Efecto de la mastitis bovina en la calidad composicional y aptitud quesera de la leche

El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la mastitis bovina y recuento de células somáticas (RCS) sobre la composición nutricional de la leche en hatos de la Sabana de Bogotá, así mismo determinar el efecto del RCS sobre parámetros de aptitud quesera de la leche y la calidad sens...

Full description

Autores:
Vásquez Casallas, John Alexander
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52717
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52717
http://bdigital.unal.edu.co/47116/
Palabra clave:
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Caseína
Tiempo e coagulación
Composición de queso
Holstein
Normando
Sólidos totales en leche
Vaca lechera
Casein
Cheese composition
Cow milk
Holstein
Milk clotting time
Normande
Total solids of milk
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la mastitis bovina y recuento de células somáticas (RCS) sobre la composición nutricional de la leche en hatos de la Sabana de Bogotá, así mismo determinar el efecto del RCS sobre parámetros de aptitud quesera de la leche y la calidad sensorial en queso campesino. Para esto se realizaron dos experimentos, en el primero se tomaron muestras individuales de leche (3867) y de tanques de enfriamiento (160) en 16 hatos de Cundinamarca durante un año. Se elaboraron quesos tipo campesino a los cuales se les determinaron variables de aptitud quesera (tiempo de coagulación, rendimientos y pérdidas en suero) y la calidad organoléptica a través de una prueba sensorial con panel entrenado. Este trabajo sugiere que la mastitis y el recuento de células somáticas explican en un bajo porcentaje las variaciones en la composición de la leche mientras que otros factores en finca explican la mayor parte de la variación. Aumentos en el RCS en leche afecta negativamente parámetros de aptitud quesera y la calidad sensorial del queso campesino. Los impactos serán menores en rendimiento cuando el RCS sea menor y la calidad organoléptica cuando la leche tenga RCS por debajo de 600000 cel/mL.