Elaboración y diseño de un módulo de inter aprendizaje estructurado en los derechos básicos de aprendizaje para estudiantes del grado tercero de la I.E San Andrés Sede Educativa La Ciénaga

El presente trabajo es el resultado del diseño, e implementación de un módulo de inter-aprendizaje orientado a que los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa SAN ANDRES, sede LA CIENAGA del Municipio de Quinchía Risaralda, implementen en su labor diaria actividades exclusivamente d...

Full description

Autores:
Velasco Navarrete, Luz Ensueño
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60910
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60910
http://bdigital.unal.edu.co/59335/
Palabra clave:
37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Derechos básicos de aprendizaje
Estándares básicos de calidad
Plan de estudios
Metodología Escuela Nueva
Proceso metodológico
Matemáticas - enseñanza primaria - tesis y disertaciones académicas
Calidad de la educación - Colombia
Basic learning rights
Competence basic standard
Curriculum guidelines
New School Methodology
Methodological process
Education - standards - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo es el resultado del diseño, e implementación de un módulo de inter-aprendizaje orientado a que los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa SAN ANDRES, sede LA CIENAGA del Municipio de Quinchía Risaralda, implementen en su labor diaria actividades exclusivamente dirigidas al alcance de los derechos básicos de aprendizaje en el área de matemáticas. Considerando estos aprendizajes como la base fundamental hacia el alcance de mejores resultados en pruebas saber. Lo cual contribuye significativamente en el trabajo diario de docentes y estudiantes. Las consideraciones conceptuales que orientan este trabajo sus fundamentos teóricos y pedagógicos están basadas en el constructivismo, así como los trabajos de Vygotsky que hacen referente al diagnóstico estructural y Ausubel en el aprendizaje significativo, entre otros; el enfoque de las competencias y el aprendizaje significativo. La metodología del proyecto exige que durante el desarrollo de las tareas primero se trabaje con material concreto, luego con material gráfico y posteriormente con material simbólico. Las tareas de aprendizaje se estructuran por medio de la práctica colaborativa con padres y proponiendo actividades que permitan a los niños evidenciar conocimientos desde sus vivencias. Por eso, se exige la realización completa de cada una, poniendo la atención en la calidad de los aprendizajes, más que en la cantidad de conceptos abordados. Los derechos básicos de aprendizaje (DBA) aquí se considera el centro de la enseñanza puesto que incluyen los conceptos básicos de las matemáticas propuestos por el MEN en los EBA. Dado que este campo nos refiere a los conceptos mínimos que debe dominar un estudiante al culminar cada año lectivo, por tanto, brinda una secuencia de actividades grado a grado que le permitirá a los estudiantes adueñarse de una herramienta más a la hora de efectuar las pruebas Saber.