Un modelo SETAR para el PIB colombiano
En este artículo se estudia el comportamiento de la tasa de crecimiento del PIB colombiano durante el período 1982-2008 a partir de un modelo SETAR (Self-Exciting Threshold Autoregressive), con base en la metodología propuesta por Tsay (1989) y Tong (1990) para la detección de no linealidades relaci...
- Autores:
-
Hoyos Gómez, Nancy Milena
Ramos Piracoca, Lady Johanna
Vivas Olaya, Kristy Lorena
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2517
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Ciclo económico
Asimetrías, no linealidad
Modelos Setar
Business cycle
Asymmetries
Nonlinearity
Setar models
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional