Sexualidad y control social en la novela colombiana del siglo XIX
Se estudia la sexualidad vigilada de las mujeres en la sociedad colombiana del siglo XIX mediante el análisis de dos novelas decimonónicas colombianas: Manuela (1854) de Eugenio Díaz Castro y Tránsito (1880) de Luís Segundo Silvestre. Se observan dos discursos amorosos para los dos tipos de mujeres...
- Autores:
-
Hoyos Mazuera, María Ximena
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53821
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53821
http://bdigital.unal.edu.co/48491/
- Palabra clave:
- 8 Literatura y retórica / Literature
86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language families
Sexualidad
Clases sociales
Novelas decimonónicas colombianas
Díaz Castro, Eugenio, 1804-1865
Manuela (Novela)
Silvestre, Luis Segundo de, 1838-1887
Tránsito (Novela)
Amor
Endogenia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional