Estudio comparativo de los caracteres biométricos, agronómicos e industriales de noventa variedades de arroz.
El arroz, el trigo y el maíz son entre los cereales cultivados los que producen las cosechas más abundantes e importantes del mundo. El arroz se cultiva con el fin principal de proporcionar alimento, pero también los sub-productos que de él se obtienen sirven para distintos usos industriales. Como a...
- Autores:
-
Cabal Martínez, Efrén
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1944
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43247
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43247
http://bdigital.unal.edu.co/33345/
- Palabra clave:
- Arroz
Cultivo de arroz
Variedad de arroz
Oryza.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El arroz, el trigo y el maíz son entre los cereales cultivados los que producen las cosechas más abundantes e importantes del mundo. El arroz se cultiva con el fin principal de proporcionar alimento, pero también los sub-productos que de él se obtienen sirven para distintos usos industriales. Como alimento se considera que es el más importante para una mitad de la humanidad que lo consume como un vegetal cocido en las formas de arroz pulido (blanco) y arroz sin pulir (moreno), en bebidas y postres. Todas las especies de arroces existentes en el mundo han sido agrupadas dentro del género Oryza, que pertenece a la gran familia de las gramináceas. El clasificador del género fue el famoso naturalista sueco, Carlos Linneo, quien en su obra "SpeciesPlantarum", editada por primera vez en el año de 1753, estableció las diferencias del género Oryza con los demás de la misma familia y denominó "Oryza sativa" el arroz cultivado y "turyza rústica" al arroz silvestre |
---|