de los denominados “de inclusión” y los otros dos solo para personas Sordas. Para hacer dicho análisis se escogió un diseño cualitativo interpretativo secuencial, apoyado por la aplicación de la estrategia metodológica de teoría fundamentada, haciendo énfasis en el análisis de contenido de tipo semántico. Fue necesario abordar el tema desde dos perspectivas; una basada en las percepciones de 6 grupos focales, discriminados en docentes, egresados y estudiantes, y la segunda, a partir de los resultados arrojados por las bases de las Pruebas Saber desde el año 2000 al 2011. De dicha triangulación inductiva surgieron 8 categorías de incidencia, las cuales fueron analizadas y discutidas a la luz de los referentes utilizados en el marco teórico. La presente propuesta se constituye entonces en un aporte a la problemática que se viene dando en los colegios en torno a los resultados de las pruebas Saber, tomando como excusa a la población Sorda, en aras de abordar un tema que le concierne a todo el país.Abstratc. This research has looked for coding and describing impact factors in Pruebas SABER outcomes in three selected schools in Bogotá, one of them has aplied the inclusive education system and the others has aplied deaf specific education system. Data analyses were made applying outgoing qualitative-interpretative process including Grounded Theory approach and Semantical Content Analysis. Two methodological strategies were applied: one centered in 6 Focus Group sessions participatimg teachers, students and graduates, and the other taking into account documental scope using ICFES stadistical data bases information during 2000-2011. Inductive Triangulation analysis strategy led to find 8 impact categories, then described and critical discussed using cited theory. The purpose of this research is get more information about what is happening in public and private schools taking into account the Deaf comunnity specific case and implications of policy around the country.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Comunicación Humana y sus Desórdenes FonoaudiologíaFonoaudiologíaCelemín Mora, Juan Camilo (2015) Calidad educativa y pruebas saber 11: el caso de los estudiantes Sordos en tres colegios de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-sede Bogotá.37 Educación / Education4 Lenguas / Language41 Ligüística / Linguistics61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsBilingüismoCompetenciasComunidad SordaDiscapacidadEducación inclusivaPruebas Saber.bilingualismcompetencesDeaf communityHandicapInclusive Education approachCalidad educativa y pruebas saber 11: el caso de los estudiantes Sordos en tres colegios de BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1020737121.2015.pdfapplication/pdf1527457https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54672/1/1020737121.2015.pdf84915ddb5f4a1841a57f2f2f5ea6a3f8MD51THUMBNAIL1020737121.2015.pdf.jpg1020737121.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4641https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54672/2/1020737121.2015.pdf.jpg394f5fabc7e49b5a1a147ef90612cfefMD52unal/54672oai:repositorio.unal.edu.co:unal/546722023-03-08 23:05:27.419Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |