Prácticas artísticas: agenciamientos en encuentro con comunidades. Análisis de tres experiencias en Colombia del año 2007 al 2013

Conocer y aplicar el concepto, agenciamiento cultural, es vital para plantear estrategias creativas al proponer prácticas artísticas con comunidades por parte de artistas profesionales y en formación. Concebir al artista como agente cultural que problematiza desde un lugar crítico de enunciación, su...

Full description

Autores:
Torres Martínez, Ingrid Liliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51834
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51834
http://bdigital.unal.edu.co/46049/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
Prácticas artísticas
Agenciamiento cultural
Comunidad
Interacción
Artistic practices
Cultural Agency
Community
Interaction
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Conocer y aplicar el concepto, agenciamiento cultural, es vital para plantear estrategias creativas al proponer prácticas artísticas con comunidades por parte de artistas profesionales y en formación. Concebir al artista como agente cultural que problematiza desde un lugar crítico de enunciación, su papel y responsabilidad social siendo un productor cultural manifiesto; va más allá de los circuitos tradicionales del arte. La estrategia para observar dichos agenciamientos, es el estudio de tres experiencias donde artistas colombianos interactúan con comunidades; además, dos casos precedentes – considerados por las formas en que retornaron su trabajo a la comunidad – sobre fotografía etnográfica. Estos evidencian la retroalimentación de diálogos y saberes que enriquecen imaginarios colectivos y tejen lazos con la comunidad. Al mismo tiempo vislumbran nuevas rutas creativas y expresividades dadas durante la experiencia. El artista se configura entonces como crítico frente a su contexto, posicionándose como creador y agente cultural. (Texto tomado de la fuente)