Diseño de protocolos de prácticas de fisiología vegetal, utilizando la metodología “aprender haciendo”, para estudiante del ciclo iv de educación básica secundaria
Para la enseñanza de la biología se hacen necesarias prácticas experimentales que posibiliten el aprendizaje sistemático de esta disciplina, debido a que la repetición de experiencias deterministas impide relacionar de un modo asertivo los conocimientos con la realidad del estudiante, entorpeciendo...
- Autores:
-
Real Anzola, Jimena Constanza
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58699
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58699
http://bdigital.unal.edu.co/55555/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Germinación
Protocolos Protocolos, germinación, Aprendizaje activo, metodología. Protocolo
Aprendizaje activo
Metodologia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_661b67b2b81b768853c4fa06e277851a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58699 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Melagarejo Muñoz, Luz MarinaReal Anzola, Jimena Constanzac15aea85-9c92-4f70-990b-d6db534be7f43002019-07-02T14:39:37Z2019-07-02T14:39:37Z2015-01-16https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58699http://bdigital.unal.edu.co/55555/Para la enseñanza de la biología se hacen necesarias prácticas experimentales que posibiliten el aprendizaje sistemático de esta disciplina, debido a que la repetición de experiencias deterministas impide relacionar de un modo asertivo los conocimientos con la realidad del estudiante, entorpeciendo el proceso de aprendizaje. De allí que sea necesario implementar estrategias que promuevan un verdadero ejercicio cognitivo que permita una comprensión real de este conocimiento. En este trabajo se propone el diseño de dos protocolos en torno al concepto de germinación de semillas, para estudiantes de ciclo IV (grado octavo), utilizando la Metodología de aprendizaje activo, de manera que propicie la participación del estudiante en el trabajo en grupo y la reflexión alrededor de la resolución de problemas sobre la temática, a través de la motivación, indagación y el análisis de dilemas planteados. Para alcanzar los objetivos de la propuesta se realizó inicialmente una revisión de ensayos experimentales; la adecuación de éstos para elaborar los protocolos y una prueba piloto con los estudiantes. En este trabajo se presentan los resultados de la prueba piloto preliminar, que permitió reconocer la priorización de este tipo de prácticas experimentales para fomentar la participación activa del estudiante. Los protocolos propuestos son acertados si se quiere trabajar e integrar conceptos complejos y relacionados entre sí, como en este caso el concepto de germinación de semillas, de manera que motive a los estudiantes a aprender biología.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de BiologíaDepartamento de BiologíaReal Anzola, Jimena Constanza (2015) Diseño de protocolos de prácticas de fisiología vegetal, utilizando la metodología “aprender haciendo”, para estudiante del ciclo iv de educación básica secundaria. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.37 Educación / Education57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyGerminaciónProtocolos Protocolos, germinación, Aprendizaje activo, metodología. ProtocoloAprendizaje activoMetodologiaDiseño de protocolos de prácticas de fisiología vegetal, utilizando la metodología “aprender haciendo”, para estudiante del ciclo iv de educación básica secundariaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALJimenaC.RealA.2015.pdfapplication/pdf1090042https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58699/1/JimenaC.RealA.2015.pdf55449f13a545f2bb16688b260800904dMD51THUMBNAILJimenaC.RealA.2015.pdf.jpgJimenaC.RealA.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4085https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58699/2/JimenaC.RealA.2015.pdf.jpg60b4690430802048cc2b6754ed775d3bMD52unal/58699oai:repositorio.unal.edu.co:unal/586992024-04-02 23:12:09.03Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de protocolos de prácticas de fisiología vegetal, utilizando la metodología “aprender haciendo”, para estudiante del ciclo iv de educación básica secundaria |
title |
Diseño de protocolos de prácticas de fisiología vegetal, utilizando la metodología “aprender haciendo”, para estudiante del ciclo iv de educación básica secundaria |
spellingShingle |
Diseño de protocolos de prácticas de fisiología vegetal, utilizando la metodología “aprender haciendo”, para estudiante del ciclo iv de educación básica secundaria 37 Educación / Education 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Germinación Protocolos Protocolos, germinación, Aprendizaje activo, metodología. Protocolo Aprendizaje activo Metodologia |
title_short |
Diseño de protocolos de prácticas de fisiología vegetal, utilizando la metodología “aprender haciendo”, para estudiante del ciclo iv de educación básica secundaria |
title_full |
Diseño de protocolos de prácticas de fisiología vegetal, utilizando la metodología “aprender haciendo”, para estudiante del ciclo iv de educación básica secundaria |
title_fullStr |
Diseño de protocolos de prácticas de fisiología vegetal, utilizando la metodología “aprender haciendo”, para estudiante del ciclo iv de educación básica secundaria |
title_full_unstemmed |
Diseño de protocolos de prácticas de fisiología vegetal, utilizando la metodología “aprender haciendo”, para estudiante del ciclo iv de educación básica secundaria |
title_sort |
Diseño de protocolos de prácticas de fisiología vegetal, utilizando la metodología “aprender haciendo”, para estudiante del ciclo iv de educación básica secundaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Real Anzola, Jimena Constanza |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Real Anzola, Jimena Constanza |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Melagarejo Muñoz, Luz Marina |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology |
topic |
37 Educación / Education 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Germinación Protocolos Protocolos, germinación, Aprendizaje activo, metodología. Protocolo Aprendizaje activo Metodologia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Germinación Protocolos Protocolos, germinación, Aprendizaje activo, metodología. Protocolo Aprendizaje activo Metodologia |
description |
Para la enseñanza de la biología se hacen necesarias prácticas experimentales que posibiliten el aprendizaje sistemático de esta disciplina, debido a que la repetición de experiencias deterministas impide relacionar de un modo asertivo los conocimientos con la realidad del estudiante, entorpeciendo el proceso de aprendizaje. De allí que sea necesario implementar estrategias que promuevan un verdadero ejercicio cognitivo que permita una comprensión real de este conocimiento. En este trabajo se propone el diseño de dos protocolos en torno al concepto de germinación de semillas, para estudiantes de ciclo IV (grado octavo), utilizando la Metodología de aprendizaje activo, de manera que propicie la participación del estudiante en el trabajo en grupo y la reflexión alrededor de la resolución de problemas sobre la temática, a través de la motivación, indagación y el análisis de dilemas planteados. Para alcanzar los objetivos de la propuesta se realizó inicialmente una revisión de ensayos experimentales; la adecuación de éstos para elaborar los protocolos y una prueba piloto con los estudiantes. En este trabajo se presentan los resultados de la prueba piloto preliminar, que permitió reconocer la priorización de este tipo de prácticas experimentales para fomentar la participación activa del estudiante. Los protocolos propuestos son acertados si se quiere trabajar e integrar conceptos complejos y relacionados entre sí, como en este caso el concepto de germinación de semillas, de manera que motive a los estudiantes a aprender biología. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-01-16 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T14:39:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T14:39:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58699 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/55555/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58699 http://bdigital.unal.edu.co/55555/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología Departamento de Biología |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Real Anzola, Jimena Constanza (2015) Diseño de protocolos de prácticas de fisiología vegetal, utilizando la metodología “aprender haciendo”, para estudiante del ciclo iv de educación básica secundaria. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58699/1/JimenaC.RealA.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58699/2/JimenaC.RealA.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
55449f13a545f2bb16688b260800904d 60b4690430802048cc2b6754ed775d3b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089640988114944 |