Evaluación de la calidad de una estrategia de aprendizaje virtual en educación corporativa
Esta investigación tiene el propósito de determinar los criterios que permitan establecer la calidad de un curso en un entorno de educación virtual corporativa. Para lograr lo anterior se planteó una metodología basada primero en la revisión de modelos y criterios propuestos por otros autores para m...
- Autores:
-
Restrepo Ruiz, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59676
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59676
http://bdigital.unal.edu.co/57291/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
Educación virtual
E-learning
Calidad
Estudiante adulto
Criterios de evaluación
Educación corporativa
Enseñanza-aprendizaje
Virtual education
Quality
Adult student
Evaluation criteria
Corporate education
Teaching-learning
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_64c5b730d971274e61f522d2ae205e3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59676 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad de una estrategia de aprendizaje virtual en educación corporativa |
title |
Evaluación de la calidad de una estrategia de aprendizaje virtual en educación corporativa |
spellingShingle |
Evaluación de la calidad de una estrategia de aprendizaje virtual en educación corporativa 3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education Educación virtual E-learning Calidad Estudiante adulto Criterios de evaluación Educación corporativa Enseñanza-aprendizaje Virtual education Quality Adult student Evaluation criteria Corporate education Teaching-learning |
title_short |
Evaluación de la calidad de una estrategia de aprendizaje virtual en educación corporativa |
title_full |
Evaluación de la calidad de una estrategia de aprendizaje virtual en educación corporativa |
title_fullStr |
Evaluación de la calidad de una estrategia de aprendizaje virtual en educación corporativa |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad de una estrategia de aprendizaje virtual en educación corporativa |
title_sort |
Evaluación de la calidad de una estrategia de aprendizaje virtual en educación corporativa |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo Ruiz, Sandra Milena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Restrepo Ruiz, Sandra Milena |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Duque Méndez, Néstor Darío |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education Educación virtual E-learning Calidad Estudiante adulto Criterios de evaluación Educación corporativa Enseñanza-aprendizaje Virtual education Quality Adult student Evaluation criteria Corporate education Teaching-learning |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación virtual E-learning Calidad Estudiante adulto Criterios de evaluación Educación corporativa Enseñanza-aprendizaje Virtual education Quality Adult student Evaluation criteria Corporate education Teaching-learning |
description |
Esta investigación tiene el propósito de determinar los criterios que permitan establecer la calidad de un curso en un entorno de educación virtual corporativa. Para lograr lo anterior se planteó una metodología basada primero en la revisión de modelos y criterios propuestos por otros autores para medir la calidad, después se pasó a un estudio de caso donde se aplicaron algunos elementos de los que se encontraron en la revisión bibliográfica para evaluar un curso de educación virtual corporativa en modalidad e-learning desde la perspectiva de los estudiantes, el tutor y los expertos del tema. La metodología está compuesta por cinco momentos donde se aplicaron instrumentos como encuestas, entrevistas y fichas de análisis que se complementaron con la revisión documental. Después se tabularon los datos que arrojó la aplicación de cada uno de estos instrumentos y se obtuvieron los resultados, los cuales permitieron concluir que la evaluación de la calidad en la educación virtual se debe hacer involucrando todos los participantes del proceso (diseñadores, tutores, expertos temáticos y estudiantes), que el análisis se debe dividir en dos etapas: diseño y uso, y finalmente que se tienen que utilizar criterios que vayan encaminados a realizar una evaluación de todos los aspectos del curso desde el objetivo de aprendizaje hasta su funcionamiento en el LMS (Learning Management System). |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-06-06 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T16:34:34Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T16:34:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59676 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/57291/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59676 http://bdigital.unal.edu.co/57291/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU) Instituto de Investigación en Educación (IEDU) |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Restrepo Ruiz, Sandra Milena (2017) Evaluación de la calidad de una estrategia de aprendizaje virtual en educación corporativa. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59676/1/25026826.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59676/2/25026826.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8353de37c5390eeb8b5cf4b8f2401075 248472af1b900bb6ce4526af0f7bb4d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090253327138816 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duque Méndez, Néstor DaríoRestrepo Ruiz, Sandra Milena3a3430e7-82db-410f-a011-b4e80c68e9bc3002019-07-02T16:34:34Z2019-07-02T16:34:34Z2017-06-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59676http://bdigital.unal.edu.co/57291/Esta investigación tiene el propósito de determinar los criterios que permitan establecer la calidad de un curso en un entorno de educación virtual corporativa. Para lograr lo anterior se planteó una metodología basada primero en la revisión de modelos y criterios propuestos por otros autores para medir la calidad, después se pasó a un estudio de caso donde se aplicaron algunos elementos de los que se encontraron en la revisión bibliográfica para evaluar un curso de educación virtual corporativa en modalidad e-learning desde la perspectiva de los estudiantes, el tutor y los expertos del tema. La metodología está compuesta por cinco momentos donde se aplicaron instrumentos como encuestas, entrevistas y fichas de análisis que se complementaron con la revisión documental. Después se tabularon los datos que arrojó la aplicación de cada uno de estos instrumentos y se obtuvieron los resultados, los cuales permitieron concluir que la evaluación de la calidad en la educación virtual se debe hacer involucrando todos los participantes del proceso (diseñadores, tutores, expertos temáticos y estudiantes), que el análisis se debe dividir en dos etapas: diseño y uso, y finalmente que se tienen que utilizar criterios que vayan encaminados a realizar una evaluación de todos los aspectos del curso desde el objetivo de aprendizaje hasta su funcionamiento en el LMS (Learning Management System).Abstract. This research had the purpose of determining the criteria, which allow establishing a course’s quality in a corporate virtual education surrounding. To achieve this, a methodology was set out, firstly based on reviewing models and proposed criteria by the authors to measure quality; afterwards, a case study was use where some elements found in the bibliographic review was applied to assess a corporate virtual education course in the e-learning mode from the perspective of students, tutor and experts in the topic. The methodology is composed of five moments where instruments such as surveys, interviews and analysis sheets were applied, complemented by the documentary review. The results of each of these instruments were tabulated and the results were obtained, which allowed us to conclude that the evaluation of the quality in virtual education should be done by involving all participants in the process (designers, tutors, thematic experts). That the analysis should be divided into two stages: design and use, and finally that criteria must be used to make an evaluation of all aspects of the course from the learning objective to its operation in the LMS (Learning Management System).Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Restrepo Ruiz, Sandra Milena (2017) Evaluación de la calidad de una estrategia de aprendizaje virtual en educación corporativa. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / EducationEducación virtualE-learningCalidadEstudiante adultoCriterios de evaluaciónEducación corporativaEnseñanza-aprendizajeVirtual educationQualityAdult studentEvaluation criteriaCorporate educationTeaching-learningEvaluación de la calidad de una estrategia de aprendizaje virtual en educación corporativaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL25026826.2017.pdfapplication/pdf2158715https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59676/1/25026826.2017.pdf8353de37c5390eeb8b5cf4b8f2401075MD51THUMBNAIL25026826.2017.pdf.jpg25026826.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4293https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59676/2/25026826.2017.pdf.jpg248472af1b900bb6ce4526af0f7bb4d3MD52unal/59676oai:repositorio.unal.edu.co:unal/596762023-04-03 23:05:42.447Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |