Lineamientos para la gestión humana por competencias en las empresas de construcción de la Isla de San Andrés
Dentro del contexto empresarial, la gestión del talento humano ha sido una de las áreas organizacionales que en los últimos años ha sufrido los mayores cambios en cuanto al manejo de este recurso de importancia estratégica dentro de las empresas. A raíz de dichos cambios ha surgido la gestión por co...
- Autores:
-
Álvarez Pérez, Aura Estella
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59238
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59238
http://bdigital.unal.edu.co/56581/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
69 Construcción / Building and construction
Gestión del talento humano
Gestión por competencias
Empresas de construcción - Colombia - gestión del talento humano
Administración de personal - tesis y disertaciones académicas
Human talent management
Skills management
Construction companies - Colombia - human talent management
Personnel management - dissertations, academic
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Dentro del contexto empresarial, la gestión del talento humano ha sido una de las áreas organizacionales que en los últimos años ha sufrido los mayores cambios en cuanto al manejo de este recurso de importancia estratégica dentro de las empresas. A raíz de dichos cambios ha surgido la gestión por competencias como un nuevo paradigma que permite orientar la gestión empresarial hacia los nuevos retos exigidos por el entorno, en donde la consecución de los objetivos se cimenta sobre la base de un talento humano dotado de competencias que son demandadas por las organizaciones modernas. En este estudio se muestran algunos aspectos de los procesos de la gestión humana que actualmente se vienen realizando al interior de las empresas de construcción de la Isla de San Andrés, cuyos hallazgos ratifican las condiciones difíciles que estas enfrentan en materia de gestión humana. Luego de realizar un análisis de los modelos de gestión por competencias abanderados en el tema, se llegó a definir las competencias cardinales así como las competencias específicas para los roles identificados. Estas herramientas constituyen los lineamientos que necesita toda organización para dar el primer paso en la concepción de un modelo de gestión por competencias (Texto tomado de la fuente) |
---|