La presentación oral con apoyo escrito y las charlas informales/espontáneas: Verificación de la efectividad comparativa como mejor estrategia para el aprendizaje del Inglés en adultos

Esta investigación surgió de la necesidad de indagar sobre las formas de promoción y producción de la habilidad oral en estudiantes adultos de Inglés, como lengua extranjera (LE) en nivel A2 de competencia según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), con la aplicación y compa...

Full description

Autores:
Neuta Ojeda, Edgar Eduardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75344
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75344
http://bdigital.unal.edu.co/39938/
Palabra clave:
37 Educación / Education
4 Lenguas / Language
8 Literatura y retórica / Literature
Promoción
Producción
Desempeño
Presentación oral y charlas espontaneas
Lengua extranjera
Competencia comunicativa
Speaking skills
Process
Oral presentations
Spontaneous conversations
English
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_5d698ee210255c0f7f781c99a5835c5f
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75344
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La presentación oral con apoyo escrito y las charlas informales/espontáneas: Verificación de la efectividad comparativa como mejor estrategia para el aprendizaje del Inglés en adultos
title La presentación oral con apoyo escrito y las charlas informales/espontáneas: Verificación de la efectividad comparativa como mejor estrategia para el aprendizaje del Inglés en adultos
spellingShingle La presentación oral con apoyo escrito y las charlas informales/espontáneas: Verificación de la efectividad comparativa como mejor estrategia para el aprendizaje del Inglés en adultos
37 Educación / Education
4 Lenguas / Language
8 Literatura y retórica / Literature
Promoción
Producción
Desempeño
Presentación oral y charlas espontaneas
Lengua extranjera
Competencia comunicativa
Speaking skills
Process
Oral presentations
Spontaneous conversations
English
title_short La presentación oral con apoyo escrito y las charlas informales/espontáneas: Verificación de la efectividad comparativa como mejor estrategia para el aprendizaje del Inglés en adultos
title_full La presentación oral con apoyo escrito y las charlas informales/espontáneas: Verificación de la efectividad comparativa como mejor estrategia para el aprendizaje del Inglés en adultos
title_fullStr La presentación oral con apoyo escrito y las charlas informales/espontáneas: Verificación de la efectividad comparativa como mejor estrategia para el aprendizaje del Inglés en adultos
title_full_unstemmed La presentación oral con apoyo escrito y las charlas informales/espontáneas: Verificación de la efectividad comparativa como mejor estrategia para el aprendizaje del Inglés en adultos
title_sort La presentación oral con apoyo escrito y las charlas informales/espontáneas: Verificación de la efectividad comparativa como mejor estrategia para el aprendizaje del Inglés en adultos
dc.creator.fl_str_mv Neuta Ojeda, Edgar Eduardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Neuta Ojeda, Edgar Eduardo
dc.contributor.spa.fl_str_mv Vera Silva, Leonor
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 37 Educación / Education
4 Lenguas / Language
8 Literatura y retórica / Literature
topic 37 Educación / Education
4 Lenguas / Language
8 Literatura y retórica / Literature
Promoción
Producción
Desempeño
Presentación oral y charlas espontaneas
Lengua extranjera
Competencia comunicativa
Speaking skills
Process
Oral presentations
Spontaneous conversations
English
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Promoción
Producción
Desempeño
Presentación oral y charlas espontaneas
Lengua extranjera
Competencia comunicativa
Speaking skills
Process
Oral presentations
Spontaneous conversations
English
description Esta investigación surgió de la necesidad de indagar sobre las formas de promoción y producción de la habilidad oral en estudiantes adultos de Inglés, como lengua extranjera (LE) en nivel A2 de competencia según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), con la aplicación y comparación de dos estrategias: las presentaciones orales y las charlas informales. Es un estudio cualitativo con previa revisión de la literatura relacionada con el tema. Participaron 8 estudiantes inscritos en ILUD (Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital) quienes realizaron seis prácticas orales; tres actividades de presentación oral y tres de charlas espontaneas. En el desarrollo de estas actividades se utilizó la técnica de observación no participante basada en videograbaciónes, para valorar el desempeño mediante el uso de una herramienta específica para el registro de habilidad denominada “Rubrica” (Anexo C). Posteriormente se aplicó una entrevista no estructurada que aportó información sobre las actuaciones de los participantes, encaminada a reconstruir las percepciones de ellos en relación a actividades que les facilitaron o les dificultaron el desarrollo de la expresión oral en este nivel. Finalmente, se enunciaron los factores resultantes del estudio, que favorecieron o limitaron los procesos de comunicación y aprendizaje del inglés, entre los que se cuenta el uso de la escritura previa a la actividad, la memorización, entre otras estrategias.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T19:36:43Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T19:36:43Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75344
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/39938/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75344
http://bdigital.unal.edu.co/39938/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU)
Instituto de Investigación en Educación (IEDU)
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Neuta Ojeda, Edgar Eduardo (2014) La presentación oral con apoyo escrito y las charlas informales/espontáneas: Verificación de la efectividad comparativa como mejor estrategia para el aprendizaje del Inglés en adultos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75344/1/04868270.2014.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75344/2/04868270.2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b2ccb8933e54ffd93609abdec3ae5298
c7d6a5f4e1171d68c57c81d4989299fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089649370431488
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vera Silva, LeonorNeuta Ojeda, Edgar Eduardobef2b044-9aa9-4b76-a7d1-dbe7cae317803002019-07-03T19:36:43Z2019-07-03T19:36:43Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75344http://bdigital.unal.edu.co/39938/Esta investigación surgió de la necesidad de indagar sobre las formas de promoción y producción de la habilidad oral en estudiantes adultos de Inglés, como lengua extranjera (LE) en nivel A2 de competencia según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), con la aplicación y comparación de dos estrategias: las presentaciones orales y las charlas informales. Es un estudio cualitativo con previa revisión de la literatura relacionada con el tema. Participaron 8 estudiantes inscritos en ILUD (Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital) quienes realizaron seis prácticas orales; tres actividades de presentación oral y tres de charlas espontaneas. En el desarrollo de estas actividades se utilizó la técnica de observación no participante basada en videograbaciónes, para valorar el desempeño mediante el uso de una herramienta específica para el registro de habilidad denominada “Rubrica” (Anexo C). Posteriormente se aplicó una entrevista no estructurada que aportó información sobre las actuaciones de los participantes, encaminada a reconstruir las percepciones de ellos en relación a actividades que les facilitaron o les dificultaron el desarrollo de la expresión oral en este nivel. Finalmente, se enunciaron los factores resultantes del estudio, que favorecieron o limitaron los procesos de comunicación y aprendizaje del inglés, entre los que se cuenta el uso de la escritura previa a la actividad, la memorización, entre otras estrategias.Abstract. This study aims at presenting findings concerning the impact that presentations and spontaneous conversations had on the development and promotion of the oral skills in a group of adult learners. This descriptive qualitative research, based on a previous literature review, was carried out with 8 participants taking general English lessons at ILUD (Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital). Along the study, the participants did three oral presentations and three spontaneous conversations. The methodology of the study involved the teacher as researcher and tutor, and the data analysis was supported by the constant comparative method of analysis. The data collection instruments were video-recorded class sessions and non-structured interviews applied at the end of the study. The students’ performances along the pedagogical intervention cycles and their reflections, demonstrated noticeable improvements and some restrictions in their speaking ability. Finally, emerging factors regarding the use of writing strategies that influenced or restricted the oral communication and language learning process, and successful teaching techniques are outlined.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Neuta Ojeda, Edgar Eduardo (2014) La presentación oral con apoyo escrito y las charlas informales/espontáneas: Verificación de la efectividad comparativa como mejor estrategia para el aprendizaje del Inglés en adultos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.37 Educación / Education4 Lenguas / Language8 Literatura y retórica / LiteraturePromociónProducciónDesempeñoPresentación oral y charlas espontaneasLengua extranjeraCompetencia comunicativaSpeaking skillsProcessOral presentationsSpontaneous conversationsEnglishLa presentación oral con apoyo escrito y las charlas informales/espontáneas: Verificación de la efectividad comparativa como mejor estrategia para el aprendizaje del Inglés en adultosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL04868270.2014.pdfapplication/pdf2007269https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75344/1/04868270.2014.pdfb2ccb8933e54ffd93609abdec3ae5298MD51THUMBNAIL04868270.2014.pdf.jpg04868270.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4809https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75344/2/04868270.2014.pdf.jpgc7d6a5f4e1171d68c57c81d4989299feMD52unal/75344oai:repositorio.unal.edu.co:unal/753442023-07-07 23:04:39.035Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co