Soldados indios: la “cuota de sangre” del estado soberano de boyacá en el proceso de formación del ejército federal y del ejército de la unión colombiana
El presente artículo tiene por objeto realizar un análisis social de la conformación del Ejército en el Estado Soberano de Boyacá. Partiendo de una interpretación política del liberalismo radical, se cuestionan los límites de este proyecto de marcado criterio civilista y antimilitar, pero que se vio...
- Autores:
-
Dotor Robayo, María Victoria
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39246
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39246
http://bdigital.unal.edu.co/29343/
http://bdigital.unal.edu.co/29343/2/
- Palabra clave:
- Lliberalismo radical
ejercito
reclutamiento
soldado campesino
conscripción
Boyacá.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional