Comparación de dos métodos de extracción de aceite esencial utilizando Piper Aduncum (Cordoncillo) procedente de la zona cafetera
El aceite esencial de Piper aduncum L. procedente de la zona cafetera, se extrajo de hojas y espigas utilizando las técnicas de arrastre con vapor de agua e hidrodestilación. El mejor rendimiento (2,1493%) fue obtenido por el método de hidrodestilación aplicado a las espigas del material, luego de i...
- Autores:
-
Albarracín Montoya, Gloria Cristina
Gallo Palma, Sonia Giovanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2624
- Palabra clave:
- 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Esencias
Extracción (Química)
Plantas Oleaginosas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_559cc2ea808bb07157c285a017a3192d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2624 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montoya Cadavid, Gildardo (Thesis advisor)04af95b4-b013-4062-b00f-d949a7353afc-1Albarracín Montoya, Gloria Cristinafe943aa7-19f4-4577-aba5-96167da4fa02300Gallo Palma, Sonia Giovannafb38a17a-ca10-42ec-807f-5aeebcf782f53002019-06-24T12:49:27Z2019-06-24T12:49:27Z2003-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2624http://bdigital.unal.edu.co/989/El aceite esencial de Piper aduncum L. procedente de la zona cafetera, se extrajo de hojas y espigas utilizando las técnicas de arrastre con vapor de agua e hidrodestilación. El mejor rendimiento (2,1493%) fue obtenido por el método de hidrodestilación aplicado a las espigas del material, luego de incluir en el montaje el manejo de equipos presurizados. La determinación de la composición química del aceite utilizando cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG/EM) mostró como componente mayoritario el apiol con proporciones entre 54,4 y 70,664%, otros compuestos en cantidades significativas fueron: germacreno-d, cariofileno y piperitona. Se realizarón pruebas fisicoquímicas de las esencias y se estudió el tiempo de extracción como variable de influencia sobre su rendimiento y composición. Las sustancias encontradas y sus respectivas cantidades en el aceite obtenido de la planta de esta región, plantean la posibilidad de sus utilización final como insecticida de acuerdo a la información recopilada sobre los estudios y usos del aceite esencial de Piper aduncum. Se realizó un cálculo preliminar del costo de producción del aceite obtenido. De acuerdo al rendimiento del aceite, tiempos de extracción, propiedades evaluadas y componentes identificados, se compararon los dos métodos de extracciónPregradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería QuímicaIngeniería QuímicaAlbarracín Montoya, Gloria Cristina and Gallo Palma, Sonia Giovanna (2003) Comparación de dos métodos de extracción de aceite esencial utilizando Piper Aduncum (Cordoncillo) procedente de la zona cafetera. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringEsenciasExtracción (Química)Plantas OleaginosasComparación de dos métodos de extracción de aceite esencial utilizando Piper Aduncum (Cordoncillo) procedente de la zona cafeteraTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINALgloriacristinaalbarracinmontoya.2003.pdfapplication/pdf1540038https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2624/1/gloriacristinaalbarracinmontoya.2003.pdf14333b8f03245aab053a6aea9ecb89b5MD51TEXTgloriacristinaalbarracinmontoya.2003.pdf.txtgloriacristinaalbarracinmontoya.2003.pdf.txttext/plain135682https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2624/2/gloriacristinaalbarracinmontoya.2003.pdf.txtbbc291a150b0818d1168360b712fd18aMD52THUMBNAILgloriacristinaalbarracinmontoya.2003.pdf.jpggloriacristinaalbarracinmontoya.2003.pdf.jpgimage/jpeg2009https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2624/3/gloriacristinaalbarracinmontoya.2003.pdf.jpg159e30ab404f8bde50987cff49049713MD53unal/2624oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26242021-04-28 14:56:55.519Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comparación de dos métodos de extracción de aceite esencial utilizando Piper Aduncum (Cordoncillo) procedente de la zona cafetera |
title |
Comparación de dos métodos de extracción de aceite esencial utilizando Piper Aduncum (Cordoncillo) procedente de la zona cafetera |
spellingShingle |
Comparación de dos métodos de extracción de aceite esencial utilizando Piper Aduncum (Cordoncillo) procedente de la zona cafetera 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Esencias Extracción (Química) Plantas Oleaginosas |
title_short |
Comparación de dos métodos de extracción de aceite esencial utilizando Piper Aduncum (Cordoncillo) procedente de la zona cafetera |
title_full |
Comparación de dos métodos de extracción de aceite esencial utilizando Piper Aduncum (Cordoncillo) procedente de la zona cafetera |
title_fullStr |
Comparación de dos métodos de extracción de aceite esencial utilizando Piper Aduncum (Cordoncillo) procedente de la zona cafetera |
title_full_unstemmed |
Comparación de dos métodos de extracción de aceite esencial utilizando Piper Aduncum (Cordoncillo) procedente de la zona cafetera |
title_sort |
Comparación de dos métodos de extracción de aceite esencial utilizando Piper Aduncum (Cordoncillo) procedente de la zona cafetera |
dc.creator.fl_str_mv |
Albarracín Montoya, Gloria Cristina Gallo Palma, Sonia Giovanna |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Montoya Cadavid, Gildardo (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Albarracín Montoya, Gloria Cristina Gallo Palma, Sonia Giovanna |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering |
topic |
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Esencias Extracción (Química) Plantas Oleaginosas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Esencias Extracción (Química) Plantas Oleaginosas |
description |
El aceite esencial de Piper aduncum L. procedente de la zona cafetera, se extrajo de hojas y espigas utilizando las técnicas de arrastre con vapor de agua e hidrodestilación. El mejor rendimiento (2,1493%) fue obtenido por el método de hidrodestilación aplicado a las espigas del material, luego de incluir en el montaje el manejo de equipos presurizados. La determinación de la composición química del aceite utilizando cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG/EM) mostró como componente mayoritario el apiol con proporciones entre 54,4 y 70,664%, otros compuestos en cantidades significativas fueron: germacreno-d, cariofileno y piperitona. Se realizarón pruebas fisicoquímicas de las esencias y se estudió el tiempo de extracción como variable de influencia sobre su rendimiento y composición. Las sustancias encontradas y sus respectivas cantidades en el aceite obtenido de la planta de esta región, plantean la posibilidad de sus utilización final como insecticida de acuerdo a la información recopilada sobre los estudios y usos del aceite esencial de Piper aduncum. Se realizó un cálculo preliminar del costo de producción del aceite obtenido. De acuerdo al rendimiento del aceite, tiempos de extracción, propiedades evaluadas y componentes identificados, se compararon los dos métodos de extracción |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2003-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T12:49:27Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T12:49:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2624 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/989/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2624 http://bdigital.unal.edu.co/989/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química Ingeniería Química |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Albarracín Montoya, Gloria Cristina and Gallo Palma, Sonia Giovanna (2003) Comparación de dos métodos de extracción de aceite esencial utilizando Piper Aduncum (Cordoncillo) procedente de la zona cafetera. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2624/1/gloriacristinaalbarracinmontoya.2003.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2624/2/gloriacristinaalbarracinmontoya.2003.pdf.txt https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2624/3/gloriacristinaalbarracinmontoya.2003.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
14333b8f03245aab053a6aea9ecb89b5 bbc291a150b0818d1168360b712fd18a 159e30ab404f8bde50987cff49049713 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089467552595968 |